YPF Day: el presidente y el CEO de la empresa hablaron en Wall Street del proyecto de ley de GNL y el potencial de un nuevo yacimiento en Santa Cruz

Pablo González y Pablo Iuliano participaron en Nueva York de la celebración de los 30 años de cotización en la bolsa de esa ciudad. Expusieron sobre las perspectivas de la industria petrolera y definieron a Palermo Aike como un eventual “hermano menor” de Vaca Muerta

Compartir
Compartir articulo
Pablo González (presidente) y Pablo Iuliano (CEO)
Pablo González (presidente) y Pablo Iuliano (CEO)

Desde Nueva York, EEUU - Enviado especial. Como sucede en estos casos, hubo cuenta regresiva, gritos y martillazos. Así es el “closing bell” en el New York Stock Exchange, la bolsa de Wall Street que es mayor mercado de valores a nivel global, en el imponente edificio de la calle Broad, en el sur de Manhattan. Ayer en ese lugar, en un frío mediodía de marzo con pronóstico de aguanieve, YPF celebró los 30 años de cotización. Desde el balcón que da al piso de operaciones, donde los traders de guardapolvo azul cerraban las últimas operaciones antes del fin de semana, saludaron Pablo González, presidente de la empresa; su CEO, Pablo Iuliano, otros directivos de la petrolera, y algunos invitados, como la secretaria de Energía, Flavia Royón, y el embajador en EEUU, Jorge Argüello.

Minutos antes, ambos directivos y el CFO Alejandro Lew, brindaron una exposición de más de una hora ante banqueros, inversores y analistas. Allí mostraron detalles de los resultados récord del balance 2022 de la empresa, que presentaron el jueves y que tuvo como responsable central a Vaca Muerta. También anunciaron la estrategia para los próximos años, que incluye una inversión de USD 5.000 millones solo para 2023.

El frente del NYSE "vestido" del YPF
El frente del NYSE "vestido" del YPF

Luego, González y Iuliano hablaron con un grupo de periodistas, entre los que estuvo Infobae, sobre el proyecto de ley para impulso del GNL, sobre cómo serán los aumentos de los combustibles en lo que queda del año, de la distribución de dividendos que planean para los accionista de la empresa -algo que anunció el ministro Sergio Massa, por medio de una videoconferencia desde Buenos Aires- y también de Palermo Aike, el nuevo yacimiento shale que podría ser un potencial “hermano menor” de Vaca Muerta.

“En 2022 hubo problemas. Están y hay que resolverlos, nadie los niega. Pero a pesar de la coyuntura y de la macro, YPF creció y generó una ganancia de USD 2.200 millones. Y tuvo un crecimiento anual de 47% en crudo y lo mismo en gas. Bajamos la deuda y crecimos a pesar de los problemas”, destacó González cuando se le preguntó cómo se desarrolla un negocio con buenos números en un contexto económico muy complejo, con alta inflación y devaluación. Lo mismo habían consultado los analistas minutos antes.

Los ejecutivos de YPF tocaron la campana de cierre en el NUYSE de Wall Street

“Prometemos resultados alcanzables y eso es lo que termina haciéndonos creíbles. Por eso los accionistas nos apoyan”, agregó Iuliano.

Gas licuado

Con respecto al proyecto de ley de GNL, YPF confía en que será enviado en los próximos días desde Economía al Congreso para su tratamiento. El mismo incluye disponibilidad de divisas para las empresas que inviertan en el proyecto que buscará llevar el gas de Vaca Muerta a zonas portuarias, en Bahía Blanca, donde un barco hará la licuefacción para exportarlo. Luego, en asociación con la malaya Petronas y como parte del proyecto completo, se haría una planta para industrializar ese proceso. Una instalación de ese tipo tiene un costo de unos USD 4.000 millones.

“GNL tiene que ser una política de Estado, como el hidrógeno. Como el offshore que empezó Iguacel (Javier, exministro de Energía del gobierno de Mauricio Macri) y nosotros seguimos adelante hasta que lo frenó Montenegro, el intendente de Mar del Plata que es del mismo signo político que Iguacel. El proyecto tiene que dar estabilidad fiscal por mucho tiempo, y eso lo tiene que marcar el Congreso”, detalló González.

Massa participó del evento en el NYSE por medio de una videollamada
Massa participó del evento en el NYSE por medio de una videollamada

“El tema de las divisas es así, pero este es un proyecto que no es para ahora. Si todo sale muy bien se exportará recién en unos cuatro años. No hay que pensar en los dólares hoy, sino en lo que se puede generar a futuro”, dijo el presidente de la petrolera.

¿Otra Vaca Muerta?

Palermo Aike es una suerte de hermano menor de Vaca Muerta. O al menos eso creen en YPF según estudios de factibilidad que están llevando adelante.

Se trata de un yacimiento que está en la provincia de Santa Cruz, es también de hidrocarburos shale y Massa aseguró ayer que tiene un potencial de un tercio de Vaca Muerta y un horizonte de generar hasta 10.000 millones de barriles equivalentes de petróleo. “En cuatro años podemos superar el millón de barriles por día y un 30% más que de gas que en la actualidad”, detalló el ministro.

Durante la presentación en el NYSE, los funcionarios de YPF confirmaron que se están buscando socios para desarrollar el proyecto de shale santacruceño.

“Vamos a usar la curva de aprendizaje de Vaca Muerta. Hay mucha expectativa: se trata de un petróleo liviano, que ya estamos testeando en pozos verticales y que tiene la ventaja coyuntural de que existe infraestructura para llegar rápido a los puertos de exportación. Hay capacidad ociosa en los sistemas de transporte del sur. Es una oportunidad para captar si la productividad de los pozos acompaña. Vamos a empezar a perforar antes de fin de año y luego vamos a testear la productividad entre tres y seis meses. Ahí empezaremos a pensar en poner en valor el yacimiento. Es una alternativa diferente y un valor que le podemos agregar al país”, aseguró Iuliano. Allí hay bloques de YPF, de petroleras privadas y también de la provincia.

Un trabajador de YPF mira una plataforma de perforación en Vaca Muerta, en Neuquén (REUTERS/Agustin Marcarian/File Photo)
Un trabajador de YPF mira una plataforma de perforación en Vaca Muerta, en Neuquén (REUTERS/Agustin Marcarian/File Photo)

Desde este año, YPF volverá a exportar petróleo, algo que la empresa no hace desde 2007. Así se llegará a una refinería de Chile por medio del Oleoducto Transandino (Otasa) con un potencial de 110.000 barriles diarios a septiembre (30.000 barriles desde mayo) y a un precio similar al internacional.

Este 2023, para crecer en producción, la empresa planea tomar deuda del mercado local, como viene haciendo en los últimos años. Serán unos USD 2.000 millones.

El precio de la nafta

Según los directivos de YPF, la estrategia de precios de los combustibles buscará seguir lo más de cerca posible la inflación, incluso en este 2023 electoral. “Con eso con eso vamos a estar bien, sabiendo que estamos un 15-20% de retraso del import parity (precio de importación). Solo importamos una parte pequeña del combustible que vendemos”, afirmó Iuliano.

“¿Esa estrategia de subas seguirá siendo mensual?”, consultó Infobae. “Sí, es lo que intentamos. Vamos a ajustar en función de cómo corra la inflación. Sabemos que estamos en un año electoral y que tiene impacto, pero esa es la estrategia”, dijo el CEO y aseguró que aún no los convocaron desde Economía para discutir nuevos aumentos.

Con respecto a que la empresa analiza repartir dividendos con los ingresos de este año, Iuliano confirmó que se hizo una reserva de USD 100 millones con ese fin. Parece poco para una empresa que en 2022 tuvo ganancias por USD 2.200 millones, pero es la primera vez que lo haría desde 2019.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Por qué cada vez son más las empresas se van de las grandes ciudades

En la última década hubo provincias que crecieron en el número de compañías cada mil habitantes, mientras que otras cedieron terreno. Cómo le fue a cada una y qué explica este fenómeno
Por qué cada vez son más las empresas se van de las grandes ciudades

El régimen chino está contratando antiguos pilotos alemanes y Berlín teme que se revelen secretos de la OTAN

El ministro de Defensa, Boris Pistorius, pidió a su homologo de Beijing cesar inmediatamente esta práctica. Los aviadores germanos pilotaron cazas Eurofighter y participaron en ejercicios de la Alianza
El régimen chino está contratando antiguos pilotos alemanes y Berlín teme que se revelen secretos de la OTAN

El regreso de Massa y la negociación de Juntos por el Cambio para sumar a Schiaretti agitan la estrategia electoral del peronismo

El ministro de Economía volvió de China y encabezará el congreso del Frente Renovador. Su posible candidatura sigue latente. Expectantes, en el oficialismo miran las gestiones de la oposición para sumar al gobernador cordobés
El regreso de Massa y la negociación de Juntos por el Cambio para sumar a Schiaretti agitan la estrategia electoral del peronismo

Juan Ignacio volvió a ser eliminado de Masterchef: “Es una experiencia invaluable”

El participante había regresado al reality en el repechaje por votación de sus compañeros, pero no pudo superar la difícil prueba del día
Juan Ignacio volvió a ser eliminado de Masterchef: “Es una experiencia invaluable”

Nunca des por muerto a Miami Heat: empató la final de la NBA en Denver y sigue sorprendiendo a todos

Los de Spoelstra habían sido dominados en el Juego 1, pero este domingo hicieron un gran segundo tiempo, le quitaron el invicto en casa a los Nuggets y se convirtieron en el primer clasificado #8 en ganar de visitante en una final. El análisis del nuevo golpe de Butler y compañía
Nunca des por muerto a Miami Heat: empató la final de la NBA en Denver y sigue sorprendiendo a todos

Balayage, ombré y reflejos: guía esencial para elegir la mejor técnica de color

En la actualidad, estos looks son los más elegidos por su naturalidad, versatilidad y su bajo mantenimiento. El estilista Leonardo Rocco presentó cada uno de ellos para ayudarte a descubrir cuál es la opción ideal para tu cabello
Balayage, ombré y reflejos: guía esencial para elegir la mejor técnica de color

El maratón de la esperanza: el atleta amputado que se convirtió en inspiración para el mundo

A los 22 años, Terry Fox emprendió una hazaña que lo impulsó como héroe nacional de Canadá. Su travesía contra el cáncer marcó un camino de fortaleza y coraje
El maratón de la esperanza: el atleta amputado que se convirtió en inspiración para el mundo

A 55 años del crimen de Bob Kennedy: su carrera a la Casa Blanca y las advertencias sobre su triste final

El hermano de JFK peleaba la interna del Partido Demócrata para ser candidato a Presidente de Estados Unidos en 1968. Los indicios que tuvo el dirigente político de que su vida corría peligro. Cómo fueron las horas previas al atentado y los intentos por salvarlo
A 55 años del crimen de Bob Kennedy: su carrera a la Casa Blanca y las advertencias sobre su triste final

Asesinó a su esposa y a su hija en la iglesia para que nadie descubriera su mentira: la historia del primer cura de Olavarría

Pedro Nolasco Castro Rodríguez sintió que la reaparición de dos mujeres amenazaba su bienestar socioeconómico. Había logrado salir de la pobreza y había conseguido que la iglesia católica lo reincorporara. Era un sacerdote querido y respetado. Nadie podía saber que tenía una esposa y una hija de diez años. El 5 de junio de 1888 asumió una decisión que marcó el resto de su vida
Asesinó a su esposa y a su hija en la iglesia para que nadie descubriera su mentira: la historia del primer cura de Olavarría

Los inversores dudan de la eficacia de los nuevos yuanes para contener al dólar en junio, un mes donde la exportación no liquida divisas

Los inversores dudan de la eficacia de los nuevos yuanes para contener al dólar en junio, un mes donde la exportación no liquida divisas

Por qué se produce la tos y cuáles son los tratamientos

Es un mecanismo natural del cuerpo humano ante molestias en el sistema respiratorio. Cuándo consultar al médico
Por qué se produce la tos y cuáles son los tratamientos

Qué es un ataque de pánico y cuáles son los síntomas más comunes

Aunque la vida de quien lo padece no corre peligro, su bienestar puede verse seriamente afectado. De qué forma estos episodios afectan la salud mental y cómo es su tratamiento
Qué es un ataque de pánico y cuáles son los síntomas más comunes

Pasó el “dólar soja”: cumplió expectativas a medias y no evitó costos al Banco Central

En su tercera etapa, el Programa de Incremento Exportador aportó más de USD 5.000 millones, de los cuales el Central retuvo USD 1.500 millones. Comparación con ediciones anteriores
Pasó el “dólar soja”: cumplió expectativas a medias y no evitó costos al Banco Central

“Patrimonio histórico” con departamentos en venta: cómo es el edificio cercano a Retiro donde vivió el prestigioso cirujano Enrique Finochietto

El inmueble de 4 pisos se construyó en 1921 y lo hizo el ingeniero Carlos Posadas. Quién y cómo tramitó la protección y cuánto cuestan las unidades disponibles
“Patrimonio histórico” con departamentos en venta: cómo es el edificio cercano a Retiro donde vivió el prestigioso cirujano Enrique Finochietto

Un experto asegura que los camiones eléctricos superarán a los de hidrógeno

El gran desafío de los fabricantes de vehículos a batería es reducir el tiempo muerto que insume recargar energía. Para el transporte pesado ese es un factor fundamental, para imponerse a los de pila de combustible de hidrógeno. Pero las baterías sólidas podrían cambiar el escenario
Un experto asegura que los camiones eléctricos superarán a los de hidrógeno

La mesa del PRO bonaerense vuelve a reunirse para definir el reglamento electoral

Será esta tarde en la sede del partido en la calle Balcarce. Quiénes irán y de qué hablarán. La interna entre Larreta y Bullrich traba la unidad en los distritos bonaerenses. Mar del Plata y Vicente López, las excepciones a la regla.
La mesa del PRO bonaerense vuelve a reunirse para definir el reglamento electoral

La noche que un terremoto y tsunami causó pánico en las costas de Buenos Aires y Montevideo

La madrugada del 5 de junio de 1888 se produjo un sismo de 5.5 en la escala de Richter. Qué dijeron los diarios de la época. El barco a vapor que navegaba hacia el puerto en el momento del episodio. La falla que esconde el lecho del Río de la Plata
La noche que un terremoto y tsunami causó pánico en las costas de Buenos Aires y Montevideo

La vida de película de Zlatan Ibrahimovic: el calvario en su infancia, su pasado como ladrón de bicicletas, las polémicas y su camino a la gloria

El legendario delantero decidió retirarse a los 41 años. Talentoso y rebelde, todo lo que sufrió en su familia y en Rosengard, el barrio marginal de Suecia en el que fue criado, lo convirtió en fanático de los autos de lujo y le provocó una obsesión: encontrar siempre llena su heladera
La vida de película de Zlatan Ibrahimovic: el calvario en su infancia, su pasado como ladrón de bicicletas, las polémicas y su camino a la gloria

Por qué Robledo Puch podría ser el “preso eterno” y su frase lapidaria: “Ya estoy muerto”

Qué dice, cómo vive y por qué cree que su vida está en peligro. El rol de su abogado. La negativa judicial y los 15 episodios que “favorecen” al asesino que mataba sin piedad y lleva 51 años preso.
Por qué Robledo Puch podría ser el “preso eterno” y su frase lapidaria: “Ya estoy muerto”

La sustentabilidad medioambiental debe abandonar la categoría de eslogan y ser realizable

El biólogo y viceministro de Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky, analizó a Infobae cuáles son los desafíos urgentes que tiene el planeta para combatir el cambio climático. En el Día Mundial del Medio Ambiente, qué está haciendo Argentina en materia de tratamiento de los residuos sólidos urbanos
La sustentabilidad medioambiental debe abandonar la categoría de eslogan y ser realizable
MÁS NOTICIAS