
El Gobierno anunció que se prepara para lanzar la tercera edición del Previaje, el programa que busca incentivar las compras anticipadas en turismo con la devolución del 50% (se extiende al 70% para los jubilados de PAMI) de lo gastado en forma de crédito que podrá ser gastado en más servicios de la propia cadena turística.
SI bien por el momento no han anunciado la fecha de habilitación, se adelantó que el Previaje 3 entrará en vigencia luego de las vacaciones de invierno, durante el segundo semestre del año, a fin de prolongar el periodo de incentivos a los prestadores turísticos durante las temporadas media y baja, antes de fin de año.
En este contexto, en el cual no se sabe con precisión la vigencia que tendrá el Previaje 3, pero con la certeza que estará enfocado en las temporadas baja y media, Infobae buscó y relevó precios de los 5 mejores destinos argentinos para disfrutar del programa después del invierno y antes del verano:
1. Puerto Madryn, Chubut
La ciudad costera de Puerto Madryn es ideal para visitar durante la primavera. Desde septiembre y hasta mediados de diciembre es la mejor época para quienes viajan a la región con ganas de observar la fauna local. Ballenas, pingüinos de Magallanes, orcas, lobos y elefantes marinos son sólo algunos de los animales que pueden verse, además de una gran variedad de aves costeras.
Quienes busquen ver pingüinos, pueden ir a la colonia Punta Tombo (desde el 15 de septiembre cuesta $600 para adultos y $300 para niños), donde pueden reunirse cerca de un millón de ejemplares. Otra opción es visitar la Estancia San Lorenzo, donde además de poder observar estas aves marinas, se podrá disfrutar de un restaurante y de senderos auto-guiados.

Por otro lado, quienes busquen observar a la ballena franca austral, no sólo podrán verlas desde las costas de Madryn y Chubut, sino que pueden optar por una experiencia más inmersiva, haciendo un paseo en barco desde Puerto Pirámides, que, según información de Jornada, costará desde el 1º de septiembre $12.600 para adultos y $6.300 para menores de 12 años.
En cuanto a los alojamientos en Puerto Madryn, según lo que se pudo relevar en el sitio Booking, los hoteles de 3 estrellas tienen precios que rondan los $10.000 por noche para dos personas. Mientras tanto, según el sitio de Aerolíneas Argentinas (AA), los precios de los pasajes aéreos desde Buenos Aires hasta allí rondan entre los $7.700 hasta los $12.000 para el mes de septiembre.

2. Cataratas del Iguazú, Misiones
Sin dudas uno de los lugares más maravillosos de Argentina, consideradas como una de las 7 maravillas naturales del mundo, las Cataratas del Iguazú no dejan de sorprender a los visitantes que pueden vivir la extraordinaria experiencia de observarlas y escucharlas.
La época primaveral es ideal para viajar a Iguazú ya que las temperaturas son agradables, opuestamente a lo que sucede en el verano, cuando las temperaturas pueden alcanzar los 45 grados centígrados. Por ello entre septiembre y diciembre es una buena época para ir, donde también se podrá observar la vegetación en todo su esplendor.

En cuanto a los precios, la entrada al Parque Nacional Iguazú cuesta $610 para adultos residentes nacionales, y $350 para los niños, mientras que los jubilados entran gratis. Sumado a ello, la Gran Aventura, que incluye paseo en vehículo motorizado con guías y un paseo en gomón hasta el pie de las cataratas tiene un valor de $9.000 por persona; jubilados, pensionados y menores de entre 12 y 16 años obtiene un 20% de descuento.
Según el sitio Booking, el precio por noche de los alojamientos 3 estrellas de Puerto Iguazú para dos personas durante septiembre va desde $3.500 hasta más de $13.000 dependiendo del establecimiento. Por el lado de los pasajes aéreos, según la web de la aerolínea de bandera, los pasajes desde Buenos Aires hacia Iguazú durante septiembre cuestan aproximadamente $11.000.

3. Trevelin, Chubut
A tan sólo 22 kilómetros de Esquel, ubicado en el Valle 16 de octubre se encuentra Trevelin, un pueblo levantado por pobladores galeses que le imprimieron a fuego su cultura.
La mejor época del año para visitar Trevelin es durante octubre, ya que es ahí cuando los campos de tulipanes florecen y pintan el paisaje como si fuera un cuadro o una postal. El cultivo de estas flores se ha convertido en un gran atractivo de la zona y año tras año atrae a más turistas.

Pero esto no es todo, el otro atractivo de Trevelin tiene que ver con su cultura. Sus casas de té galesas son otro de los atractivos principales para los viajeros que visitan el pueblo, allí, podrán disfrutar de la famosa torta negra, sus panes y scons caseros, y toda una variedad de dulces elaborados con frutos locales.
Los hospedajes en Trevelin de tres estrellas cuestan de entre $6.500 hasta $15.000 aproximadamente por noche y para dos personas durante septiembre, según lo que se pudo relevar del sitio Booking. En tanto, los tickets aéreos de AA desde Buenos Aires hacia Esquel durante septiembre cuestan $8.855 cada uno.
4. Esteros del Iberá, Corrientes
Los Esteros del Iberá son otro destino ideal para visitar en primavera. En esa época del año, este conjunto de lagunas y zonas pantanosas experimentan temperaturas templadas y ausencia de grandes cantidades de mosquitos, así como tampoco hay tantas lluvias como en verano.
Siendo una de las reservas ecológicas más importantes del país y uno de los humedales de agua dulce más grandes del mundo, cuentan con una gran variedad de flora y fauna que podrá ser observada por los visitantes, de hecho, durante la primavera, una gran cantidad de animales tienen a sus crías por lo que la vida prolifera como en ninguna otra parte del año.

En cuanto a los precios, la entrada al Portal Laguna Iberá está $1.500 pesos para los adultos, $750 para los menores de entre 6 y 12 años, $400 para jubilados y gratis para menores de 6, así como para residentes correntinos.
Según el sitio Booking, durante septiembre los hoteles tres estrellas en los Esteros del Iberá rondan entre los $5.000 y los $15.000 dependiendo de la clase de hospedaje y servicio. Por el lado de los pasajes aéreos, el aeropuerto más próximo a los Esteros es el de la ciudad de Corrientes. Según los precios relevados al momento de escribir esta nota en el sitio de AA, los pasajes hacia allí desde Buenos Aires en septiembre cuestan $7.411.

5. Villa General Belgrano
Reconocido por su cultura y arquitectura alemana, a tan sólo 80 kilómetros de la Ciudad de Córdoba se encuentra Villa General Belgrano, al pie de los cerros De la Virgen, Pico Alemán y Mirador al Este, encanta a los viajeros por su cultura europea y sus hermosos paisajes serranos.
Durante octubre es una buena oportunidad para ir allí, ya que en ese momento tiene lugar el Oktoberfest, o Fiesta de la Cerveza, que se celebra todos los años como sucede en Alemania. En esos días, las calles de visten de fiesta y el clima que se vive es de alegría. Sumado a ello, es una época del año con temperaturas agradables y con los paisajes serranos en pleno auge, con flores, pájaros y animales a la vista del ojo.
Los alojamientos pueden variar desde los $5.000 hasta los $18.000 en hoteles y hostels de tres estrellas, siempre hablando de tarifas por una noche y para dos personas durante octubre. Para este mes, volando con AA pueden encontrarse pasajes que van desde los $6.883 hasta los $10.191 desde Buenos Aires hasta Córdoba capital, el aeropuerto más cercano a Villa General Belgrano.
Es muy importante remarcar que los precios relevados en este artículo fueron tomados al momento de escribirlo, por lo que los mismo pueden variar. Además de esto, una vez más es importante remarcar que aún no se conoce la vigencia que tendrá el Previaje 3, por lo que los destinos aquí comentados pueden servir como ideas para poder aprovechar el beneficio, del que todavía hay que esperar su lanzamiento oficial.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Otra empresa se convierte en importadora: un fabricante de productos de higiene femenina deja de producir en Pilar
Se trata de Kenvue, que comenzará a comercializar productos traídos de Brasil. Casos similares de la historia económica reciente

En el primer semestre volaron 16,5 millones de personas en Argentina: cuáles fueron los destinos más frecuentados
Con un alza del 11% interanual, el turismo interno mantiene su impulso en 2025. Aeroparque lideró en volumen de pasajeros y movimientos

Créditos hipotecarios UVA: cuál es la cuota que cobra cada banco tras el aumento de tasas de interés
Las mensualidades iniciales promedian $800.000 y se requieren ahorros previos de hasta USD 30.000 para calificar

Desarmaderos legales: el gobierno oficializó que desde el 21 de julio se pueden recuperar hasta 142 partes de los autos dados de baja
La medida fue publicada este viernes en el Boletín Oficial y entrará en vigencia el próximo 21 de julio. Cómo hacer el trámite para casos de accidentes con destrucción total o para quienes recuperar partes de autos viejos

Cómo seguirá el dólar cuando se termine la liquidación del campo impulsada por la baja de retenciones
Se aceleró el ingreso de divisas en junio y julio, lo que reducirá la oferta para agosto y septiembre, los meses en que se espera más demanda por el turismo, las importaciones y las elecciones
