
Elon Musk, el multimillonario jefe de Tesla Inc., dijo que la minería del bitcoin está “cambiando hacia la energía renovable” y que su compañía “muy probablemente” reanudará la aceptación de la criptomoneda como pago por sus autos eléctricos, informó la agencia Bloomberg.
En ese marco, el Bitcoin (BTC) subió hoy 7% impulsado por la expectativa de las declaraciones del dueño de la compañía de autos eléctricos. Después de rozar los USD 29.500 esta madrugada, el precio del Bitcoin comenzó a tomar impulso hasta alcanzar los USD 31.500 ante la expectativa de las declaraciones del multimillonario.
Cabe recordar que Tesla había suspendido las compras con bitcoin en mayo debido a preocupaciones sobre el uso de combustibles fósiles en la minería, lo que provocó una caída en la moneda digital.
“Tesla volvería a aceptar el bitcoin, es lo más probable”, dijo Musk en la conferencia B Word. El multimillonario y fundador de Space X dijo que poseía personalmente bitcoin, ethereum y dogecoin, aparte de las criptomonedas que tienen Tesla y SpaceX.
“La energía hidroeléctrica, geotérmica y nuclear son buenas fuentes de energía para la minería del bitcoin”, señaló Musk, y agregó que una vez que confirme que la minería utiliza un 50% o más de energía renovable, Tesla comenzará de nuevo a aceptar la criptomoneda como método de pago.

Jack Dorsey, director ejecutivo de Twitter Inc. y Square Inc., y Cathie Wood, directora de Ark Investment Management, también hablaron sobre la huella de carbono de la moneda digital. Dorsey dijo que el bitcoin está fomentando la innovación en el sector energético, citando a una empresa que convierte gas natural quemado en electricidad para alimentar plataformas mineras.
Días atrás, Musk respaldó a Dogecoin sobre Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas. El empresario, que una vez fue votado como CEO de Dogecoin en una irónica encuesta de Twitter, advirtió sobre las limitaciones que ve con Bitcoin y Ethereum, calificándolos de “lentos” con costos “altos”.
“Hay mérito [en mi opinión] en Doge maximizar la tasa de transacción de la capa base y minimizar el costo de transacción con los intercambios actuando como la capa secundaria de facto”, dijo Musk a través de Twitter , respondiendo al inversionista de Dogecoin y YouTuber Matt Wallace.
En el ecosistema descentralizado, una “capa base” o “estrato inferior” (red Layer-1) se refiere a una cadena de bloques (blockchain), mientras que una “capa secundaria” (protocolo Layer-2) es una integración de terceros que se puede utilizar en conjunto con una cadena de bloques Layer-1.
“[Bitcoin y Ethereum] están buscando un sistema de transacciones de múltiples capas, pero la tasa de transacción de la capa base es lenta y el costo de transacción es alto”, agregó Musk.
Pese a la subida de hoy, el precio de Bitcoin cerró la semana pasada por debajo de los USD 30.000 por primera vez vez en el año y consolidó una tendencia bajista que trae desde mediados de abril cuando, después de alcanzar un récord de cotización de casi USD 65.000, se derrumbó y arrastró consigo a todos los activos criptográficos.
En ese sentido, la criptomoneda más famosa lleva ya dos meses en los que no alcanza a superar los US$ 42.000, según datos del portal Coinmarketcap.
Después de una racha alcista que llevó a BTC a trepar más de 1.100% entre marzo de 2020 y marzo de 2021, el mercado cripto se ha visto afectado por muchos reveses en los últimos tiempos.
Puntualmente, la segunda semana de mayo de este año, la capitalización de todo el mercado de criptomonedas llegó a tocar los USD 2.500.000 millones aunque, desde entones, la fuerte caída de Bitcoin arrastró con más fuerza al resto del mercado que hoy totaliza un valor de USD 1.270.000 millones, según datos de Traidingview.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Cuánto cobra un casero en agosto 2025, tras el aumento por paritarias
El nuevo acuerdo paritario establece una suba en los haberes de quienes trabajan en casas particulares, impactando directamente en la liquidación mensual y el poder adquisitivo del sector

Una nueva fábrica de autos ofrece créditos en dólares para comprar vehículos 0 km para uso comercial
Ya son tres las marcas que ofrecen financiación para que clientes relacionados con el comercio exterior compren vehículos en moneda extranjera. Además, Toyota lanzó una línea para contribuyentes particulares

Semana financiera: la presión alcista sobre el dólar dominó la atención de los inversores
El desarme de LEFI inyectó liquidez al mercado y la divisa subió 2%, a un nuevo umbral en los 1.300 pesos. Las reservas del BCRA crecieron más de USD 1.300 millones y superaron los USD 40.000 millones. Leve suba de acciones y caída para los bonos, a la espera del resultado electoral

Crisis en el turismo: la ocupación hotelera no llega al 50% en las vacaciones de invierno
El sector registra niveles bajos de reserva para la temporada, con caída de empleo. La mayoría de los establecimientos aplica promociones y congela precios para reanimar la demanda

Los números contundentes de la crisis previsional: solo tres de cada diez jubilados aportaron los 30 años requeridos
La mayor parte ingresó a la Anses mediante moratorias, lo que profundiza la debilidad del sistema y complica el aumento de haberes. La relación entre aportantes y beneficiarios se ubica entre la más baja en tres décadas. Propuestas para un régimen sustentable
