
La multinacional Techint ratificó esta tarde el despido de 1.450 empleados de la construcción, luego de comprometerse a abonar “un fondo de cese laboral o indemnización, los salarios pendientes hasta hoy y una bonificación adicional de 33 mil pesos por cada trabajador”, según confirmaron fuentes de la empresa.
La Unión Obrera de la Construcción (Uocra) y la compañía homologaron esta tarde el acuerdo en el Ministerio de Trabajo, luego de que Techint apelase a una cláusula de la ley de la actividad 22.250 referida a “razones de fuerza mayor por paralización de las obras”.
El convenio finalmente homologado incluyó también ante Trabajo “un acuerdo de palabra” entre las partes, que la empresa se comprometió a cumplir, según el cual en un mes y medio reincorporará a todos los operarios.
Esa cláusula "de palabra o de caballeros" implicaría que luego de superada la crisis sanitaria -aproximadamente en ese lapso- y en caso de que las obras adquieran otra vez su ritmo habitual, Techint reincorpore a la totalidad de los trabajadores.
Techint sostuvo que “atendiendo a la situación compleja que se está atravesando”, hizo una propuesta de refuerzo económico para los trabajadores
La cláusula de "fuerza mayor" incluida en la norma, a la que apeló la compañía, era la única posibilidad de dejar de lado la Ley 14.786 de conciliación obligatoria dispuesta la semana anterior por la cartera laboral.
El acuerdo entre el gremio y Techint Compañía Técnica Internacional Sacei fue homologado por el secretario de Trabajo Marcelo Bellotti, luego de que la multinacional formulara una propuesta de “refuerzo económico” a los trabajadores ante “la compleja situación por la que atraviesa el país”, afirmó.
En ese contexto, Techint sostuvo que “atendiendo a la situación compleja que se está atravesando”, hizo una propuesta de refuerzo económico para los trabajadores. “El sindicato estuvo de acuerdo con esta propuesta, que fue homologada por el Ministerio de Trabajo”, señaló la compañía.
Cabe recordar que hace una semana, apenas conocida la decisión de la empresa de despedir a 1.450 trabajadores, el presidente Alberto Fernández reaccionó primero advirtiendo que ante esta crisis “nadie se salva solo” y luego dictando un Decreto de Necesidad y Urgencia en el que se prohibieron por un período de 60 días “los despidos sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor”, como así también las “suspensiones por las causales de fuerza mayor o falta o disminución de trabajo”.

El Gobierno había dictado a fines de marzo la conciliación obligatoria y frenado por quince días los despidos que el holding conducido por Paolo Rocca había dispuesto sobre trabajadores destinados a obras en las provincias de Buenos Aires, Tucumán y Neuquén, paralizadas por la crisis en torno al avance del coronavirus en el país.
Desde la compañía habían argumentado que un par de artículos del convenio colectivo de trabajo del gremio avalaban los despidos. Y que irían a volver a contratar a los trabajadores una vez que pasara la crisis desatada por la parálisis en la economía, producto de la crisis local y global por el fenomenal avance del coronavirus.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Argentina enfrentará a Nigeria por los octavos de final del Mundial Sub 20, en vivo: hora, TV y formaciones

Elecciones 2023, en vivo: “Axel se está preparando para seguir en la gobernación”, sostuvo Nicolás Kreplak
Estas son las obras ganadoras del Premio Storni de Poesía

Ángel Di María no acordó la renovación con Juventus: el club que busca repatriarlo
María Becerra y Rusherking volvieron a mostrarse juntos tras la separación

La tarjeta SD del celular y cámaras tiene vencimiento, si no se cambia se perderá la información

El video viral de los jugadores de Túnez cantando “Muchachos” antes del partido contra Brasil en el Mundial Sub 20

Redes sociales y ansiedad: cómo lidiar con la estimulación constante y cuidar nuestra salud mental

Pidieron 4 años y medio de prisión para “La Tota Santillán” por violencia de género

El nuevo poderío militar de Japón se levanta en una fábrica de Hiroshima

Regresa a Polonia un cuadro saqueado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial

Lula da Silva conversó con el papa Francisco: “He invitado al Santo Padre a visitar Brasil”

Rodríguez Larreta presentó un proyecto para reducir el pago de Ingresos Brutos en CABA

Hombre escribe más de 90 libros con inteligencia artificial y ganó 2.000 dólares

Los peces de la Amazonía brasileña están contaminados con mercurio por encima del límite aceptable

Mundial Sub 20: Brasil enfrentará a Túnez, Colombia a Eslovaquia e Inglaterra a Italia por los octavos de final

El final de Ortigoza, el delincuente buscado por asesinar a un policía de la Bonaerense

Golpes de puño, piedrazos y cinco detenidos: las imágenes de una violenta pelea en las vías del tren Roca

El gobierno boliviano desoye a la familia y quiere cerrar la investigación por la muerte del interventor del banco Fassil

“Wado” de Pedro acelera sus recorridas y tendrá una foto con “Chiqui” Tapia
