Boca Juniors perdió por 2 a 1 con el Bayern Múnich, en un encuentro correspondiente a la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Clubes. Con este resultado, el equipo dirigido por Miguel Ángel Russo deberá ganarle por una abultada diferencia al Auckland City y esperar que el Benfica pierda con los alemanes para poder acceder a los octavos de final del certamen internacional.
Ante este panorama, Miguel Merentiel, autor de una obra de antología que significó el empate transitorio del Xeneize, se mostró esperanzado de poder conseguir el objetivo y declaró: “La verdad que estuvimos muy bien hasta los 80 minutos que ellos se encuentran con el gol. Que la gente crea porque vamos a dar lo mejor hasta el final. Estoy orgulloso de este equipo“.
Luego, sobre su tanto, explicó: “Me enfoqué en que tenía que hacer ese movimiento en el partido, me quedó una y la pude mandar a guardar, pero no alcanzó“.
Boca no pudo sostener el empate transitorio, debido a que Michael Olise puso el 2-1 cuando el reloj indicaba que ya habían transcurrido 84 minutos de juego. Es por eso que Rodrigo Battaglia, otro de los futbolistas que dialogó con la prensa, dijo: “No lo puedo creer. En primer lugar, agradecer a la gente que vino. Estoy re caliente. Con nuestras armas... Ellos tienen un buen equipo. En el segundo tiempo estuvimos mejor; una jugada desafortunada y nos metieron el segundo gol".
Además, se mostró en sintonía con las palabras de esperanza de Merentiel: “Competimos y se nos escapa sobre el final. Son desatenciones. Vamos a seguir peleando hasta el final; sabemos que todavía tenemos chances matemáticas".
Quien también habló en el mismo tono cuando compareció ante los medios fue Lautaro Di Lollo. El defensor central fue titular, debido a que Nicolás Figal recibió cuatro fechas de suspensión por su expulsión ante el Benfica. “La verdad que hicimos un esfuerzo muy grande. Orgulloso por el equipo, me preparé de la mejor manera en la semana. Obvio que nos duele esta derrota porque lo teníamos ahí, pero hay que corregir los errores y seguir para adelante", expresó el futbolista.
Por su parte, Ayrton Costa, quien fue una duda en el once inicial hasta último momento por una molestia muscular, comentó: “La verdad, al final me sentí un poco cansado, pero cuando veo a la gente cantar, te dan ganas de seguir corriendo. Boca está para competirle de igual a igual a cualquiera".
"Si salimos a jugar como salimos estos dos partidos, van a ser más las victorias que las derrotas“, agregó mostrándose orgulloso de la actuación que realizó el Xeneize en Miami.
En la próxima fecha, Boca deberá jugarse sus últimos cartuchos frente al Auckland City de Nueva Zelanda. Será el martes 24/6 desde las 16 (hora Argentina) en el GEODIS Park de la ciudad de Nashville. Al mismo tiempo, el Bayern y Benfica se verán las caras en el Bank of America Stadium de Charlotte.
El elenco de Russo está obligado a golear a los oceánicos y esperar una ayuda de los teutones, que deberán ganar para permitir que el sueño xeneize siga en marcha. Los portugueses tienen 4 puntos y una diferencia de gol (DG) de +6. Por su lado, Boca solo tiene una unidad y -1 de DG.
Últimas Noticias
Copa América femenina: Argentina va por la punta de su zona ante Chile
La Albiceleste derrotó a Uruguay en el debut y ahora va por la cima ante la Roja. Arrancará a las 21 por DSports

Daniel Dubois se enfrenta a Oleksandr Usyk en busca de la revancha por el título de peso pesado: Hora, TV y todo lo que hay que saber
Después de la victoria del ucraniano en 2023, el británico intentará saldar las cuentas en el mítico Estadio Wembley

Atlético Tucumán buscará prolongar su buen momento ante Central Córdoba: hora, TV y formaciones
El Decano intentará hacerse fuerte en su casa ante un Ferroviario que tiene la cabeza dividida con la Copa Sudamericana. Desde las 21.30, por ESPN Premium

Los últimos 13 fichajes en el fútbol argentino a una semana del cierre del libro de pases
Los clubes de la Liga Profesional tendrán tiempo hasta el 24 de julio para sumar futbolistas

Una flota de camiones, grúas y chefs italianos: los detalles de “la casa itinerante” del equipo de Colapinto en la Fórmula 1
Las escuderías de la Máxima disponen de estructuras que en cada competencia europea se transforman en confortables chalets. Así es por dentro el Hospitality de Alpine
