Cuándo y cómo participar de la iniciativa solidaria para apoyar a niños y jóvenes con cáncer

La Fundación Natalí Dafne Flexer realizará el próximo martes, con el apoyo de Alto Palermo, su conmemoración anual del Día Internacional del Cáncer Infanto-Juvenil

Compartir
Compartir articulo
A través de esta iniciativa, que se realiza todos los años desde 2002, la organización invitó al público general a usar la camiseta de la campaña o una prenda blanca en señal de apoyo a los niños con cáncer y sus familias
A través de esta iniciativa, que se realiza todos los años desde 2002, la organización invitó al público general a usar la camiseta de la campaña o una prenda blanca en señal de apoyo a los niños con cáncer y sus familias

Este 15 de febrero la Fundación Natalí Dafne Flexer, que ayuda a niños y jóvenes con cáncer, realizará su campaña Ponete La Camiseta con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infanto-Juvenil. A través de esta iniciativa, que se realiza todos los años desde 2002, la organización invitó al público general a usar la camiseta de la campaña o una prenda blanca en señal de apoyo a los niños con cáncer y sus familias.

En su edición 2022, bajo el lema “#PoneteLaCamiseta y dejátela. Cuando la usás, ayudás”, la Fundación invita “a que las personas se conviertan en voceras de la campaña. Los diseños de las camisetas incluyen un código QR para que quien la use pueda invitar a otros a escanearlo y obtener así su propia remera”, afirmaron.

Por décimo año consecutivo, la campaña #PoneteLaCamiseta contará con el apoyo de Alto Palermo. “De esta manera, quienes visiten el shopping durante febrero encontrarán códigos QR que permitirán escanear y adquirir la camiseta de la Fundación Flexer. En esta ocasión, Alto Palermo refuerza su compromiso con los niños y jóvenes con cáncer y se compromete a realizar una donación de $150 por cada camiseta adquirida desde los códigos QR del shopping”, detallaron.

“Desde hace 20 años realizamos esta campaña con el fin de concientizar y sensibilizar a la comunidad acerca de la problemática del cáncer infanto-juvenil, que afecta a miles de niños, jóvenes y sus familias. Nuestra campaña, realizada con el apoyo de Alto Palermo, es también una oportunidad para colaborar, por eso este año nos proponemos que la ayuda de quienes se sumen, se expanda bajo el concepto “Ponete La Camiseta y dejátela. Cuando la usás, ayudás”. ¡Queremos propagar la solidaridad!” explicó Leticia García, directora ejecutiva de Fundación Natalí Dafne Flexer.

A través de esta iniciativa que se realiza todos los años desde 2002, la organización invitó al público general a usar la camiseta de la campaña o una prenda blanca en señal de apoyo a los niños con cáncer y sus familias

Por su parte Sergio Dattilo, gerente de Relaciones Institucionales de IRSA, agregó que “nuestro compromiso con la Fundación Flexer viene desde hace años y pretendemos que siga muchos años más. La sola mención de un tema como el cáncer infantil nos paraliza, nos hiela la sangre. Por eso, la labor que desarrolla esta ONG es admirable y merece todo nuestro apoyo”.

Iniciativa solidaria: cómo participar

Quienes deseen obtener su camiseta podrán hacerlo durante el mes de febrero, ingresando a ponetelacamiseta.org. Las camisetas llegan a todo el país a través de envíos a domicilio. Un porcentaje de lo recaudado a través de esta iniciativa solidaria será destinado al sostenimiento de los servicios que la Fundación Natalí Dafne Flexer brinda de manera gratuita a más de 1.500 chicos con cáncer cada mes.

Según estadísticas de la Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC), cada año se producen 250.000 nuevos casos de cáncer infantil en el mundo. En Argentina son 1.400 chicos los que cada año reciben este diagnóstico
Según estadísticas de la Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC), cada año se producen 250.000 nuevos casos de cáncer infantil en el mundo. En Argentina son 1.400 chicos los que cada año reciben este diagnóstico

Según estadísticas de la Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC), cada año se producen 250.000 nuevos casos de cáncer infantil en el mundo. En Argentina son 1.400 chicos los que cada año reciben este diagnóstico. El 70% de ellos podrá curarse si accede a diagnóstico oportuno, tratamiento adecuado y apoyo psicosocial de manera inmediata.

“En el Día Internacional del Cáncer Infantil, la Fundación Natalí Dafne Flexer destaca la importancia de que las necesidades de los chicos con cáncer sean cubiertas con la celeridad que la problemática requiere”, remarcaron en un comunicado. Para eso, explicaron que es “fundamental” la cobertura en distintos aspectos:

  • Necesidades desde el momento mismo de la presunción diagnóstica que permita lograr el acceso a un diagnóstico certero y oportuno.
  • Inmediatez en la respuesta por parte de los organismos responsables para evitar que las demoras en el acceso a los recursos retrasen el cumplimiento de los protocolos de tratamiento en tiempo y en forma e influyan negativamente en las posibilidades de curación y sobrevida.
  • Enumeración detallada pero no taxativa de las prestaciones que deben ser cubiertas por los responsables para evitar negativas y demoras, como así también posibilitar que las prestaciones se ajusten a las condiciones especiales que requieran los pacientes.
  • Provisión de información clara, precisa y completa sobre trámites, requisitos y formularios por parte de los prestadores y pagadores, para disminuir los tiempos que la burocracia impone en todos los sectores del sistema de salud.
Según estadísticas de la Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC), cada año se producen 250.000 nuevos casos de cáncer infantil en el mundo. En Argentina son 1.400 chicos los que cada año reciben este diagnóstico

Sobre la Fundación Natalí Dafne Flexer

La Fundación Natalí Dafne Flexer, creada en el año 1994, “es una organización sin fines de lucro cuya misión es promover el acceso de niños y jóvenes enfermos de cáncer al tratamiento adecuado en tiempo y forma, brindando a ellos y sus familias las mejores condiciones de soporte y cuidado, independientemente de su condición socioeconómica y su lugar de residencia”, explicaron desde la fundación.

Cuenta con 9 sedes dentro o frente a los principales hospitales pediátricos del país, y en todas ellas ofrece asistencia gratuita a más de 1.500 niños con cáncer y sus familias por mes. Entre sus principales actividades se destacan: apoyo al tratamiento, apoyo psicológico, entrega de material informativo y actividades recreativo-educativas, obras de infraestructura y equipamiento en hospitales, becas de capacitación a profesionales, apoyo a la investigación. Cuenta con la colaboración de más de 180 voluntarios. Todos sus servicios se ofrecen en forma gratuita.

El 15 de febrero de 2002 fue declarado Día Internacional del Cáncer Infantil por iniciativa de la Organización Internacional de Cáncer Infantil (CCI), una red formada por 177 organizaciones de padres de niños con cáncer de 90 países. Desde entonces, durante el mes de febrero las Organizaciones de Ayuda a Niños y Jóvenes con Cáncer de todo el mundo realizan diversas acciones con el fin de lograr que se valoren y entiendan los temas que afectan a los niños con cáncer y a los sobrevivientes, como así también los desafíos que afrontan.

El Día Internacional del Cáncer Infantil se basa en la creencia principal de la Organización Internacional de Cáncer Infantil de que todo niño con cáncer merece la mejor atención médica y psicológica, independientemente de su país de origen, raza, estatus económico o clase social. También se apoya en la premisa de que la muerte de niños con cáncer es evitable, con un diagnóstico preciso y a tiempo, disponibilidad y acceso a tratamientos y cuidados apropiados.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Benzema se marcha del Real Madrid

El conjunto blanco hace oficial la salida de su capitán, que se marcha a Arabia Saudí. El delantero francés se va con 5 Champions, 4 Ligas y 3 Copas del Rey
Benzema se marcha del Real Madrid

Socio de River y de 53 años: se conoció la identidad del simpatizante que murió en la tribuna del Monumental

El trágico hecho ocurrió durante el primer tiempo del encuentro entre el Millonario y Defensa y Justicia. El partido fue suspendido cuando iban 25 minutos y ambos empataban 0-0
Socio de River y de 53 años: se conoció la identidad del simpatizante que murió en la tribuna del Monumental

Tragedia en la India: un fallo en el sistema de señalización causó el choque de tres trenes que dejó casi 300 muertos

El primer ministro, Narendra Modi, señaló desde el lugar del suceso que los culpables serían castigados con dureza
Tragedia en la India: un fallo en el sistema de señalización causó el choque de tres trenes que dejó casi 300 muertos

Alerta amarilla por tormentas en CABA, Buenos Aires y otras cuatro provincias

Fuertes ráfagas de vientos azotarán a algunas regiones del país durante este domingo. Por esto, el ente Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomendó a los ciudadanos de las zonas afectadas mantener una serie de recaudos
Alerta amarilla por tormentas en CABA, Buenos Aires y otras cuatro provincias

Más de 2 mil mujeres denunciaron casos de violencia de género en la red de asistencia de los trenes

Se reportaron más de 300 casos de exhibiciones obscenas dentro de las unidades ferroviarias durante todo 2022, mientras que 98 personas fueron detenidas por acoso
Más de 2 mil mujeres denunciaron casos de violencia de género en la red de asistencia de los trenes

Los incendios en la Amazonía brasileña se dispararon un 120 % en mayo

Se reportaron 1.692 focos de calor durante el mes. La recuperación de la región es uno de los principales compromisos del Gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva
Los incendios en la Amazonía brasileña se dispararon un 120 % en mayo

Por primera vez en la historia, Rusia prohibió participar del Foro Económico de San Petersburgo a periodistas de “países hostiles”

Vladimir Putin vetó el ingreso al “Davos ruso” de los reporteros de los países occidentales que condenan su brutal invasión a Ucrania
Por primera vez en la historia, Rusia prohibió participar del Foro Económico de San Petersburgo a periodistas de “países hostiles”

Crece la movilización contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo

El Observatorio Cubano de Conflictos realizó un balance de las manifestaciones callejeras del mes pasado
Crece la movilización contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo

Una policía mató a un ladrón que intentó robarle en Merlo: vestía de civil cuando fue abordada por los delincuentes

Fueron dos los hombres que la interceptaron para quitarle su vehículo. Uno de ellos la amenazó con un arma para que descendiera del automóvil. Le robaron y emprendieron la fuga cuando se percataron de que se trataba de una oficial de la Policía Federal
Una policía mató a un ladrón que intentó robarle en Merlo: vestía de civil cuando fue abordada por los delincuentes

Brasil busca crear una alianza antiliberal y antinorteamericana con regímenes de izquierda latinoamericanos y otros rivales de EEUU

Lula extendió la alfombra roja en Brasilia al dictador venezolano Nicolás Maduro e intentó relanzar la fallida alianza de la Unasur. La jugada se concretó después de su viaje a China, de recibir al canciller de Putin y de permitir buques iraníes en Río de Janeiro
Brasil busca crear una alianza antiliberal y antinorteamericana con regímenes de izquierda latinoamericanos y otros rivales de EEUU

A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

En la madrugada del 4 de junio de 1989, tropas del Ejército Popular de Liberación entraron con tanques a la icónica explanada de Beijing y dispararon con rifles de asalto a la multitud que protestaba allí desde el 15 de abril para pedir reformas democráticas. Miles de estudiantes fueron asesinados. INFOGRAFÍA
A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Las sirenas que alertan de posibles bombardeos suenan constantemente en Kiev y Kharkiv. Los ucranianos atraviesan el miedo todos los días, logran salir del estado de trauma en minutos y se aferran a la esperanza
Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Ramiro Marra comenzó con recorridas de campaña y se posiciona como el candidato a jefe de Gobierno de Javier Milei

En su primera caminata por la ciudad de Buenos Aires, el legislador estuvo acompañado por Victoria Villarruel, compañera de fórmula del líder libertario. Sus próximos pasos y la estrategia en el distrito
Ramiro Marra comenzó con recorridas de campaña y se posiciona como el candidato a jefe de Gobierno de Javier Milei

Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa

“La Revolución Malograda” reconstruye las alianzas con militares, la construcción de un relato desde los textos escolares y el entramado de corrupción durante una década en el poder de Ecuador
Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa

Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Infobae dialogó con Martha Patricia Molina, quien registró 529 agresiones contra el culto y sus prelados en los últimos cinco años
Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Comenzó la contraofensiva ucraniana con una inesperada expansión de la guerra al territorio ruso

La región fronteriza de Belgorod lleva días bajo los ataques de los rusos pro-ucranianos. Los analistas militares creen que es parte de una gran operación para encerrar a las fuerzas rusas en su propia región mientras avanzan para cortar la línea de suministro que viene desde Crimea
Comenzó la contraofensiva ucraniana con una inesperada expansión de la guerra al territorio ruso

El régimen chino ignoró el llamado de EEUU al diálogo y amenazó nuevamente a Taiwán: “No prometemos renunciar a la fuerza”

El ministro de Defensa, Li Shangfu, aseguró durante un discurso en un foro de seguridad en Singapur que Taipéi está en el centro de los intereses de Beijing y ”depende de China decidir cómo resolverlo”
El régimen chino ignoró el llamado de EEUU al diálogo y amenazó nuevamente a Taiwán: “No prometemos renunciar a la fuerza”

Martina Tolosa vincula terror y maternidad en una novela inquietante y paranormal

La escritora chubutense, autora de “Viracocha”, conversó con Infobae Cultura sobre sus obsesiones y el poder de los libros. “La literatura es un lugar para ir cuando quiero escapar”, afirma
Martina Tolosa vincula terror y maternidad en una novela inquietante y paranormal

Mercado laboral: festejamos el gol, perdemos por goleada

Los salarios formales le ganaron a la inflación, dice la ministra de Trabajo, y de pronto me acuerdo de la semifinal del mundial 2014
Mercado laboral: festejamos el gol, perdemos por goleada
MÁS NOTICIAS