Naftas: cómo fue el paso a paso del descongelamiento de los combustibles, que ya aumentaron 65% en los últimos ocho meses

En agosto pasado comenzó el reajuste de precios, que se mantuvo un año sin cambios. Desde el sector consideran que el valor local está en un “punto de equilibrio” con el internacional. Por la pandemia, las ventas en las estaciones de servicio siguen cayendo

Compartir
Compartir articulo
En agosto pasado comenzó el reajuste de precios de las naftas, que se había mantenido un año sin cambios.
En agosto pasado comenzó el reajuste de precios de las naftas, que se había mantenido un año sin cambios.

El aumento de 5% que tuvieron las naftas este fin de semana llevó un del 28% en lo que va del año, una cifra que respeta la proyección todavía esperada por el Gobierno nacional para la inflación de este año y que “cierra” dentro de los cálculos de necesidades de financiamiento para este año de YPF, la principal empresa del sector. Para algunas fuentes del sector, además, el precio “recompuso” su nivel de equilibrio respecto a su paridad de importación.

Los combustibles aumentaron este sábado un 5 por ciento y se concretó así el último incremento del año, según anticipó la petrolera de mayoría estatal, Se trata de la última suba del esquema estipulado por la empresa, que decidió aplicar tres subas en tres meses. El esquema escalonado de subas hasta mayo entró en vigencia luego de que el presidente Alberto Fernández señalara que quería “modificar el sistema de aumento de combustibles para que no haya un goteo permanente que influya todos los meses”.

Desde agosto pasado la nafta subió un 65 por ciento. En los últimos cinco años, el precio de la nafta se ajustó un 420%, según datos de CECHA. (Maximiliano Luna)
Desde agosto pasado la nafta subió un 65 por ciento. En los últimos cinco años, el precio de la nafta se ajustó un 420%, según datos de CECHA. (Maximiliano Luna)

La hoja de ruta de los aumentos

De acuerdo a un relevamiento realizado por la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA), este año hubo ocho instancias de incrementos de precios en los surtidores, que comenzaron el 5 de enero con una suba de 3,50% para las naftas por el aumento en los biocombustibles y que continuó con tres reajustes más a lo largo del primer mes del año.

El 16 de enero volvieron a subir 3,50% por otro incremento impositivo. El 18 de enero volvieron a remarcar los precios otro 1% y hacia fin de mes cerraron con una última alza de valores en las estaciones de servicio, de 2,90% influenciado por los biocombustibles y por el precio internacional del barril de petróleo.

Dos semanas después, el 14 de febrero, los surtidores volvieron a experimentar otra suba, en este caso de 1,20%. El 16 de marzo tuvo lugar la actualización más elevada del año, con un 7,20% que buscó cerrar la brecha de diferencia de precios internacionales con los locales, mientras que hubo otro 6% a mediados de abril. Ese había sido el último reajuste antes del que tuvo lugar este fin de semana.

Desde agosto pasado la nafta subió un 65 por ciento. En los últimos cinco años, el precio de la nafta se ajustó un 420%, según datos de CECHA.

Haciendo una mirada más amplia, fueron doce las subas en los precios de combustibles desde que el Gobierno nacional decidió iniciar el descongelamiento que arrastraban las naftas desde agosto de 2019. En agosto y septiembre del año pasado aumentaron 4,75% y 4,45% respectivamente. En ese momento, YPF había asegurado que la actualización de precios tendría “el objetivo de recomponer asimetrías históricas a nivel federal, recortando brechas entre la Capital Federal y el interior del país” y que subas futuras tendrían el mismo espíritu.

El comunicado de YPF ejemplificó que, una vez calculados los costos logísticos, la provincia de Jujuy tiene precios un 7% superiores a los de la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo. Tras ese incremento, las naftas enhebraron una suba mensual en octubre (3,70%), noviembre (3,70%) y diciembre (5,30%). Desde agosto pasado, entonces, la nafta subió un 65 por ciento.

El presidente de YPF, Pablo González, consideró que el aumento de 28% en el año representa un equilibrio entre el precio para el consumidor y el horizonte de inversión de la compañía.
El presidente de YPF, Pablo González, consideró que el aumento de 28% en el año representa un equilibrio entre el precio para el consumidor y el horizonte de inversión de la compañía.

Caída en las ventas y ¿atraso en los precios?

Según fuentes de mercado consultadas por Infobae, la lógica que aplicó YPF para establecer un tope de aumentos de 28% para este año es el programa de financiamiento de 2021, que es de USD 2.700 millones. Los técnicos de la compañía petrolera estimaron cuál debería ser el incremento en los combustibles al consumidor (que representa el 80% de los ingresos de la empresa) para tener ese horizonte cubierto.

Sobre eso habló recientemente el presidente de YPF Pablo González, “nosotros hemos ido analizando durante estos dos meses en los que estoy yo en la gestión y siguiendo un trabajo que ya se venía haciendo tratando de equilibrar el precio en surtidor que paga la gente, que tiene un componente bastante complejo de determinar, con el plan de inversiones que Argentina necesita para poner en valor y poder empezar recuperarnos en materia de producción de gas y petróleo”, dijo González en una entrevista con Radio 10.

“Hubo que equilibrar y buscar darle previsibilidad al sector, acompañar la política energética del Gobierno Nacional, pedirle a la gente un esfuerzo pero garantizarle que estos aumentos que se fueron dando son los últimos del año, pero además le estamos garantizando que gracias a esto vamos a poder invertir lo que YPF necesita para producir gas y petróleo e impedir que se importe combustible”, comentó el ex diputado y senador nacional por Santa Cruz y ex vicegobernador de la provincia patagónica.

Los técnicos de YPF estimaron cuál debería ser el incremento en los combustibles al consumidor (que representa el 80% de los ingresos de la empresa) para tener cubierto el programa financiero de USD 2.700 millones.

Fuentes de mercado explicaron que el criterio para determinar los precios en las estaciones de servicio no está relacionado al atraso o no que tengan los valores en surtidor respecto al barril internacional de petróleo, sino a las propias necesidades de financiamiento de YPF. Incluso algunas estimaciones de la empresa muestran que desde abril de 2018 las curvas del crudo Brent (referencia en el mercado local) y el precio al consumidor se separaron y atravesaron desde ahí distintas etapas.

Entre noviembre de 2018 y marzo de 2019, incluso, los precios locales estuvieron por encima de los internacionales, relación que volvió a invertirse a partir de agosto de ese año. El presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA) Gabriel Bornoroni, dijo a Infobae que con el aumento aplicado este fin de semana “el precio tiende al de equilibrio” con los valores internacionales.

Las ventas vienen registrando caídas permanentes y según CECHA desde de 2020 a marzo de 2021 el consumo cayó 11% interanual, por el menor nivel de circulación, con lo que el desplome se vincula más a la pandemia que a los reajustes de precios. “Estamos viendo también que hay gente que pasó de cargar alguna nafta premium a una común, eso está sucediendo y tiene que ve con la caída del poder de compra del salario”, explicó Bornoroni.

De todas formas, el congelamiento de naftas desde ahora hasta fin de año al que se comprometió YPF podría tener, según los expertos, desafíos hacia adelante. No solo en caso de que existiera una escalada devaluatoria o un incremento muy marcado del precio internacional de petróleo, sino por cómo funciona el propio régimen de valores domésticos del combustible.

Las ventas vienen registrado caídas permanentes y según CECHA entre marzo de este año y el del año pasado, el consumo cayó 11% interanual por la caída en el nivel de circulación.

En ese sentido, marcan que las subas trimestrales del impuesto al combustible líquido que sigue los índices de inflación y un reajuste del costo del biocombustible, uno de los componentes de la nafta. Sobre el primer caso, para una fuente cercana a YPF, “no tiene sentido que las naftas aumenten por la inflación de los alimentos”, graficaron. Y, para el segundo tributo, habrá que esperar cómo quedará el marco regulatorio, actualmente en discusión en el Congreso nacional.

En los últimos cinco años, el precio de la nafta se ajustó un 420%, según datos de CECHA. En mayo de ese año, el litro de súper costaba $17,80 en las estaciones de servicio de la Ciudad de Buenos Aires. Es un incremento mayor al que registraron en ese período otros bienes de primera necesidad como el kilo de pan (295%), huevos (375%) o el kilo de pollo (408%) y por debajo de otros como la leche entera (442%), el arroz (492%), el kilo de asado (534%) o el aceite de girasol (750%).

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Cáncer de próstata: factores de riesgo del cuarto tumor más diagnosticado en el mundo

La detección temprana a través de los controles de rutina es clave, ya que permite ofrecer a los pacientes opciones de tratamiento curativas. Dos expertos dieron detalles sobre prevención y terapias
Cáncer de próstata: factores de riesgo del cuarto tumor más diagnosticado en el mundo

Santiago Talledo confirmó su separación de Toni Gelabert: “Estoy muy angustiado”

Los actores, que se habían conocido en las grabaciones de ATAV 2 y habían celebrado un año de amor, pusieron punto final a su relación de pareja
Santiago Talledo confirmó su separación de Toni Gelabert: “Estoy muy angustiado”

Boca Juniors recibe a Colo Colo con el objetivo de sellar su clasificación a los octavos de la Copa Libertadores: formaciones confirmadas

El equipo de Jorge Almirón marcha como líder del Grupo F con 7 puntos y, en caso de lograr un triunfo, avanzará de ronda. Transmite Telefé y Star+ desde las 21
Boca Juniors recibe a Colo Colo con el objetivo de sellar su clasificación a los octavos de la Copa Libertadores: formaciones confirmadas

“Garota de Ipanema”, un himno mundial que nació en Brasil

La cantante brasileña que le dio voz a este reconocido tema falleció en EE.UU a los 83 años. Participó de la grabación de la bossa nova más famosa de la música popular brasileña, junto a Joao Gilberto y Stan Getz
“Garota de Ipanema”, un himno mundial que nació en Brasil

Violencia en Rosario: balearon a una nena de 6 años en la puerta de una escuela

La menor fue trasladada al Hospital de Niños Zona Norte y está fuera de peligro. Uno de los presuntos atacantes fue aprehendido tras una persecución
Violencia en Rosario: balearon a una nena de 6 años en la puerta de una escuela

Cómo es la destruida represa de Nueva Kajovka, vital para Crimea y la planta nuclear de Zaporizhzhia

Ubicada en pleno frente de batalla, las inundaciones perjudican especialmente a las fuerzas ucranianas, pero también afectan a los territorios ocupados
Cómo es la destruida represa de Nueva Kajovka, vital para Crimea y la planta nuclear de Zaporizhzhia

Rodríguez Larreta insistirá con la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio pese a la resistencia de Bullrich

El jefe de Gobierno defiende la necesidad de ampliar la base de sustentación de la coalición. Con el respaldo de Macri, la ex ministra de Seguridad busca bloquear la alianza con el gobernador peronista
Rodríguez Larreta insistirá con la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio pese a la resistencia de Bullrich

Desborde en el ingreso de los fanáticos de Colo Colo en La Bombonera: descontrol, corridas y denuncias de entradas truchas

En la previa al duelo de Copa Libertadores entre Boca Juniors y el equipo chileno, cientos de fanáticos del Cacique intentaron entrar por la fuerza al estadio sin las entradas correspondientes. Hubo corridas y detenidos
Desborde en el ingreso de los fanáticos de Colo Colo en La Bombonera: descontrol, corridas y denuncias de entradas truchas

La mamá de Karina la Princesita se quebró al hablar de su hija: “Lleva una mochila muy pesada”

Mónica Cuello no pudo contener las lágrimas cuando hizo referencia a la depresión que atraviesa la cantante y los motivos que pudieron haberla llevado a esa situación
La mamá de Karina la Princesita se quebró al hablar de su hija: “Lleva una mochila muy pesada”

Corea del Sur denunció la irrupción de ocho aviones militares chinos y rusos en su espacio aéreo

Ingresaron en la zona de identificación de defensa aérea del país sin previa notificación. Generalmente, la práctica internacional estipula que es necesario presentar un plan de vuelo antes
Corea del Sur denunció la irrupción de ocho aviones militares chinos y rusos en su espacio aéreo

El video que complica la situación de L-Gante: así fue cómo se llevaron a una de las víctimas

El cantante fue arrestado este martes por los delitos de privación ilegítima de la libertad y amenazas. Además, allanan tres de sus propiedades en busca de armas
El video que complica la situación de L-Gante: así fue cómo se llevaron a una de las víctimas

La interna en la barra de Chacarita que originó los graves incidentes en el partido ante Talleres: “¿Están esperando que alguien se muera?”

Los enfrentamientos con la Policía de La Rioja se dieron durante el segundo tiempo del duelo por Copa Argentina en el que la T se impuso por 2 a 0
La interna en la barra de Chacarita que originó los graves incidentes en el partido ante Talleres: “¿Están esperando que alguien se muera?”

Un juez ordenó que Lenín Moreno se presente todos los meses ante la embajada de Ecuador en Paraguay

También lo debe hacer su esposa. El ex mandatario y su familia han sido vinculados a una investigación por cohecho en la construcción de una represa china
Un juez ordenó que Lenín Moreno se presente todos los meses ante la embajada de Ecuador en Paraguay

Lula da Silva anunció un paquete de medidas contra el cambio climático y la deforestación ilegal

Entre otros asuntos, se establece la posibilidad de que sea embargado el 50% de las tierras que han sido desforestadas en forma ilegal, más allá de los límites establecidos en la ley
Lula da Silva anunció un paquete de medidas contra el cambio climático y la deforestación ilegal

La estrella brasileña que fue acusada de infidelidad y el furioso descargo de su esposa por una comprometedora foto: “Sé que no es él”

El periodista brasileño Leo Días afirmó que la “relación extramatrimonial” inició en 2016 y terminó recientemente por los “celos” de la figura del Manchester United
La estrella brasileña que fue acusada de infidelidad y el furioso descargo de su esposa por una comprometedora foto: “Sé que no es él”

Defensa y Justicia vence 1-0 a Peñarol en Uruguay en un duelo clave por la Copa Sudamericana

El Halcón juega en Uruguay, mientras que más tarde Tigre recibirá a Puerto Cabello y Newell’s visitará a Santos
Defensa y Justicia vence 1-0 a Peñarol en Uruguay en un duelo clave por la Copa Sudamericana

Inauguran un nuevo espacio cultural en la Ciudad de Buenos Aires: CASA, de Fundación Medifé

Ubicado en Ayacucho 1945, se trata de un lugar que alojará distintas acciones vinculadas a la cultura como música, clases, lecturas, talleres y asambleas
Inauguran un nuevo espacio cultural en la Ciudad de Buenos Aires: CASA, de Fundación Medifé

Con intendentes cerca de “Wado” de Pedro, Scioli y Tolosa Paz buscan mostrar estructura propia en la provincia de Buenos Aires

Activaron encuentros seccionales y reclutan dirigentes que no integran el cristinismo. Los intendentes por ahora se muestran con el ministro del Interior, pero hay canales subterráneos con todos los sectores
Con intendentes cerca de “Wado” de Pedro, Scioli y Tolosa Paz buscan mostrar estructura propia en la provincia de Buenos Aires

Secuestraron a un matrimonio en Parque Leloir y pidieron un rescate de 50 mil dólares

Delincuentes los interceptaron en la puerta de una casa y se los llevaron cautivos. Los liberaron en General Pacheco sin recibir dinero a cambio
Secuestraron a un matrimonio en Parque Leloir y pidieron un rescate de 50 mil dólares

Elecciones 2023, en vivo: “No respaldarlo a Massa es suicida”, dijo Leandro Santoro

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: “No respaldarlo a Massa es suicida”, dijo Leandro Santoro
MÁS NOTICIAS