El tipo de cambio real acumuló un atraso de 17% en los últimos seis meses y está en el mismo nivel de 2017

El Gobierno sigue sin resolver el dilema de devaluar para fortalecer las arcas del Banco Central o evitar un salto brusco del tipo de cambio oficial que recaliente aún más la inflación, a riesgo de perder en pocos meses las divisas acumuladas en septiembre

Compartir
Compartir articulo

REUTERS/Yuriko Nakao
REUTERS/Yuriko Nakao

Aunque luego de tomarse un respiro en agosto el Banco Central volvió a acelerar el paso de devaluación dólar oficial, el ritmo parece insuficiente para compensar el atraso cambiario que se acentúa. De acuerdo a las estadísticas que elabora la propia entidad monetaria, el tipo de cambio real se atrasó 17% en los últimos seis meses y se ubica hoy en el mismo nivel de diciembre de 2017, cuando todavía no se habían disparado las sucesivas corridas cambiarias y la cotización real de la divisa se acercaba peligrosamente a los niveles de fines de 2015, el período de mayor atraso del tipo de cambio desde el fin de la convertibilidad.

El dato encierra el principal dilema que enfrenta el ministro de Economía, Sergio Massa, urgido por fortalecer las reservas y mantener los compromisos asumidos con el FMI, entre los que se encuentra sostener el tipo de cambio real al mismo nivel de marzo de este año para evitar, precisamente, que el atraso presione negativamente sobre el nivel de reservas ante la percepción de “dólar barato” por parte de importadores de bienes y servicios, turistas y consumidores en el exterior. Al mismo tiempo, el Gobierno busca evitar a toda costa una devaluación brusca que recaliente aún más el índice de precios, particularmente de los alimentos lo que impide alcanzar el objetivo con el Fondo. En esas condiciones, la trampa luce insuperable.

El principal desafío tanto para Massa como para Pesce será lograr retener los dólares que ingresó el campo durante septiembre bajo la modalidad de excepción que implica el “dólar soja”

Esto a pesar de que el titular del BCRA, Miguel Pesce, imprimió durante el mes un ritmo más acelerado del crawling peg (devaluación escalonada), que de todos modos queda rezagado en la carrera respecto de la velocidad de los aumentos de precios. En ese contexto, el principal desafío tanto para Massa como para Pesce será lograr retener los dólares que ingresó el campo durante septiembre bajo la modalidad de excepción que implica el “dólar soja”.

Con el fin de la vigencia de este mecanismo de devaluación focalizada, el ministro de Economía realizará mañana un balance de los resultados de la medida, en el que se destacará la fuerte acumulación de reservas, que supera los USD 4.000 millones. La cifra es inédita respecto del nivel de liquidación habitual para septiembre pero, aunque relevante, resulta más que insuficiente para afrontar las necesidades de los próximos seis meses.

infobae

Por un lado, la oferta de dólares de los últimos meses del año es, por estacionalidad, tradicionalmente baja. Sin el beneficio de un tipo de cambio excepcional como el que vencerá mañana, se calcula que el ingreso de divisas mermará notoriamente a partir de la próxima semana. En octubre, por caso, el IERAL proyecta que en el mejor de los casos ingresarán unos USD 1.650 millones, menos de una cuarta parte de lo que ingresó en septiembre mientras que en todo el trimestre, no se superarían los USD 6.000 millones. Ese monto no alcanza para cubrir el volumen habitual de importaciones y, a la vez, la salida de dólares típicamente alta de fin de año por turismo en el exterior, a la que se suma este año el drenaje por el Mundial. Por esa cuenta, analistas proyectan una salida de divisas de USD 5.000 millones, cifra que por sí sola supera las reservas acumuladas por el dólar soja. El atraso cambiario y la percepción de que el valor actual del dólar representa “una oportunidad” son contraproducentes en plan de equilibrar los números.

De ahí que en el equipo económico analicen medidas para contener esa presión adicional aunque se descuenta que los resultados, aún con la implementación de un nuevo tipo de cambio para el turismo, serán marginales.

Consciente de este problema central, Massa intentó ayer enviar un mensaje durante su presentación del Presupuesto 2023 en el Congreso al sostener que, mientras proyecta una inflación de 60% para todo el año, prevé una suba del precio del dólar levemente por encima, en 62%. Claro que la pauta de inflación resulta inverosímil y, dado el historial de atraso cambiario de los gobiernos kirchneristas, también lo es la proyección del tipo de cambio.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

José Mourinho se sacó la medalla de plata y se la regaló a un aficionado de la Roma: “No la quiero, yo solo me quedo con las de oro”

El entrenador portugués tuvo un llamativo gesto en la entrega de premios tras perder la final de la Europa League ante Sevilla
José Mourinho se sacó la medalla de plata y se la regaló a un aficionado de la Roma: “No la quiero, yo solo me quedo con las de oro”

Marcos Rojo volvió a jugar en Boca tras casi nueve meses: la increíble postal de la tribuna en el duelo de Reserva y el guiño de Almirón

El zaguero se recuperó de la grave lesión ligamentaria en su rodilla derecha y disputó 45 minutos ante los jóvenes de Arsenal. Su retorno tuvo una gran convocatoria en el predio de Ezeiza
Marcos Rojo volvió a jugar en Boca tras casi nueve meses: la increíble postal de la tribuna en el duelo de Reserva y el guiño de Almirón

La dictadura de Daniel Ortega confiscó un colegio religioso en Nicaragua y expulsó a tres monjas

Se trata del instituto de la congregación Hijas de Santa Luisa de Marillac
La dictadura de Daniel Ortega confiscó un colegio religioso en Nicaragua y expulsó a tres monjas

Cientos de civiles de Belgorod son evacuados a otras regiones de Rusia tras los últimos ataques de los disidentes

La movilización comenzó hoy con el traslado de 300 niños desde la ciudad de Shebekino hacia Voronezh. Este jueves 200 mujeres serán enviadas a Penza, mientras que el fin de semana otras 400 personas viajarán a Yaroslavl y Kaluga
Cientos de civiles de Belgorod son evacuados a otras regiones de Rusia tras los últimos ataques de los disidentes

Ricardo Darín habló sobre el recorte de escenas en las ficciones por falta de rating: “Es una nueva perversa maniobra que desconocía”

El actor de Argentina 1985 opinó sobre la decisión de acortar tomas en algunas novelas de la televisión argentina
Ricardo Darín habló sobre el recorte de escenas en las ficciones por falta de rating: “Es una nueva perversa maniobra que desconocía”

Del desconsolado llanto de Valentín Barco al pedido de disculpas de Agustín Giay: la tristeza de la Selección Sub 20 tras la eliminación

Nigeria se impuso por 2 a 0 y puso fin al sueño de los chicos, que no pudieron contener las lágrimas
Del desconsolado llanto de Valentín Barco al pedido de disculpas de Agustín Giay: la tristeza de la Selección Sub 20 tras la eliminación

Los repudiables gestos de los jugadores de Nigeria tras eliminar a Argentina del Mundial Sub 20

Apenas culminó el encuentro que los africanos ganaron por 2 a 0 en San Juan, se burlaron tanto del público como ante las cámaras de la transmisión oficial
Los repudiables gestos de los jugadores de Nigeria tras eliminar a Argentina del Mundial Sub 20

Argentina perdió 2-0 con Nigeria y se despidió del Mundial Sub 20 en los octavos de final

El equipo de Javier Mascherano fue eliminado frente al seleccionado africano, que selló la victoria gracias a las conquistas de Ibrahim Muhammad y Rilwanu Sarki. Las imágenes
Argentina perdió 2-0 con Nigeria y se despidió del Mundial Sub 20 en los octavos de final

Javier Mascherano, tras la eliminación de Argentina: “Tapia sabe que tiene mi renuncia en el escritorio, voy a seguir si ellos creen que sirvo”

El técnico habló después de la derrota con Nigeria y destacó que desea continuar en el cargo. “Ahora hay que tragar veneno, pero la vida sigue”, subrayó
Javier Mascherano, tras la eliminación de Argentina: “Tapia sabe que tiene mi renuncia en el escritorio, voy a seguir si ellos creen que sirvo”

El problema del tráfico de armas que inunda la frontera entre México y Estados Unidos: un fenómeno difícil de detener

Cada vez son más los casos de incautaciones y crímenes que, al rastrearse, exponen lazos entre bandas criminales de ambas naciones, que operan en un mercado informal y sin regulaciones, con gran impunidad
El problema del tráfico de armas que inunda la frontera entre México y Estados Unidos: un fenómeno difícil de detener

Qué caracteriza a una persona altamente sensible y cómo reconocerla

Si lo abruman las emociones o lo conmueve hasta las lágrimas aquello que a otro le resulta insignificante, probablemente pertenezca a una categoría de personalidad relativamente nueva. Cuáles son las mejores estrategias para lidiar con estas situaciones
Qué caracteriza a una persona altamente sensible y cómo reconocerla

Carlos Portaluppi contó que se puso un balón gástrico para bajar de peso: “Es un cambio físico y emocional”

El actor habló en Nosotros a la mañana del proceso al que se sometió para poder estar mejor de salud
Carlos Portaluppi contó que se puso un balón gástrico para bajar de peso: “Es un cambio físico y emocional”

Violencia en Rosario: sicarios pasaron a los tiros durante tres cuadras y mataron a un joven

También hirieron a una mujer y a una adolescente. Mayo cierra el mes con 31 crímenes en idéntica cantidad de días en la ciudad. El nuevo jefe de la Policía dijo: “Son tantas las incidencias que no se da abasto”
Violencia en Rosario: sicarios pasaron a los tiros durante tres cuadras y mataron a un joven

Sergio Massa y Máximo Kirchner se reunirán con Dilma Rousseff en Shangai para negociar el apoyo de los BRICS a la Argentina

Antes de volar a Beijing, el ministro de Economía y el líder de La Cámpora se encontrarán con la titular del Nuevo Banco de Desarrollo para avanzar en una propuesta financiera que permitiría robustecer las reservas, sumar inversiones directas y mejorar la balanza comercial
Sergio Massa y Máximo Kirchner se reunirán con Dilma Rousseff en Shangai para negociar el apoyo de los BRICS a la Argentina

Los intendentes del PJ bonaerense se alinean detrás de una fórmula de consenso y quieren dejar de lado las PASO

A la espera del sprint final de las negociaciones, los jefes comunales buscan amortiguar el impacto en los municipios. Por ahora Eduardo de Pedro es el candidato que más convence
Los intendentes del PJ bonaerense se alinean detrás de una fórmula de consenso y quieren dejar de lado las PASO

El gobierno de Ecuador definió cómo se manejarán los fondos del canje de deuda que servirán para conservar las Galápagos

La corporación sin fines de lucro Galápagos Life Fund es la estrategia de Ecuador para destinar USD 450 millones a iniciativas de conservación
El gobierno de Ecuador definió cómo se manejarán los fondos del canje de deuda que servirán para conservar las Galápagos

Las dos caras de Paulo Dybala: de la euforia por el gol que ilusionó a la Roma al desconsolado llanto por haber perdido la final de la Europa League

La Joya estaba en duda para el duelo decisivo en Budapest y estuvo 67 minutos en el campo de juego. Fue clave en el ataque del conjunto de José Mourinho, pero fue Sevilla el que se impuso en los penales
Las dos caras de Paulo Dybala: de la euforia por el gol que ilusionó a la Roma al desconsolado llanto por haber perdido la final de la Europa League

Una comitiva de 18 funcionarios argentinos viajará a la Asamblea General de la OEA en Washington

Encabezados por el canciller Santiago Cafiero, los representantes del país participarán del evento que se realizará los días 21, 2 y 23 de junio
Una comitiva de 18 funcionarios argentinos viajará a la Asamblea General de la OEA en Washington

El senador uruguayo Gustavo Penadés, acusado de abuso sexual infantil, pidió el desafuero al Parlamento

El pasado 29 de marzo una militante del Partido Nacional denunció al político, lo que provocó un gran revuelo en las redes sociales y en los medios de comunicación
El senador uruguayo Gustavo Penadés, acusado de abuso sexual infantil, pidió el desafuero al Parlamento

Aumento del subte: cuánto costará el boleto a partir del próximo lunes

El incremento será del 10,4%. Se trata del tercer tramo de la actualización tarifaria que inició en marzo. Seguirán vigentes la tarifa social y los descuentos por pasajero frecuente
Aumento del subte: cuánto costará el boleto a partir del próximo lunes
MÁS NOTICIAS