:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/04/24072238/macri-vaca-muerta-1920-1.jpg 420w)
Luego de una reunión entre las máximas autoridades de las carteras energéticas de Argentina y Chile, el intercambio entre ambos países había comenzado con un envío chileno. Ahora empezarán los aportes desde el lado argentino, con un envío de gas natural de Vaca Muerta.
A partir del encuentro entre la ministra de Energía chilena, Susana Jiménez, y su par argentino, Javier Iguacel, se dieron los primeros pasos del Protocolo de Acuerdo de exportación, importación, comercialización y transporte de energía eléctrica y gas natural. En octubre, señalaron desde el Ministerio de Energía, será el inicio de las exportaciones de gas natural no convencional que se produce en el yacimiento ubicado en Neuquén.
El protocolo permite operaciones internacionales de energía eléctrica y gas natural entre ambos países, "sin que sea necesario realizar una compensación o devolución del recurso energético", como sucedía antes.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/07/20193612/Energia-chile-argentina.jpg 420w)
"Hoy reafirmamos el compromiso argentino de intercambio energético con nuestro país hermano de Chile y con la región. Estamos avanzando en nuestro objetivo de volver a ser exportadores de gas y petróleo. En octubre vamos a volver a exportar gas a Chile luego de 11 años", destacó Iguacel luego de la reunión.
Previamente, un envío de gas chileno a la Argentina había sido acordado para principios de julio, para abastecer las necesidades de combustible líquido para generación eléctrica.
En aquel momento, desde Energía explicaron que esa exportación luego sería compensada con un envío de gas a Chile durante enero, cuando la demanda local baja.
La expectativa del Gobierno, reiterado por el presidente en el aniversario de la Bolsa de Comercio, es que Vaca Muerta sea una de las columnas energéticas del país que permitirá un mayor nivel de independencia energética, e incluso podría volver a convertir al país en un exportador neto dentro de los próximos tres años.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Cómo es el nuevo síndrome que afectaría a bebés expuestos al fentanilo, según un estudio
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NC4MTRVWJVEWNACJ3OIS43FC5U.jpg 265w)
Qué es el trastorno depresivo persistente y cuáles son sus síntomas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/S77VKKCR4VAB3OQGSWSZV5M4A4.jpg 265w)
Jornada financiera: el dólar libre bajó a $910 y sigue la suba de las acciones y los bonos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IMIL3G732SWJFGDOXGVNWLKDPE.jpg 265w)
A los 24 años, murió Ian D´Angelo, el exparticipante de El gran premio de la cocina
Tras seis meses de contraofensiva, el Ejército de Ucrania se prepara para un invierno incierto
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MBXG7D3B6GFL36IFE7WDJN3HEE.jpg 265w)