
Los países del G20 llegaron hoy a un consenso en la cumbre de ministros de Comercio en de Mar del Plata para impulsar una reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC), como reivindicaban diversos países y la Unión Europea, para adaptar ese organismo a los nuevos desafíos que plantea el escenario global.
"Todos coincidimos que necesitamos tener un organismo que nos permita establecer reglas, trabajar en el marco del comercio internacional", reveló Jorge Faurie, ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, que encabezó el encuentro junto al ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica.

"En esta oportunidad, coincidieron todos que es urgente poder debatir las formas para mejorar el funcionamiento de la OMC, de manera que esta organización tan relevante para los países que tenemos una apuesta por el multilateralismo podamos hacer frente a los desafíos que tiene el comercio", subrayó Faurie.
"Y que la organización pueda adecuarse a los desafíos que ha creado este momento donde la revolución tecnológica que estamos viviendo nos presenta desafíos de la forma en que trabajamos, producimos y en que comerciamos", concluyó.
En cuanto a los temas de la agenda de la eventual reforma del organismo, en las que se ahondará en una reunión en Ginebra el próximo noviembre, Faurie dijo que en el encuentro de este viernes se han ido conociendo "perspectivas y visiones" de los países y que ahora habrá que ir modelándolas.
Del evento, participaron la comisaria de Comercio de la Unión Europea, Cecilia Malmström y el director general de la Organización Mundial del Comercio, Roberto Azevêdo. También el secretario de Estado de Comercio Internacional del Reino Unido, Liam Fox; el representante adjunto de Comercio de Estados Unidos, Dennis Shea y el viceministro de Comercio chino, Wang Shouwen.
Haber llegado a una declaración conjunta fue uno de los mayores éxitos de la presidencia argentina del evento. "En los últimos cinco años en la segunda vez que hay un texto consensuado en medio de las tensiones globales", afirmó con orgullo Sica. "Nos complace que hayamos podido ser un mediador honesto", agregó Faurie.
El documento completo (en inglés):
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Tras el recambio de autoridades, Massa se reunió con los nuevos funcionarios del área energética

Por una protesta del gremio de pilotos se produjeron demoras en los vuelos que salen de Aeroparque

El embajador de los EEUU visitó Vaca Muerta y dijo: “La Argentina tiene energía para abastecer al mundo”

El Banco Central vendió otros USD 84 millones en el mercado y sigue sin poder acumular reservas
