Carlo Ancelotti tuvo su debut como entrenador de Brasil en el empate 0 a 0 entre la Canarinha y Ecuador, en condición de visitante. Tras la pálida igualdad, el entrenador italiano, que viene de dirigir al Real Madrid, analizó el encuentro y habló sobre sus sensaciones en conferencia de prensa. “Teniendo en cuenta que he tenido más de 1800 partidos sentado en el banquillo, igual ha sido especial”, sostuvo Carletto.
“Creo que ha sido a nivel defensivo un muy buen partido, creo que el equipo ha tenido una buena actitud, orden y buena presión ofensiva. Atrás lo hemos hecho muy bien, no hemos concedido oportunidades prácticamente. La parte con el balón se podría haber hecho mejor, con juego más fluido. Al final, el empate es bueno, me voy satisfecho y con confianza para el próximo”, indicó el DT, que está teniendo su primera experiencia como seleccionador.
“Nos ha faltado juego de ataque, Ecuador defendió muy bien. Nos costaba encontrar espacios entre líneas, hemos tenido dificultad en la salida”, agregó el experimentado estratega, de 65 años.

Además, comentó sobre el estado del campo de juego y las escasas ocasiones de peligro que tuvo el Scratch: “Las condiciones del césped eran complicadas para jugar, pero hemos tenido dos buenas oportunidades con Vini (Vinicius Jr.) y con Casemiro en la segunda parte. Se podría haber hecho mejor, pero hay que tener en cuenta la fuerza del rival, Ecuador ha jugado un muy buen partido, como nosotros”.
En la próxima fecha, los brasileños recibirán a Paraguay y Carletto anticipó lo que será ese encuentro: “Será un partido distinto, porque ahí tendremos más oportunidades de controlar el juego, lo tendremos que hacer con más ritmo, con más movilidad y con más intensidad. Creo que lo vamos a ver en nuestra casa”.
“Hemos hablado antes del partido, los jugadores han intentado hacer lo que les pedimos. El equipo ha jugado muy bien. No le concedimos ocasiones a un equipo muy fuerte, tenemos cosas para mejorar para el próximo partido contra Paraguay”, sumó.
Acostumbrado a las cortas distancias de Europa, Ancelotti marcó la diferencia con Sudamérica: “Los viajes aquí son muy largos, esto te penaliza un poco, pero a nivel físico los dos equipos lo han hecho muy bien, pero si teníamos que jugar en la altura no sé que podría haber pasado”.
“En una evaluación de mi primer período aquí: me ha encantado, me ha encantado trabajar con la CBF (Confederación Brasileña de Fútbol) y creo que para mí es un regalo estar aquí”, añadió sobre su debut.
En otro sentido, habló acerca de que metas tiene con la selección brasileña: “El objetivo que tenemos es clasificarnos, pelear en el Mundial y tratar de meter a Brasil donde siempre ha estado, en las primeras posiciones del fútbol mundial, este es el objetivo que tenemos todos y vamos a pelear para conseguirlo”.
También marcó la diferencia entre dirigir a un club y a una selección: “El fútbol es un poco distinto, pero no mucho. Tendremos que adaptarnos a las distintas situaciones, a los viajes largos. El fútbol es fútbol, la verdad es que tanto para nosotros como para los jugadores el sentimiento de representar a Brasil es distinto a lo que es cuando representas a un club. Hay un país detrás de ti, es por eso que estamos focalizados en sacar nuestra mejor versión”.
“Obviamente es distinto, pero tenemos la calidad de los futbolistas que es muy buena. A pesar de que no hay mucho tiempo para mejorar, tenemos la calidad suficiente para mejorar y lo haremos porque hoy nos faltaba un jugador muy importante como es Raphinha”, concluyó.
Últimas Noticias
Es policía y jugará la Copa América femenina con la selección argentina: “Un verdadero ejemplo de compromiso y superación”
Betina Soriano es una de las 23 jugadoras albicelestes que disputarán el torneo continental y es parte de las fuerzas de seguridad

El mercado de pases de la Scaloneta a un año del Mundial: los cinco que cambiaron de club y el batallón con su futuro en duda
Con el caso emblemático del traspaso de Leandro Paredes a Boca, los posibles convocados para la Copa del Mundo 2026 afrontarán un período de transferencias clave

El diálogo de Guillermo Barros Schelotto con el cuarto árbitro que terminó en su expulsión: “¿Por qué me hablas de respeto?”
Durante el duelo entre Vélez y Tigre, el Mellizo vio la roja en el primer tiempo tras una insólita discusión con Javier Delbarba
Cadillac, cerca de anunciar a Checo Pérez como piloto en 2026: la pelea por la segunda butaca que puede beneficiar a Colapinto
La escudería estadounidense comenzará a competir en 2026 y presentaría al mexicano tras el Gran Premio de Hungría en agosto

El argentino Bebu Verón ganó el título continental latino superwélter CMB: “Voy por el sueño de ser campeón mundial”
El oriundo de José León Suárez brindó una “exhibición” en Estados Unidos y venció por decisión unánime al mexicano Vladimir Hernández. Por qué su entorno asegura que “está para las grandes ligas”
