
El Gobierno Nacional oficializó este miércoles -por decreto- el aumento del 6,12% para todos los jubilados y pensionados, que empezará a regir a partir de junio.
A través del Decreto 495/2020, publicado hoy en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) formalizó el incremento del 6,12% para todas las prestaciones que tenga a su cargo el organismo. El mismo aumento rige para las Asignaciones Familiares.
La medida había sido anunciada por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, junto a la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, el pasado 18 de mayo. El universo total de beneficiarios por el aumento que el Estado argentino está otorgando alcanza a más de 16 millones de personas.
“Dichos incrementos serán otorgados a partir del mes de junio de 2020 y quedarán incorporados como parte integrante del haber previsional, de las Asignaciones Familiares y de las Pensiones no Contributivas”, se anunció en los considerandos. También se hizo referencia a la crisis sanitaria por el coronavirus: “Resulta de interés prioritario garantizar las prestaciones de la Seguridad Social, priorizando la atención de las familias con mayores necesidades, más aún en este contexto de emergencia pública, profundizado a raíz de la pandemia de COVID-19”.
Según justificó Moroni, días atrás, con este incremento, el 80% de los jubilados percibirán un 5,1% por encima de la inflación del período, proyectada oficialmente en 14,4% para este semestre.

El anuncio del Gobierno generó críticas por parte de la oposición. La titular del PRO, Patricia Bullrich, expresó: "Hace 2 años arrojaron 14 toneladas de piedras al Congreso porque decían que nuestra ley perjudicaba a los jubilados. Ahora, por decreto, les reducen casi un 50% de lo que les correspondería. Estafan a los jubilados y el Presidente ni su sueldo piensa bajarse. Paradojas del poder”.
Cabe recordar que, tal como sucedió en marzo, el aumento de las jubilaciones y pensiones se realizará a través de un decreto, ya que la aplicación de la fórmula de movilidad jubilatoria está suspendida desde diciembre de 2019 por la sanción de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva. Si bien esa ley preveía contar con un nuevo mecanismo de actualización antes de junio, en el medio de la emergencia por la pandemia de coronavirus el Gobierno no se avanzó con su definición.
De haberse sostenido la fórmula que fue suspendida en diciembre del año pasado, la suba para junio hubiese sido de 10,89% para todas las jubilaciones, sin importar el monto, ya que se usaba un promedio compuesto en un 70% por el índice de precios (que se actualizaba con seis meses de atraso) y un 30% por la evolución salarial. Los aumentos se dan en marzo, junio, septiembre y diciembre.
En tanto, con los bonos otorgados por el Estado de 13.000 pesos desde diciembre del año pasado hasta hoy, la gran mayoría de los jubilados y pensionados fueron beneficiados con un monto extra similar al de una jubilación mínima o aguinaldo completo. Además, en los últimos seis meses, los jubilados y pensionados también obtuvieron un ingreso indirecto producto del congelamiento de tarifas de los servicios públicos y los medicamentos gratuitos que otorga el PAMI y que genera un ahorro del 30 por ciento de la economía de los mayores.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
El fuerte mensaje de la mujer del Papu Gómez: “Tu energía positiva es envidia de muchos”

Un médico murió al caer por el hueco de un ascensor al intentar salvar a su pareja

Video: por segunda vez en 14 meses, se derrumbó un puente colgante en India

El salario de los empleados registrados le ganó a la inflación en abril y superó el nivel que tenía en diciembre de 2019

La foto del momento en el que el hincha de River se impulsa sobre la baranda de la tribuna antes de caer al vacío

Las 10 ciudades con más multimillonarios

La vecina que interrumpió un acto se reunió con Kicillof: “Tiene que escuchar a todos, no solo a sus simpatizantes”

La policía en Europa detuvo a 31 sospechosos de traficar cocaína para la ‘Ndrangheta, la poderosa mafia del sur de Italia

Ampliaron hasta el martes la clausura de la tribuna Sívori alta del Monumental

Contraofensiva ucraniana: Kiev retomó parte del norte de Bakhmut y Volodimir Zelensky celebró el avance

En imágenes las nuevas gafas de realidad mixta de Apple, Vision Pro

La Federación propone nuevos cambios para “mejorar “el sistema arbitral español

Descubrieron un polímero natural con efecto contra el SARS-CoV-2: cuál es su importancia ante otros virus

Paz Cornú le cortó el vestido a Camila Homs en pleno desfile: su reacción

Las imágenes más impactantes de las inundaciones en el norte de Ecuador

Tras cinco meses, el Reina Sofía nombró a un nuevo director

Tras un hackeo, varias cadenas de TV rusas difundieron un ‘deepfake’ de Putin

La familia de un capo narco chileno desmanteló el “mausoleo” en su honor antes de que lo demuela el gobierno

Reportan fallas en WhatsApp en Latinoamérica

Fue descalificada por darle un pelotazo a una alcanzapelotas en Roland Garros y rompió en llanto tras volver a competir y ganar su partido en dobles mixto
