* El primer tanto del atacante, de interesante dupla con Hulk
Deyverson, de 33 años, fue la gran figura del contundente triunfo del Atlético Mineiro 3-0 ante el River Plate de Gallardo por la semifinal de ida de la Copa Libertadores: anotó dos goles y regaló una asistencia. Pero además fue protagonista excluyente del duelo por su show de gestos y provocaciones, con los que intentó sacar de eje a los jugadores visitantes. Y por momentos lo logró.
Primero, el punta, que supo confesar su fanatismo por Boca Juniors cuando jugaba en Cuiabá, aprovechó una pelota que le quedó tras un pelotazo largo y un choque entre Pezzella y Hulk, enganchó ante Franco Armani, y resolvió con el arco vacío. Así, rubricó el 1-0. Luego, ya en el complemento, hizo una diagonal para invitar a la asistencia y definió cruzado para también firmar el 2-0. El 3-0, obra de Paulinho, partió de un pivoteo suyo. Pero más allá de su participación clave en el marcador, inquietó permanentemente con movimientos astutos, juego físico y psicológico y regates.
Además, regó el césped de provocaciones. Por ejemplo, cuando rechazó de cabeza una pelota al lateral y gritó la acción como si se tratase de un gol. O cuando amagó con sacar rápido un tiro libre con la marca encima, ensayó algo así como un estiramiento, y luego se corrió de escena. O cuando se arrodilló ante el árbitro para solicitarle una amarilla a Miguel Borja, con el que luego mantuvo un encendido entredicho al final de la etapa inicial.
* El segundo gol de Deyverson y su festejo furioso
Hubo mucho más: arengas constantes al público para que participara del encuentro, o simulaciones. Una de ellas, en el inicio del complemento, ante un roce con Paulo Díaz.
“Hablé con los jugadores y soy un poco parecido a los argentinos, a los que les gusta la catimba; cuando van ganando hacen tonterías, sonrisas. Cuando están perdiendo se calientan, pero ellos tienen que mirar lo que hacen también, porque cuanto están ganando hacen lo mismo. Yo soy así, pero con mucho respeto. Dentro de la cancha yo voy a defender mi escudo. Yo soy así, peleo, lucho por la pelota y voy a ser así siempre”, describió su forma de jugar el controvertido delantero.
* El 3-0 se inició en un lateral
El Palmeiras fue uno de los equipos por los que pasó Deyverson, quien ha tenido una carrera prolífica desde su inicio profesional. Durante sus 13 años en el fútbol profesional, ha sido parte de nueve conjuntos. El delantero comenzó su trayectoria en Mangaratibense, antes de unirse al equipo B del Benfica. Su carrera luego lo llevó a Portugal, donde también jugó para el Belenenses. También actuó en el Alavés y Getafe de España, y en el Colonia de Alemania. Antes de recalar en O Galo, se destacó en Cuiabá. Allí se desempeñaba cuando declaró su amor por Boca.
* Una de las actitudes de Deyverson que generaron polémica
“Me gustaría pasar por Boca porque soy un jugador de ir al frente y veo que Boca tiene mucho de eso. La verdad es que le tengo mucho cariño a la Bombonera por Maradona y todo lo que hizo a nivel mundial. También por todos los jugadores que jugaron ahí: Carlitos Tevez, Cavani, Riquelme… Para mí sería una ilusión jugar en Boca, con Felipe Melo (ex compañero en el Palmeiras). Los dos juntos. Ojalá algún día pueda jugar con Felipe Melo en La Bombonera con los hinchas cantando. Sería una locura”, supo declarar en una entrevista con Olé hace un año.
Su particular forma de jugar y su estilo confrontativo volvieron a ser clave, como en la serie pasada ante Fluminense -firmó dos tantos en la vuelta-. Y esta vez lo sufrió River.
* Otro gesto llamativo del punta durante el duelo en Belo Horizonte
Últimas Noticias
Los sentidos mensajes del mundo del fútbol tras la muerte de Hugo Orlando Gatti
“El Loco”, ídolo de Boca y uno de los mejores arqueros de la historia del fútbol argentino, falleció a los 80 años. Así lo recordaron en las redes sociales

Gatti marcó una época con el nacimiento del color y la sonrisa en el fútbol argentino
Fue uno de los pioneros en el rol de arquero-jugador y causó una revolución hasta con su forma de vestir. Le adosó un estilo osado a la hora de declarar, que tomó de uno de sus ídolos: Cassius Clay. Fue Gatti hasta el último hálito de su vida

Seis imperdibles historias del Loco Gatti en Boca: del icónico desafío a Maradona a sus otros apodos
El emblemático arquero falleció este domingo, a los 80 años

El mensaje de Javier Milei para despedir a Hugo Gatti: “Adiós colega”
El Presidente posteó una foto del ídolo boquense que murió este domingo a los 80 años con un alusión a su propio pasado como arquero

El Loco Gatti y los penales: la histórica atajada a Vanderlei y el récord compartido con Fillol
El 14 de septiembre de 1977 contuvo el último penal de la serie frente a Cruzeiro y le dio la primera Copa Libertadores a Boca Juniors. La marca que alcanzó junto al Pato en el ámbito doméstico
