Las acciones cayeron 3,7% en la Bolsa porteña y los ADR tuvieron baja moderada tras el "jueves negro"

El índice líder S&P Merval recortó a 2% las ganancias en pesos obtenidas en lo que va de 2019. En dólares promedia una baja de 10% en 2019

Compartir
Compartir articulo
Medido en dólares, el S&P Merval acumula una pérdida de 10% 2019. (NA)
Medido en dólares, el S&P Merval acumula una pérdida de 10% 2019. (NA)

El mercado bursátil asimiló este lunes las importantes caídas en las cotizaciones argentinas en el exterior del pasado jueves. Después del feriado largo por Semana Santa, el índice S&P Merval de ByMA (Bolsas y Mercados Argentinos), restó un 3,7%, a 30.847 puntos.

El jueves los ADR de compañías argentinas llegaron a ceder hasta 8%, como ocurrió con los bancos. En Wall Street las acciones argentinas presentaron este lunes caídas generalizadas pero moderadas, en sintonía con la baja de 0,2% en el Dow Jones de Industriales.

De esta forma, las acciones domésticas acumulan una caída de 9,6% en promedio, medidas en dólares, después de haber registrado durante todo 2018 un recorte de 50%, siempre medido en moneda dura.

Hay factores políticos que escapan al análisis, pero que impactan sobre la incertidumbre (Pablo Castagna)

"Es tarde para desesperarse, la 'crisis' la tenemos y al piso llegamos y ya todo ese cúmulo de malas noticias ya está en los precios. Si baja algo más nada cambia, solo que el dolor se transforma en insoportable. Ya estamos devaluados en dólares, mucho más en moneda dura difícilmente suceda", apuntó Jorge Fedio, analista técnico de Clave Bursátil.

"Vale para el pronóstico: es que la Bolsa suele adelantarse sin equivocarse y, como ya está por el piso, habilita la lucecita al final del túnel que nadie espera ver", expresó Fedio.

"La semana pasada los precios de los títulos en dólares que operan en el exterior volvieron a caer, quedando muy cerca de valores mínimos registrados a finales de 2018", indicó un reporte de Research for Traders.

"Es que la incertidumbre política y económica sigue presente, en un escenario en el que la ex presidente Cristina de Kirchner lleva una ventaja de cerca de 9 puntos sobre Macri en las últimas encuestas", subrayó.

Fuente: Rava Online
Fuente: Rava Online

"Hay factores políticos que escapan al análisis, pero que impactan sobre la incertidumbre de los agentes, y por ende, sobre el mercado cambiario", precisó Pablo Castagna, director de Portfolio Personal Inversiones.

Castagna afirmó que "el calendario electoral apremia, y más allá de las encuestas, las próximas fechas claves son el cierre de alianzas políticas (30 de abril) y las elecciones de Córdoba (12 de mayo)".

Hacia adelante, el siguiente escolló relevante será el 22 de junio, límite para la inscripción de los precandidatos que competirán en la PASO, que será el 11 de agosto y en donde, básicamente, se determinará la lista final de los candidatos para la primera vuelta presidencial del 27 de octubre.

Es tarde para desesperarse: al piso llegamos y el cúmulo de malas noticias ya está en los precios (Jorge Fedio)

Los bonos soberanos perdían en promedio un 0,8% en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) por ventas de inversores alertados por los máximos del riesgo país desde 2014 y atemorizados por la inflación, la recesión y el panorama político local.

El desarme de carteras era liderado por el título amortizable en 2046, con una caída del 1,9%, seguido por el Discount dolarizado, con baja del 1,5 por ciento.

De acuerdo al seguimiento del banco JP Morgan, el riesgo país argentino restó cinco puntos básicos, a 846 enteros, después de haber tocado por la mañana los 858 puntos básicos, niveles máximos desde 2014.

Hasta ahora, el Gobierno de Mauricio Macri, quien asumió en diciembre de 2015, había soportado máximos de este indicador en la zona de las 840 unidades a finales del año pasado.

Seguí leyendo:

El Riesgo País alcanza un nuevo máximo en la gestión de Cambiemos

El dólar opera con alza de 80 centavos en bancos del microcentro porteño

Últimas Noticias

Un hombre le disparó en la cabeza a su ex pareja, le causó muerte cerebral y se suicidó

Sucedió en el partido de Tigre. Evelin Elizabeth Gómez (30) y Marcos Aguilar (28) habían terminado una relación meses atrás y él tenía intenciones de retomarla
Un hombre le disparó en la cabeza a su ex pareja, le causó muerte cerebral y se suicidó

Israel interceptó un artefacto aéreo en una serie de ataques desde el Líbano que escalan la tensión fronteriza

Hezbollah, por su parte, ha reivindicado al menos siete ataques contra puestos de control israelíes en la frontera, concretamente en las granjas de Shebaa y las colinas de Kfarchuba, así como posiciones israelíes frente a las poblaciones Houla y Rmeich, en el sur libanés
Israel interceptó un artefacto aéreo en una serie de ataques desde el Líbano que escalan la tensión fronteriza

Denuncian que un bombardeo israelí destruyó la Gran Mezquita de Gaza, uno de los monumentos más importantes de la Franja

El Ayuntamiento de Gaza pidió a la UNESCO “que intervenga y condene las acciones de la ocupación (Israel) contra símbolos, monumentos y patrimonio” de la ciudad
Denuncian que un bombardeo israelí destruyó la Gran Mezquita de Gaza, uno de los monumentos más importantes de la Franja

Santiago Bausili: “No cierra el Banco Central mientras yo esté ahí”

El futuro presidente de la autoridad monetaria aclaró que el cierre planteado por Milei “es simbólico” e implica que el organismo deje de emitir dinero
Santiago Bausili: “No cierra el Banco Central mientras yo esté ahí”

El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala ratificó la victoria de Arévalo: “Si no toma posesión habrá un rompimiento del orden constitucional”

El Ministerio Público definió dejar sin efecto los resultados de los comicios de este año tras alegar irregularidades en los encuentros, que acabaron con el triunfo del Movimiento Semilla sobre la ex primera dama Sandra Torres
El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala ratificó la victoria de Arévalo: “Si no toma posesión habrá un rompimiento del orden constitucional”
MÁS NOTICIAS