Importaciones: escepticismo entre los empresarios tras la nueva norma del Banco Central

Los industriales recibieron bien la medida pero aseguran que tiene “sabor a poco” y que de todas formas continuarán los inconvenientes en los próximos días porque la normativa no soluciona todos los problemas de provisión de insumos

Compartir
Compartir articulo
Los industriales recibieron bien la medida pero aseguran que de todas formas continuarán los inconvenientes en los próximos días.  EFE/Demian Alday Estévez
Los industriales recibieron bien la medida pero aseguran que de todas formas continuarán los inconvenientes en los próximos días. EFE/Demian Alday Estévez

Los empresarios importadores recibieron con cierto escepticismo las nuevas medidas que tomó el Banco Central para el sistema de pago de importaciones, que modificó algunos aspectos de la regulación para el pago de las compras al exterior. Si bien el sector industrial, uno de los más afectados por la necesidad de traer insumos del exterior, recibió positivamente la medida y afirmaron que va “en la dirección correcta”, creen que los inconvenientes continuarán igualmente en los próximos días.

El directorio del Banco Central flexibilizó este jueves parte de las restricciones de acceso a dólares que había establecido para los pagos anticipados de importaciones recientemente, tras una serie de reuniones que los funcionarios de la autoridad monetaria mantuvieron en los últimos días con ejecutivos de distintos rubros que compran sus insumos en el exterior y mientras el sector privado hacía sentir su queja por la situación.

Si bien el sector industrial, uno de los más afectados por la necesidad de traer insumos del exterior, recibió positivamente la medida y afirmaron que va “en la dirección correcta”, creen que los inconvenientes continuarán igualmente en los próximos días

“Los insumos que se importen para ser utilizados en la elaboración de bienes en el país podrán ser abonados en puerto de origen desde el 1° de noviembre por hasta el monto equivalente al promedio del valor de las importaciones totales que se realizaron en los últimos doce meses”, explicaron fuentes del BCRA.

“La medida dispuesta por el Directorio del BCRA permite mantener el flujo de insumos requeridos por la actividad económica dando previsibilidad a la demanda de divisas y garantizando la estabilidad del mercado de pagos”, agregaron desde la autoridad monetaria. “También se dispuso mantener el régimen de pago anticipado para bienes de capital por hasta el 80% del valor antes de su ingreso al país. Además, la proporción de la operación que se abona antes del embarque de los bienes de capital no podrá super el 30% del monto total”, concluyeron desde la entidad que preside Miguel Pesce.

Pesce se reunió con empresarios por los límites al pago anticipado de importaciones y decidió flexibilizar la medida
Pesce se reunió con empresarios por los límites al pago anticipado de importaciones y decidió flexibilizar la medida

En términos prácticos, la nueva normativa del Banco Central cambia el panorama de restricciones y permisos que había puesto en marcha con la decisión del 5 de octubre, que limitó el pago anticipado de importaciones, una práctica común entre las empresas que necesitan traer insumos o bienes de capital desde el exterior. La autoridad monetaria había puesto el ojo en ese aspecto porque estimaba que se iba del país una cantidad de dólares mayor a las importaciones concretadas de hecho.

En la normativa del 5 de octubre, por ejemplo, solo se permitía el pago de las importaciones una vez que llegaban al puerto de Buenos Aires. Con la flexibilización anunciada hoy, las empresas podrían girar esos dólares a los proveedores cuando la mercadería se encuentra despachada en el puerto de origen de ese insumo. Entre una etapa y otra hay, estiman fuentes oficiales, unos 30 días de diferencia.

En la normativa del 5 de octubre solo se permitía el pago de las importaciones una vez que llegaban al puerto de Buenos Aires. Con la flexibilización, las empresas podrían girar esos dólares a los proveedores cuando la mercadería se encuentra despachada en el puerto de origen

Para evitar que haya un aumento en la cantidad de pagos anticipados, que implican una pérdida de reservas más rápida, el BCRA estableció que el límite permitido para las empresas para disponer de esos pagos será el promedio de lo importado en el último año.

Hay, de todas formas, una ventana para anticipar compras al extranjero. En el ajuste del cepo cambiario que había puesto en marcha el Central hace tres semanas se había eliminado la posibilidad de adelantar importaciones por un valor de 1 millón de dólares. Con la nueva medida anunciada este jueves pasará a ser de 250 mil dólares, un cuarto de lo que regía hace un mes.

El BCRA flexibilizó el cepo a importadores tras la queja de los empresarios. REUTERS/Agustin Marcarian
El BCRA flexibilizó el cepo a importadores tras la queja de los empresarios. REUTERS/Agustin Marcarian

Por su parte, para el caso de los bienes de capital, habrá tres “instancias” para el pago. Por un lado, el BCRA permitirá abonar al exterior en primer lugar un 30% cuando la empresa encarga ese bien a importar. En una segunda etapa podrá pagar el 50% de ese valor en el momento del despacho en el puerto de origen y el 20% restante cuando llega a la Argentina. Este esquema comenzará el 1° de diciembre, a diferencia de la importación de insumos que arranca el 1° de noviembre.

Entre los empresarios importadores e industriales la recepción fue buena aunque plantearon algún escepticismo sobre cómo continuará la situación en las próximas semanas. “Trae un alivio parcial, con sabor a poco para el comercio internacional. Primero, porque casi sigue sin dejar hacer pagos anticipados, ahora dejarían hacer pagos ‘vista’, siguen perjudicando a pequeña y mediana empresa, que tienen que pagar un anticipo al exterior. Les dejan la solución solo a las grandes empresas nacionales o internacionales que pueden pagar contra documento de embarque”, mencionó ante Infobae una fuente del sector importador.

El BCRA permitirá abonar al exterior bienes de capital en primer lugar un 30% cuando la empresa encarga ese bien a importar. En una segunda etapa podrá pagar el 50% de ese valor en el momento del despacho en el puerto de origen y el 20% restante cuando llega a la Argentina

“¿Qué considera el BCRA un insumo? ¿Dónde está el listado de insumos? Un rollo de tela es un insumo pero la Secretaría de Comercio le da un nivel de protección como si fuera un producto terminado”, reclamó el empresario.

Por su parte, fuentes de la Unión Industrial Argentina (UIA) consideraron que la medida “va en la línea correcta de lo que habíamos hablado con el Banco Central”, mencionaron ante la consulta de este medio. “Esto descomprime un poco la situación, pero no a todos, dependerá de cada empresa. Algunas tienen muchos problemas por el pago contra despacho en puerto de origen, otros por el pago anticipado de bienes de capital”, mencionaron.

“Va en una buena dirección. Ahora habrá que ver si el Banco Central logra seguir acumulando reservas y seguir flexibilizando la normativa. Esto ayuda, pero cuánto se solucionará se va a ver a partir de la semana próxima, porque problemas va a seguir habiendo”, concluyeron desde la entidad fabril.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Tini Stoessel se animó a un jugado cambio de look: la reacción de Rodrigo de Paul

Antes de sus conciertos en España, la cantante probó diferentes estilos y el futbolista se manifestó públicamente
Tini Stoessel se animó a un jugado cambio de look: la reacción de Rodrigo de Paul

Murió Françoise Gilot, la artista que abandonó y enfureció a Pablo Picasso

La pintora francesa falleció a los 101 años en EE.UU. Tras una década en pareja con el pintor español, que le llevaba 40 años, escribrió un bestseller en el que expuso su carácter manipulador
Murió Françoise Gilot, la artista que abandonó y enfureció a Pablo Picasso

“Soy Batman”: la irónica respuesta de Mauricio Macri a Elisa Carrió tras la crítica por su “lado oscuro”

El ex mandatario aludió a los dichos de la líder de la Coalición Cívica, quien lo había cuestionado por su postura ante la posible ampliación de Juntos por el Cambio
“Soy Batman”: la irónica respuesta de Mauricio Macri a Elisa Carrió tras la crítica por su “lado oscuro”

El hallazgo de las tumbas más antiguas de la prehistoria sacude los cimientos de la evolución humana

Las inhumaciones de ‘Homo naledi’, primos lejanos del hombre, fueron descubiertas en Sudáfrica y son al menos 100.000 años más viejas que las del ‘Homo sapiens’
El hallazgo de las tumbas más antiguas de la prehistoria sacude los cimientos de la evolución humana

Boca Juniors recibe a Colo Colo con el objetivo de sellar su clasificación a los octavos de la Copa Libertadores, en vivo: hora, TV y formaciones

El equipo de Jorge Almirón marcha como líder del Grupo F con 7 puntos y, en caso de lograr un triunfo, avanzará de ronda. Transmite Telefé y Star+ desde las 21
Boca Juniors recibe a Colo Colo con el objetivo de sellar su clasificación a los octavos de la Copa Libertadores, en vivo: hora, TV y formaciones

Canadá flexibilizó las visas para los argentinos: cómo cambió, qué requisitos tiene y a quiénes alcanza

El gobierno de ese país anunció que a partir de ahora se podrá tramitar una solicitud electrónica con un costo menor y brindó los detalles de esta solicitud
Canadá flexibilizó las visas para los argentinos: cómo cambió, qué requisitos tiene y a quiénes alcanza

Inflación en el aire: por qué los pasajes de avión seguirán aumentando durante los próximos 15 años

Según la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, es más que probable que las tarifas aéreas internacionales continúen subiendo a medida que el costo de los combustibles sostenibles aumente los precios de los tickets
Inflación en el aire: por qué los pasajes de avión seguirán aumentando durante los próximos 15 años

Horacio Rodríguez Larreta: “Respeto a Luis Juez y lo apoyo como candidato a gobernador”

Pasadas casi 24 horas del debate —entró en cuarto intermedio— para resolver la incorporación de Juan Schiaretti a Juntos por el Cambio, el jefe de Gobierno porteño se refirió a quien se presentó de manera sorpresiva al cónclave opositor de ayer
Horacio Rodríguez Larreta: “Respeto a Luis Juez y lo apoyo como candidato a gobernador”

Detuvieron a L-Gante en General Rodríguez por amenazar con una pistola a dos empleados municipales

El cantante fue arrestado en las últimas horas por los delitos de privación ilegítima de la libertad y amenazas en el marco de allanamientos en dos de sus casas de barrios privados de la zona Oeste del Conurbano
Detuvieron a L-Gante en General Rodríguez por amenazar con una pistola a dos empleados municipales

Qué características debe tener un programador o desarrollador, según el CEO de GitHub

Thomas Dohmke habló con Infobae sobre el uso de herramientas de inteligencia artificial
Qué características debe tener un programador o desarrollador, según el CEO de GitHub

El BCRA vendió USD 48 millones en el mercado y cortó una racha positiva de 20 ruedas consecutivas

La entidad no vendía divisas en el mercado desde el pasado 4 de mayo. El Central sostiene un saldo comprador de USD 44 millones en junio
El BCRA vendió USD 48 millones en el mercado y cortó una racha positiva de 20 ruedas consecutivas

El show de Gabriela Sabatini en Roland Garros: la Gran Willy que desató una ovación en París y un toque magnífico en la red

La tenista argentina hizo dupla con Gisela Dulko en la caída por 4-6 y 3-6 ante Caroline Wozniacki y Nathalie Tauziat por la primera ronda del torneo de leyendas
El show de Gabriela Sabatini en Roland Garros: la Gran Willy que desató una ovación en París y un toque magnífico en la red

Instagram tendrá su propio robot de inteligencia artificial, hablará de todo

Se podría acceder a la IA utilizando comandos en un chat privado
Instagram tendrá su propio robot de inteligencia artificial, hablará de todo

La millonaria reinversión que logró Conmebol en el fútbol sudamericano

Con el presidente Alejandro Domínguez como principal impulsor, este 2023 habrá 301 millones de dólares en premios para los equipos participantes de las competencias continentales
La millonaria reinversión que logró Conmebol en el fútbol sudamericano

Mercedes Ninci coincidió con Mauro Icardi en Ezeiza, mostró el avión privado por dentro y contó cuánto costó el vuelo

La periodista se cruzó de casualidad con el futbolista del Galatasaray, que regresó al país con sus hijas para reencontrarse con Wanda Nara
Mercedes Ninci coincidió con Mauro Icardi en Ezeiza, mostró el avión privado por dentro y contó cuánto costó el vuelo

Zoom agrega inteligencia artificial para crear resúmenes de reuniones

La plataforma usa la tecnología que está detrás de ChatGPT para redactar los textos
Zoom agrega inteligencia artificial para crear resúmenes de reuniones

Manifestantes en Francia tomaron la sede de los Juegos Olímpicos 2024

Manifestantes en Francia tomaron la sede de los Juegos Olímpicos 2024

Levantaron la clausura de la tribuna desde donde cayó el hincha de River Plate y estará habilitada para el partido ante Fluminense

Lo decidió a la fiscal Celsa Ramírez. Fue luego de que el club presentara un plan de contingencia, como había solicitado la Justicia tras la muerte de Pablo Marcelo Serrano
Levantaron la clausura de la tribuna desde donde cayó el hincha de River Plate y estará habilitada para el partido ante Fluminense

Santiago Calatrava, premiado por su trayectoria por la Bienal de Florencia

La decimocuarta edición del evento, que se desarrollará en octubre, reconoció al prestigioso arquitecto por su experimentación, su talento y su capacidad para combinar arquitectura y arte
Santiago Calatrava, premiado por su trayectoria por la Bienal de Florencia

Hamilton también se moja sobre un tercer título de Alonso

El piloto británico, segundo en el Gran Premio de España con Mercedes, fue rotundo sobre las posibilidades de su excompañero, con el que no se ve volviendo a compartir equipo en la Fórmula 1
Hamilton también se moja sobre un tercer título de Alonso
MÁS NOTICIAS