
Arrancó la campaña electoral. El ambicioso plan que venía estudiando el Ministerio de Producción, y que adelantó Infobae días atrás, para otorgar financiamiento barato a las pequeñas y medianas empresas finalmente fue oficializado hoy al mediodía, a pesar de que el reciente movimiento de tasas de interés al alza les jugó una mala pasada y obligó a la cartera que dirige Dante Sica a destinar mayores fondos al subsidio del interés.
El presidente Mauricio Macri realizó el anuncio general desde la localidad de Timbúes, Santa Fe,, pero el detalle del plan será comunicado esta tarde por Sica en la Casa Rosada. Fueron convocados los representantes de varias cámaras empresarias para las 16, donde el ministro explicará los alcances de los créditos y luego dará una conferencia de prensa.
Durante su discurso, el jefe de Estado defendió el rumbo de la política económica y aseguró: "Cada día estamos un poco mejor. Hoy claramente estamos mejor parados que en 2015 frente al futuro que tenemos que construir; porque hemos trabajado mucho en los cimientos y las bases". "Los problemas económicos se debieron a la sequía, la desaparición de los créditos y la causa de los cuadernos. Hoy hay estabilidad cambiaria", remarcó el mandatario, desde la planta agroindustrial de la firma Renova, donde aprovechó para anticipar el nuevo plan de financiamiento.
Los detalles de los créditos
Según pudo averigua este medio, los créditos serán para descuento de cheque a tasas del 25%, en el caso de los bancos públicos, y del 29%, en el de los privados. El Gobierno había pensado en subsidiar 10 puntos, cuando la tasa de las Leliq estaba muy cerca de llegar al 40%. Pero una vez más la suba del dólar hizo que la tasa recupere y vuelva a ubicarse en torno al 50%. Aún así, el Gobierno tomó la decisión e igualmente hará el anuncio. Ello implicará un subsidio de 20 puntos de tasa, fondos que saldrán del presupuesto de Producción.

Los bancos destinarán unos $ 100.000 millones a las pequeñas y medianas empresas, de los cuales $ 80.000 millones serán para descuento de cheque a 90 días, en tanto que los otros $ 20.000 millones, para financiar exportaciones. En este caso, la tasa sería del 5%.
La cartera productiva ya anunció créditos para descuento de cheque en dos oportunidades el año pasado, aunque por montos de dinero menores. Lo que ocurrió con ello es que cuando la tasa acordada quedaba muy por debajo de la real, los bancos empezaban a mostrarse reticentes a dar los créditos. Hubo muchas quejas de las pymes, que planteaban mucha dificultad para acceder a los créditos.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Euro: cotización de cierre hoy 23 de junio en México
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Quedó internado en el Hospital Paroissien el hombre con esquizofrenia que mató a su madre en Laferrere
Cristian N. fue detenido el sábado tras el homicidio. Deambuló con una foto de la cabeza en su celular. Se la mostró a la Policía Bonaerense para entregarse

Conoce el precio de la gasolina en Lima hoy lunes 23 de junio
Como todos los días, revisa aquí el costo actualizado de los combustibles en la capital peruana

Así encontraron a la ‘China Baby’: la ruta que siguió la joven tiktoker desde Venezuela hasta su trágico final en Perú
La joven que apareció desmembrada en bolsas de basura había salido de su país natal a los 16 años con un hombre mucho mayor que ella, que falleció en 2022 en misteriosas circunstancias. Esto es lo que se sabe del crimen que conmociona Lima

Restos del padre Juan McKniff regresan al Perú: el amigo del papa León XIV que podría ser santo
El sacerdote agustino sirvió en la misma iglesia de Chulucanas, en la región Piura, donde años atrás ejerció su misión Robert Prevost. Ahora el “santo gringo” descansa en la tierra donde entregó su vocación
