Después del canje, los bonos en dólares cayeron 4% y el Banco Central vendió USD 140 millones

El dólar libre bajó a 391 pesos y el “contado con liqui” perdió 1 por ciento, a 394,66 pesos. El S&P Merval cerró con baja de 1,7%, a 224.914 puntos, y el riesgo país superó los 2.400 puntos

Compartir
Compartir articulo
El ministro Massa hizo una apuesta fuerte para calmar a los dólares alternativos.
El ministro Massa hizo una apuesta fuerte para calmar a los dólares alternativos.

Los dólares alternativos al control de cambios reaccionaron con moderada baja este miércoles, luego que el Gobierno decidió obligar a los entes estatales a vender sus bonos en dólares para generar tranquilidad sobre el devaluado peso, medida que impactó en una fuerte caída de precios para los bonos soberanos en dólares.

La pronunciada aceleración del dólar libre y las paridades bursátiles que se registra en marzo alcanzó el martes nuevos máximos nominales, en medio de temores de que el mercado sufra una escasez mayor de divisas por una merma en las exportaciones agrícolas tras una feroz sequía.

La medida de canje de bonos a manos de organismos públicos tuvo un parcial efecto bajista sobre las cotizaciones bursátiles del dólar. El “contado con liquidación” para exteriorizar divisas restó al cierre unos cuatro pesos o 1%, a $394,66 a través del bono Global 2030 (GD30C), luego de haber marcado un piso de $383 por la mañana. El dólar MEP con el Bonar 2030 (AL30D) experimentó un leve descenso de un peso a 386,20 pesos.

En tanto, el dólar libre cerró a $391, con una caída de tres pesos en el día, tras haber anotado un récord histórico intradiario de $395 en la sesión anterior.

“Comenzamos a darle profundidad al mercado de bonos en dólares ley local, empezando con la compra de tenencias de bonos ‘Globales’ de entes públicos, que permitirán bajar la deuda pública ley extranjera, en unos 4.000 millones de dólares inicialmente”, destacó el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein.

La sorpresiva medida tiende a brindar una mayor estabilidad a través del ordenamiento de la tenencia de deuda del sector público nacional. “El Estado, sin usar reservas del Banco Central, seguirá rescatando y deslistando bonos ‘Globales’, reduciendo deuda externa”, acotó.

Los operadores e inversores esperaban detalles finales de la medida, para saber qué títulos se incluyen en la medida y cuál será el alcance final, lo que se publicará mediante un decreto en el boletín oficial.

Juan Politi, analista de la correduría Allaria Ledesma, afirmó que “el objetivo es estabilizar la situación financiera. Lo veo positivo”. Mientras, Sebastián Negri, titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV) afirmó que “es una muy buena medida de ordenamiento financiero (...) el sector privado lo tomó muy bien”.

Para el economista Manuel Oyhamburu, director de la Fundación de la Bolsa de Comercio, “el problema no es que existe un exceso de demanda de bonos nominados en dólares -Globales y Bonares-; ojalá así fuera. El problema es que existe un exceso de demanda de dólares, no se soluciona vendiendo bonos. Eventualmente, esto puede servir, en el corto plazo, para dar salida a institucionales y entidades financieras de letras y bonos cortos sin inundar el mercado de pesos, y permitir al tesoro obtener algo de financiamiento vendiendo Bonares”.

No obstante, Oyhamburu recalcó el “el costo: bajarán aún más las paridades de los bonos en dólares. Para contener el precio de un bien cuando hay exceso de demanda la única forma es aumentar la oferta de dicho bien o la de un de un sustituto. ¿Los Bonares son sustitutos perfectos del dólar? Hay que incrementar la oferta de dólares en el mercado financiero...por el momento, con lo poco que se conoce sobre las medidas, no veo cómo se lograría”.

Se hundieron los bonos en dólares

El S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires recortó un 1,7%, a 224.914 puntos al cierre. En Wall Street, donde los principales indicadores cayeron fuerte en un rango de 1,6% a 1,7% luego del alza de un cuarto de punto en las tasas de la Reserva Federal de EEUU, los ADR y acciones de compañías argentinas negociados en dólares registraron bajas generalizadas, encabezadas por Cresud (-5,2%).

Las acciones argentinas cayeron por ventas selectivas entre papeles energéticos y financieros, y al compás de la volatilidad externa de los mercados con el descuento de la postura final de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

Fuente: Rava Bursátil-precios en dólares.
Fuente: Rava Bursátil-precios en dólares.

La Fed elevó las tasas de interés en un cuarto de punto porcentual, pero indicó que está a punto de frenar nuevas alzas en los costos del endeudamiento en medio de la reciente agitación en los mercados financieros tras el colapso de dos bancos estadounidenses.

Los bonos en dólares cotizan este miércoles con caídas promedio de 4,2% en el exterior, luego de haber tenido una pérdida inicial del 5%, ante las dudas que generó el hecho que el Gobierno pesifique de manera forzada la deuda en dólares de organismos públicos para hacerse de pesos para financiar el déficit fiscal y controlar los tipos de cambios financieros e informal.

El riesgo país de JP Morgan se disparaba 114 unidades para la Argentina, en los 2.458 puntos básicos a las 17:50 horas. Los bonos soberanos operados en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) se derrumbaron un 3,8% en su promedio en pesos, con el liderazgo de las nominaciones en dólares.

El Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) que administra el ente previsional Anses accederá a la compra del Bono Dual a un 60% de su valor técnico, indicó una fuente oficial a Reuters. “En otras palabras, el FGS recibirá 100 bonos por cada 60 pesos. Lo cual implica directamente una revalorización de la cartera del FGS en aproximadamente 2.000 millones de dólares”, acotó.

Casi al final de la actividad financiera, el Gobierno dijo que el Producto Interno Bruto (PIB) de Argentina subió un 1,9% interanual en el cuarto trimestre del 2022 y finalizó el año pasado con un alza del 5,2%, mientras que la tasa de desempleo se ubicó en 6,3% en dicho trimestre.

Ventas del BCRA

El BCRA terminó su participación cambiaria de este miércoles con ventas por USD 140 millones para asistir la demanda en el mercado mayorista. Con un volumen operado en el segmento de contado (spot) de USD 211,5 millones, la autoridad monetaria aportó más de la mitad de las divisas en oferta.

“Hoy se destacaron compras de YPF por USD 20 millones y pago de importación de energía por unos USD 40 millones”, comentó Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio.

El BCRA encadenó trece jornadas consecutivas con saldo negativo por su participación cambiaria y anota en marzo ventas netas por USD 1.378 millones en el MULC. En el transcurso de 2023 la intervención del Central ya acumuló un rojo de 2.460 millones de dólares. De esta forma, marzo ya es el mes con el resultado negativo más abultado para el BCRA por su participación cambiaria desde septiembre de 2020, un año y medio atrás, en plena pandemia.

Mientras tanto, se aguarda el aval final del directorio del FMI para liberar USD 5.300 millones en DEG (Derechos Especiales de Giro) en base a los objetivos cumplidos por Argentina al cuarto trimestre del 2022, en el marco del acuerdo por USD 44.000 millones firmado un año atrás por el gobierno del presidente Alberto Fernández.

El FMI dijo el martes que el Ejecutivo del Ministerio de Economía le informó que combinará dos pagos con vencimientos el 21 y 22 de marzo, en un pago que realizará el 31 de marzo por un total de 2.676 millones de dólares.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Elecciones en Ecuador: tras los anuncios de Guillermo Lasso y Leónidas Iza, quiénes son los cuatro precandidatos que resisten

Jan Topic, Yaku Pérez, Fernando Villavicencio y Daniel Noboa son por ahora los cuatro postulantes en carrera antes de que cierre el plazo de inscripción el 10 de junio
Elecciones en Ecuador: tras los anuncios de Guillermo Lasso y Leónidas Iza, quiénes son los cuatro precandidatos que resisten

Talleres vence a Tigre y se acerca a River Plate en la punta de la Liga Profesional

Los dirigidos por Javier Gandolfi deben ganar para ponerse a cuatro unidades del Millonario. En simultáneo, Argentinos juega el clásico ante Platense
Talleres vence a Tigre y se acerca a River Plate en la punta de la Liga Profesional

Los cuatro mejores trucos para liberar espacio y tener más memoria en tu iPhone

Sin gastar un centavo se puede almacenar las fotos y videos en la nube de forma gratuita
Los cuatro mejores trucos para liberar espacio y tener más memoria en tu iPhone

Oficial: Sebastián Villa no volverá a jugar en Boca Juniors tras ser condenado por violencia de género

El colombiano, que tiene contrato hasta diciembre de 2024, se seguirá entrenando en el club pero no volverá a ser convocado para disputar partidos
Oficial: Sebastián Villa no volverá a jugar en Boca Juniors tras ser condenado por violencia de género

Cómo buscar en Google Chrome usando realidad aumentada y 3D

Hay una variedad de elementos interactivos y virtuales que son capturados a través de la cámara del celular
Cómo buscar en Google Chrome usando realidad aumentada y 3D

55 fotos: la recepción en la embajada de Italia por el Aniversario del Día de la República

La sede diplomática, encabezada por el embajador Fabrizio Lucentini, realizó el tradicional festejo con presencia de importantes personalidades
55 fotos: la recepción en la embajada de Italia por el Aniversario del Día de la República

Cáncer de pulmón: la comunidad científica insiste para que más personas se realicen un chequeo clave

El cáncer de pulmón mata a más de 127.000 personas en los EE. UU. cada año. Científicos de ese país destacaron la importancia de realizar tomografías computarizadas para detectar esta enfermedad que no causa síntomas al comienzo. Cuáles son los factores de riesgo que hay que tener en cuenta
Cáncer de pulmón: la comunidad científica insiste para que más personas se realicen un chequeo clave

Los cálculos matemáticos que hacen los hijos para poder heredar la casa de sus padres en Estados Unidos

Los crecientes costos de las remodelaciones, los impuestos a la propiedad, los servicios públicos y el mantenimiento de las viviendas está obligando a las personas a tener que deshacerse de las propiedades
Los cálculos matemáticos que hacen los hijos para poder heredar la casa de sus padres en Estados Unidos

Los tres golazos de Estudiantes en media hora en el 5-2 ante Barracas: una pirueta directa al Puskás y dos bombas al ángulo

El Pincha igualó la línea de San Lorenzo con un triunfo clave en La Plata y es escolta de River Plate
Los tres golazos de Estudiantes en media hora en el 5-2 ante Barracas: una pirueta directa al Puskás y dos bombas al ángulo

La ONU alertó por la sostenida extensión del régimen de excepción en El Salvador y pidió su cese inmediato

La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la agencia mencionó las supresiones extremas que esta medida implica y pidió, a su vez, que se investiguen las muertes bajo custodia policial
La ONU alertó por la sostenida extensión del régimen de excepción en El Salvador y pidió su cese inmediato

Esteban Lamothe confesó cómo transita el paso del tiempo: “Estoy en un momento depre”

El actor abrió su corazón y contó lo que le ocurre con el proceso de natural de envejecer y en qué sentido le afecta en su profesión y en su vida personal
Esteban Lamothe confesó cómo transita el paso del tiempo: “Estoy en un momento depre”

7 puntos clave de por qué la invasión de Rusia a Ucrania fue un error estratégico de Vladimir Putin

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, aseguró durante un discurso en el ayuntamiento de Helsinki que “la guerra de agresión de Putin” disminuyó en gran medida el poder del Kremlin, sus intereses y su influencia en los años venideros
7 puntos clave de por qué la invasión de Rusia a Ucrania fue un error estratégico de Vladimir Putin

Bitcoin: así funciona la tecnología blockchain con criptomonedas

El proceso se asemeja a un libro que contiene toda la información de una transacción
Bitcoin: así funciona la tecnología blockchain con criptomonedas

Marcelo Bielsa dio su primera lista en Uruguay: los seis históricos que no convocó

La Celeste debe afrontar en junio amistosos ante Nicaragua y Cuba, en lo que será el debut del técnico argentino
Marcelo Bielsa dio su primera lista en Uruguay: los seis históricos que no convocó

La Fiscalía de Ecuador reabrió una investigación que involucra al ex vicepresidente Jorge Glas y otros ex funcionarios correístas

El proceso del caso Singue fue nulitado por un juez, pero la procuración tiene la facultad de iniciar un nuevo proceso penal basado en elementos de prueba diferentes a los que fueron anulados
La Fiscalía de Ecuador reabrió una investigación que involucra al ex vicepresidente Jorge Glas y otros ex funcionarios correístas

Por qué Harvard recomienda un escritorio con tecnología de altura móvil

Reducción de riesgos de obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares son algunos beneficios de estos muebles
Por qué Harvard recomienda un escritorio con tecnología de altura móvil

En el aniversario de #NiUnaMenos, “La Hiena” Barrios saldrá en libertad tras cumplir una condena por violencia de género

Abandonará la unidad penal 41 de Campana en horas del mediodía de este sábado, luego de pasar 16 meses bajo arresto por golpear y amenazar a mujer en su casa de Tigre
En el aniversario de #NiUnaMenos, “La Hiena” Barrios saldrá en libertad tras cumplir una condena por violencia de género

Android o iOS de iPhone: qué es un sistema operativo y cómo funciona

Para hacer miles de funciones y tener seguridad en los datos es importante actualizar el programa
Android o iOS de iPhone: qué es un sistema operativo y cómo funciona

Elecciones 2023, en vivo: Daniel Scioli y Victoria Tolosa Paz volvieron a mostrarse juntos en la provincia de Buenos Aires

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: Daniel Scioli y Victoria Tolosa Paz volvieron a mostrarse juntos en la provincia de Buenos Aires

Brutal femicidio en Saladillo: una mujer fue asesinada a balazos por un compañero de trabajo

La víctima tenía 25 años y trabajaba en un local de venta de alarmas y monitoreo de la ciudad. El acusado ya había sido denunciado por acoso y maltrato
Brutal femicidio en Saladillo: una mujer fue asesinada a balazos por un compañero de trabajo
MÁS NOTICIAS