Casa de la Moneda quiso regalar 1.700 camisetas de la selección a sus empleados pero tuvo que echarse atrás

La entidad hizo avergiuaciones para distribuir esos regalos entre personal con motivo de su aniversario. Voceros de la institución dijeron que la iniciativa fue dada de baja para reducir costos

Compartir
Compartir articulo
La Casa de la Moneda admitió que deberá importar billetes de Brasil y España. (Google Street View)
La Casa de la Moneda admitió que deberá importar billetes de Brasil y España. (Google Street View)

La Casa de la Moneda, la empresa del Estado encargada de acuñar monedas y producir los billetes que circulan en el país, tuvo que dar de baja una acción destinada a regalar 1.700 camisetas de la Selección Argentina a sus empleados. La entidad había encargado una compulsa de precios para adquirir las casacas con motivo de celebrarse el aniversario de su fundación, pero según voceros la iniciativa fue dada de baja ante la política de contención de gastos que lleva adelante el Ministerio de Economía.

El llamado a licitación, que no llegó a concretarse, estuvo publicado en la página que registra las licitaciones, compras y contrataciones de Casa de la Moneda.

La misma detallaba las especificaciones técnicas del pedido.

infobae

“Camiseta de la Selección Argentina modelo 2022 Qatar con logo de Casa de Moneda. Diseño símil Adidas Original con tres tiras negras en tela. Parches de Qatar y FIFA en mangas termo sellados. Escudo de la AFA símil bordado termo sellados”, podía leerse. En total, el pedido era por 1.700 unidades en distintos talles.

“Material Deportivo polyerster 97% y Spandex 3% tipo W 15 Sublimación full Termotransferible en sublimadora Industrial a 220 C. costura por overlock, recta y collareta para puño de mangas color negro. Diseño del logo Casa de la Moneda CMA por transfer en Plastisol marca Holux. Sellado con poliamida gruesa y termotranferido con plancha a 180 C”, especificaba.

Voceros de Casa de la Moneda aseguraron a Infobae que la compulsa de precios tenía como objetivo la compra de un regalo anual que se realiza a sus empleados. Cada 29 de septiembre, aniversario de la institución, es común que la empresa haga obsequios. El año pasado, por ejemplo, fue un equipo de mate. Y, con la cercanía del Mundial de Fútbol, la dependencia encargada inició los trámites para la compra de las camisetas.

La producción de los nuevos billetes todavía no arrancó
La producción de los nuevos billetes todavía no arrancó

Sin embargo, aseguraron los voceros, la iniciativa fue dada de baja y no llegó ni siquiera a ser tratada en el Directorio, encargado de aprobar esos gastos.

Según explicaron, la iniciativa no fue aprobada por la política de contención del Gasto que encara en estos días el Ministerio de Economía, a cargo de Sergio Massa. La entidad que preside Rodolfo Gabrielli consideró que no correspondía avanzar con la iniciativa en este contexto.

Todavía no empezó la producción de nuevos billetes

En sus habituales informes al Congreso, el jefe de Gabinete Juan Manzur entregó un extenso informe en el que responde a 1.950 preguntas realizadas por los legisladores. Entre la información provista, Manzur aclara que todavía no se pudo iniciar a producir la nueva familia de billetes anunciada el 23 de mayo pasado por el presidente Alberto Fernández.

“En cuanto a la producción de la nueva familia de billetes, aún no se ha iniciado el proceso productivo, el cual será realizado por Casa de Moneda Sociedad del Estado”, informó Manzur a la Cámara de Diputados.

También, admitió el Gobierno, la las necesidades de impresión de nuevos billetes superan la capacidad de Casa de la Moneda por lo que se seguirá importando billetes desde Brasil y España.

“El Banco Central, ha contratado únicamente a Casa de la Moneda Argentina para la adquisición de billetes terminados, y que, ante la imposibilidad de Casa de la Moneda de cumplir con la cantidad solicitada, ha requerido la autorización para la subcontratación por parte de dicha Ceca, de la Casa de Moneda de Brasil y de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España”, detalló Manzur.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Reactivan un proyecto de explotación petrolera offshore en los alrededores de las islas Malvinas

Así lo comunicó una de las firmas de un joint venture que invertiría USD 1.800 millones y perforaría hasta 23 pozos al norte del archipiélago argentino
Reactivan un proyecto de explotación petrolera offshore en los alrededores de las islas Malvinas

Notebooks y tablets: luego del nuevo arancel a la importación, ¿conviene comprar en la Argentina o en el exterior?

El regreso del arancel a las importaciones generará un aumento de los precios en el corto plazo, cuál es la mejro estrategia para gastar menos
Notebooks y tablets: luego del nuevo arancel a la importación, ¿conviene comprar en la Argentina o en el exterior?

La sequía golpea al maíz: la cosecha será de solo el 32% de lo que se esperaba en la zona núcleo

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, en el inicio de la campaña se proyectaba una cosecha de 10 millones de toneladas. El 8 de febrero la estimación había bajado a 4,9 millones; ahora, se estima que serán 3,2 millones
La sequía golpea al maíz: la cosecha será de solo el 32% de lo que se esperaba en la zona núcleo

Transporte aéreo: el mercado de cabotaje creció 38% en el primer bimestre y se acerca al movimiento previo a la pandemia

Todos los aeropuertos mejoraron sus números en los primeros dos meses del año. Cuáles fueron los tramos más recorridos y qué aerolíneas lograron los mejores resultados
Transporte aéreo: el mercado de cabotaje creció 38% en el primer bimestre y se acerca al movimiento previo a la pandemia

Por los 40 años de democracia el Banco Nación dará préstamos a una tasa del 40%, menos de la mitad de la inflación

La entidad prestará $10.000 millones pymes y particulares “a propósito de los 40 años de la restauración de la democracia en la Argentina” mediante “una línea especial” que tendrá un costo extremadamente bajo frente al 103,5% de inflación esperado por el mercado
Por los 40 años de democracia el Banco Nación dará préstamos a una tasa del 40%, menos de la mitad de la inflación
MÁS NOTICIAS