
Absolutamente nadie puede quitarle de la vitrina a Sudáfrica el cuatro trofeo de la Copa del Mundo que conquistó hace pocas semanas frente a Nueva Zelanda en el Stade de France. Los Springboks derrotaron 12-11 a los All Blacks en un encuentro para el infarto y en Oceanía quedó la espina de haber quedado tan cerca de adueñarse otra vez de la Webb Ellis Cup. Tanto es el sufrimiento que en tierras maoríes siguen buscando cada detalle del partido y en los recientes días encontraron un motivo de queja.
Según informó el medio neozeolandés Stuff, informó que la World Rugby les “reconoció en privado” a los All Blacks que el try de Aaron Smith en la final estuvo mal anulado y que tendría que haber contado en el marcador definitivo. El sitio agregó que desde Nueva Zelanda presionaron a las autoridades para conseguir que el ente que regula el deporte aclare públicamente que la decisión del TMO fue una violación de las reglas actuales que rigen el juego.
La polémica en cuestión se produjo en el minuto 54 de la tensa final tras una brillante acción individual de Richie Mo’unga que finalizó con una asistencia para el mítico medioscrum. Sin embargo, luego de los abrazos el try fue anulado por la tecnología: Tom Foley detectó un knock on en el lineout que abrió la jugada y el árbitro Wayne Barnes anuló la jugada en cuestión. Sin embargo, la caída del balón ocurrió cuatro fases antes del try de Smith y el reglamento aclara que el TMO sólo tiene el poder de mirar hacia atrás dos fases en el armado de un try.
World Rugby actualizó esta regla a mediados de 2022, emitiendo un comunicado que establecía que las derivaciones del TMO eran posibles para “todas las infracciones claras y obvias de knock-on o pase forward dentro de las dos fases previas a un posible try”. Cuatro minutos después de que se anulara el try, fue quien Beauden Barrett apoyó para los All Blacks pero en una posición menos ventajosa para el intento de conversión de Mo’unga que significaban dos valiosos puntos extras para Nueva Zelanda que hubiesen significado el título.
Más allá de las presiones que recibieron las autoridades que rigen el deporte, decidieron sacar un comunicado para desmentir la información del medio Stuff. “Como se confirmó antes de la Copa del Mundo de Rugby 2023, World Rugby no comenta públicamente las decisiones de los árbitros de partido. Respaldamos a nuestro destacado equipo de árbitros de partidos, que realiza uno de los trabajos más difíciles en el deporte profesional a un nivel excepcional”, recitó el escrito.
Y concluyó en defensa de los jueces: “Como hemos visto en los últimos meses, lamentablemente, las críticas a los árbitros pueden tener consecuencias de gran alcance, incluyendo el odio y las amenazas en línea, y debemos ser conscientes de tal impacto humano”. Pero más allá de las quejas o arrepentimientos que puedan aparecer luego de la final del Mundial, el trofeo ya está dentro de la vitrina de Sudáfrica y no hay nada que se pueda hacer para sacar a los Springboks de lo más alto del rugby.
Últimas Noticias
Escándalo en Brasil con Neymar por su presencia en una fiesta: una modelo aseguró que tuvo un encuentro íntimo con el astro
La polémica comenzó a circular en medio de su ausencia en la nómina de la selección para las Eliminatorias. Desde su entorno, negaron su participación en la reunión privada

Atención Scaloni: Cuti Romero pidió el cambio en la derrota del Tottenham y encendió las alarmas en la selección argentina
En la previa a los partidos por Eliminatorias ante Uruguay y Brasil, uno de los bastiones de la defensa salió en el segundo tiempo ante Fulham

Boca Juniors buscará un nuevo triunfo en la Bombonera ante Defensa y Justicia: hora, TV y formaciones
El conjunto de Fernando Gago viene de cinco victorias al hilo y ahora intentará quedar como único líder de la Zona A. Transmite ESPN Premium

El mensaje de Briatore, la palabra de Doohan y el impacto de su abandono: las repercusiones en Alpine tras el debut en Australia
La escudería francesa no tuvo el inicio de temporada en la F1 que se esperaba y ninguno de los dos pilotos sumó puntos en el primer Gran Premio de 2025

Independiente recibirá a Racing en una nueva edición del clásico de Avellaneda: hora, TV y formaciones
El equipo de Julio Vaccari es uno de los animadores de la Zona B, mientras que el conjunto de Costas necesita sumar en la Zona A. Transmiten ESPN Premium y TNT Sports
