
El Gobierno Nacional oficializó la nueva propuesta de canje de deuda, una enmienda a la oferta de reestructuración de deuda pública en moneda extranjera bajo legislación extranjera y ofreció pagarle a los acreedores USD 13.800 millones más.
Así quedó establecido mediante el Decreto 582/2020 publicado el lunes en el Boletín Oficial y que cuenta con las firmas del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero y el ministro de Economía Martín Guzmán.
Casi tres meses después de presentar su primera propuesta de reestructuración por unos 66.000 millones de dólares en bonos emitidos bajo legislación extranjera, el Gobierno les propuso a los acreedores que ingresen al canje 53,5 dólares por cada 100 dólares prestados.
Cabe recordar que Argentina extendió el plazo de adhesión hasta las 17 (hora de Nueva York), del próximo 4 de agosto y que presentó la nueva propuesta ante la Securities Exchange Commission (SEC), la autoridad de títulos valores de los Estados Unidos.
La nueva oferta incluye una lista de 13 bonos en euros y dólares, desde 2028 hasta 2046, que contiene también nuevos títulos específicos (con vencimiento en 2030) para el pago de intereses devengados, desde el último vencimiento abonado por la Argentina hasta el cierre de la operación.
La nueva oferta implica una mejora en valor económico y también incluye modificaciones en términos legales.
Otro cambio importante es que reconoce a los tenedores de bonos 2005 y 2010 que ingresen al canje la posibilidad de mantener los mismos contratos legales de 2005, es decir, que para este grupo incluye la opción de mantener cláusulas de acción colectiva de “primera generación”, más favorables a los bonistas.
Los nuevos bonos propuestos por el Gobierno Argentino serán emitidos de acuerdo con el siguiente esquema:
-Bonos amortizables con cupón creciente en dólares estadounidenses con vencimiento en 2030: US$13.800 millones
Fecha de emisión: 4 de Septiembre de 2020
Amortización: la amortización se efectuará en DOCE (12) cuotas semestrales iguales el 4 de Marzo y 4 de Septiembre de cada año, con la primera cuota el 4 de Marzo de 2025 y la última cuota el 4 de Septiembre de 2030.
Intereses: los Títulos Amortizables Step Up en USD 2030 devengarán intereses semestrales, sobre la base de un año.
-Bonos Globales amortizables en dólares Step Up 2035
Monto máximo de capital a emitir: el monto de capital total máximo de los Títulos Amortizables Step Up en USD 2035 que la República puede emitir en virtud de la oferta es U$S 23.000 millones.
Fecha de emisión: 4 de Septiembre de 2020
Amortización: la amortización se efectuará en DIEZ (10) cuotas semestrales iguales el 4 de Marzo y 4 de Septiembre de cada año, con la primera cuota el 4 de Marzo de 2031 y la última cuota el 4 de Septiembre de 2035.
Intereses: los Títulos Amortizables Step Up en USD 2035 devengarán intereses semestrales, sobre la base de un año.
Las fechas de pago de intereses para los Amortizables Títulos Step Up en USD 2035 son el 4 de Marzo y el 4 de Septiembre de cada año, comenzando el 4 de Septiembre del 2021.
-Bonos Globales amortizables en dólares Step Up 2038
Monto máximo de capital a emitir: el monto de capital total máximo de los Títulos Amortizables Step Up en USD 2038 que la República puede emitir en virtud de la oferta es U$S 11.830 millones.
Fecha de emisión: 4 de Septiembre de 2020.
Amortización: la amortización se efectuará en VEINTIDOS (22) cuotas semestrales iguales el 4 de Marzo y 4 de Septiembre de cada año, con la primera cuota el 4 de Marzo de 2028 y la última cuota el 4 de Septiembre de 2038. Intereses: los Títulos Amortizables Step Up en USD 2038 devengarán intereses semestrales, sobre la base de un año.
-Bonos Globales amortizables en dólares Step Up 2041
Monto máximo de capital a emitir: el monto de capital total máximo de los Títulos Amortizables Step Up en USD 2041 que la República emitirá en virtud de la oferta será el necesario para cubrir los montos canjeados, en un todo de acuerdo con lo previsto en la sección Términos de la Invitación del Suplemento de Prospecto. En ningún caso el monto será superior a los U$S 17.980 millones.
Fecha de emisión: 4 de Septiembre de 2020.
Amortización: la amortización se efectuará en VEINTIOCHO (28) cuotas semestrales iguales el 4 de Marzo y 4 de Septiembre de cada año, con la primera cuota el 4 de Marzo de 2028 y la última cuota el 4 de Septiembre de 2041. Intereses: los Títulos Amortizables Step Up en USD 2041 devengarán intereses semestrales, sobre la base de un año.
Las fechas de pago de intereses para los Títulos Amortizables Step Up en USD 2041 son el 4 de Marzo y el 4 de Septiembre de cada año, comenzando el 4 de Septiembre del 2021.
-Bonos Globales amortizables en dólares Step Up 2046
Monto máximo de capital a emitir: el monto de capital total máximo de los Títulos Amortizables Step Up en USD 2046 que la República emitirá en virtud de la oferta será el necesario para cubrir los montos canjeados, en un todo de acuerdo con lo previsto en la sección Términos de la Invitación del Suplemento de Prospecto. En ningún caso el monto será superior a los U$S 45.611 millones.
Fecha de emisión: 4 de Septiembre de 2020.
Amortización: la amortización se efectuará en CUARENTA Y CUATRO (44) cuotas semestrales iguales el 4 de Marzo y 4 de Septiembre de cada año, con la primera cuota el 4 de Marzo de 2025 y la última cuota el 4 de Septiembre de 2046.
Intereses: los Títulos Amortizables Step Up en USD 2046 devengarán intereses semestrales, sobre la base de un año.
Las fechas de pago de intereses para los Títulos Amortizables Step Up en USD 2046 son el 4 de Marzo y el 4 de Septiembre de cada año, comenzando el 4 de Septiembre del 2021.
-Bonos Globales amortizables en Euros Step Up 2030
Monto máximo de capital a emitir: el monto de capital total máximo de los Títulos Amortizables Step Up en EUR 2030 que la República puede emitir en virtud de la oferta es EUR 3.100 millones.
Fecha de emisión: 4 de Septiembre de 2020
Amortización: la amortización se efectuará en DOCE (12) cuotas semestrales iguales el 4 de Marzo y 4 de Septiembre de cada año, con la primera cuota el 4 de Marzo de 2025 y la última cuota el 4 de Septiembre de 2030. Intereses: los Títulos Amortizables Step Up en EUR 2030 devengarán intereses semestrales, sobre la base de un año.
Las fechas de pago de intereses para los Títulos Amortizables Step Up en USD 2046 son el 4 de Marzo y el 4 de Septiembre de cada año, comenzando el 4 de Septiembre del 2021.
-Bonos Globales amortizables en Euros Step Up 2035
Monto máximo de capital a emitir: el monto de capital total máximo de los Títulos Amortizables Step Up en EUR 2035 que la República puede emitir en virtud de la oferta es EUR 2.800 millones.
Fecha de emisión: 4 de Septiembre de 2020.
Amortización: la amortización se efectuará en DIEZ (10) cuotas semestrales iguales el 4 de Marzo y 4 de Septiembre de cada año, con la primera cuota el 4 de Marzo de 2031 y la última cuota el 4 de Septiembre de 2035. Intereses: los Títulos Amortizables Step Up en EUR 2035 devengarán intereses semestrales, sobre la base de un año.
Las fechas de pago de intereses para los Títulos Amortizables Step Up en EUR 2035 son el 4 de Marzo y el 4 de Septiembre de cada año, comenzando el 4 de Septiembre del 2021.
-Bonos Globales amortizables en Euros Step Up 2038
Monto máximo de capital a emitir: el monto de capital total máximo de los Títulos Amortizables Step Up en EUR 2038 que la República puede emitir en virtud de la oferta es EUR 5.487 millones.
Fecha de emisión: 4 de Septiembre de 2020.
Amortización: la amortización se efectuará en VEINTIDOS (22) cuotas semestrales iguales el 4 de Marzo y 4 de Septiembre de cada año, con la primera cuota el 4 de Marzo de 2028 y la última cuota el 4 de Septiembre de 2038. Intereses: los Títulos Amortizables Step Up en EUR 2038 devengarán intereses semestrales, sobre la base de un año.
-Bonos Globales amortizables en Euros Step Up 2041
Monto máximo de capital a emitir: el monto de capital total máximo de los Títulos Amortizables Step Up en EUR 2041 que la República emitirá en virtud de la oferta será el necesario para cubrir los montos canjeados, en un todo de acuerdo con lo previsto en la sección Términos de la Invitación del Suplemento de Prospecto. En ningún caso el monto será superior a los EUR 12.250 millones
Fecha de emisión: 4 de Septiembre de 2020.
Amortización: la amortización se efectuará en VEINTIOCHO (28) cuotas semestrales iguales el 4 de Marzo y el 4 de Septiembre de cada año, con la primera cuota el 4 de Marzo de 2028 y la última cuota el 4 de Septiembre de 2041.
Intereses: los Títulos Amortizables Step Up en EUR 2041 devengarán intereses semestrales, sobre la base de un año.
Las fechas de pago de intereses para los Títulos Amortizables Step Up en EUR 2041 son el 4 de Marzo y el 4 de Septiembre de cada año, comenzando el 4 de Septiembre del 2021.
-Bonos Globales amortizables en Euros Step Up 2046
Monto máximo de capital a emitir: el monto de capital total máximo de los Títulos Amortizables Step Up en EUR 2046 que la República emitirá en virtud de la oferta será el necesario para cubrir los montos canjeados, en un todo de acuerdo con lo previsto en la sección Términos de la Invitación del Suplemento de Prospecto. En ningún caso el monto será superior a los EUR 17.343 millones.
Fecha de emisión: 4 de Septiembre de 2020.
Amortización: la amortización se efectuará en CUARENTA Y CUATRO (44) cuotas semestrales iguales el 4 de Marzo y 4 de Septiembre de cada año, con la primera cuota el 4 de Marzo de 2025 y la última cuota el 4 de Septiembre de 2046.
Intereses: los Títulos Amortizables Step Up en EUR 2046 devengarán intereses semestrales, sobre la base de un año.
Las fechas de pago de intereses para los Títulos Amortizables Step Up en EUR 2046 son el 4 de Marzo y el 4 de Septiembre de cada año, comenzando el 4 de Septiembre del 2021.
-Bonos Globales amortizables en dólares 1% 2030
Monto máximo de capital a emitir: el monto de capital total máximo de los Títulos Amortizables en USD 2030 que la República puede emitir en virtud de la oferta es U$S 2.719 millones.
Fecha de emisión: 4 de Septiembre de 2020
Amortización: la amortización se efectuará en OCHO (8) cuotas semestrales iguales el 4 de Marzo y 4 de Septiembre de cada año, con la primera cuota el 4 de Marzo de 2027 y la última cuota el 4 de Septiembre de 2030.
Intereses: los Títulos Amortizables en USD 2030 devengarán intereses semestrales, sobre la base de un año.
Las fechas de pago de intereses para los Títulos amortizables en USD 2030 son el 4 de Marzo y el 4 de Septiembre de cada año, comenzando el 4 de Septiembre del 2021.
-Bonos Globales amortizables en Euros 0.50% 2030
Monto máximo de capital a emitir: el monto de capital total máximo de los Títulos amortizables en EUR 2030 que la República puede emitir en virtud de la oferta es EUR 575 millones.
Fecha de emisión: 4 de Septiembre de 2020
Amortización: la amortización se efectuará en OCHO (8) cuotas semestrales iguales el 4 de Marzo y 4 de Septiembre de cada año, con la primera cuota el 4 de Marzo de 2027 y la última cuota el 4 de Septiembre de 2030.
Intereses: los Títulos Amortizables en EUR 2030 devengarán intereses semestrales, sobre la base de un año.
Las fechas de pago de intereses para los Títulos amortizables en EUR 2030 son el 4 de Marzo y el 4 de Septiembre de cada año, comenzando el 4 de Septiembre del 2021.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Elecciones 2023, en vivo: “Mi vocación es la de ampliar Juntos por el Cambio”, planteó Rodríguez Larreta

Estados Unidos denunció acciones “cada vez más arriesgadas y coercitivas” de China en Asia

Del “no salió como pensábamos” al “volvimos a disfrutar de jugar juntos”: el sentido cruce de mensajes entre Neymar y Messi

El conmovedor mensaje de Carmen Barbieri para Fede Bal desde la clínica

Rusia bombardeó un aeródromo en el centro de Ucrania

Unión y Gimnasia empatan 0-0 en el partido que abre la jornada de domingo en la Liga Profesional

De Ushuaia a la Quiaca, pasando por Mendoza: qué producto es tan caro en la Argentina que hay tours de compras al revés y mucho contrabando
Gran actuación del argentino Franco Colapinto: terminó segundo en la carrera principal de Fórmula 3 en España

Lo último en oncología 2023: en cada vez más tumores, el cáncer se ha transformado en una enfermedad crónica

Vinicius, el más emotivo al despedirse de Benzema: “Fuiste el primero en recibirme, nunca lo olvidaré”

El mensaje de Jorge Brito tras la muerte de un socio de River Plate durante el partido contra Defensa y Justicia

Rosalía se coronó como reina catalana en el cierre de Primavera Sound en Barcelona

El papa Francisco denunció “el placer de tantos soldados en torturar a ucranianos”

Juntos por el Cambio sigue envuelto en su crisis interna: qué hay detrás de las tensiones por posibles nuevas alianzas

El régimen de China arrestó a una destacada activista prodemocracia en Hong Kong en el 34º aniversario de la Masacre de Tiananmén

Quiénes serían los posibles reemplazantes de Benzema tras su salida del Real Madrid

El gesto de Thiago, Ciro con un yeso y el particular regalo que recibió en el vestuario: las perlitas de la despedida de Messi del PSG

Benzema se va del Real Madrid: se marcha el artista que enamoró a Florentino Pérez

Socio de River y de 53 años: se conoció la identidad del simpatizante que murió en la tribuna del Monumental

Tragedia en la India: un fallo en el sistema de señalización causó el choque de tres trenes que dejó casi 300 muertos
