
Para alcanzar un lugar en el podio del Mundial de rugby, Inglaterra se prepara para el choque contra Argentina de este viernes, (19h00 GMT) y su head coach, Steve Borthwick, confirmó en conferencia de prensa que presentará un equipo con ocho novedades con respecto al que alineó en semifinales contra Sudáfrica.
“Tras la decepción del pasado fin de semana, es importante volver a jugar con la determinación y la dedicación que estuvo cerca de dar los resultados que queríamos”, declaró ante los periodistas. Y agregó que el partido contra Los Pumas les da “la gran oportunidad de acabar el torneo con una nota positiva y de seguir construyendo de cara al futuro”.
Ambos seleccionados se enfrentaron en el primer partido del torneo y fue victoria británica por 27-10. Pero, Borthwick dejó en claro que este cruce por el tercer puesto no tendrá nada que ver con aquel partido: “Creo que se ve un cambio en ambos equipos, los dos han evolucionado durante varias semanas. Argentina, en particular, ha desarrollado un juego de pateo muy largo. Lo han utilizado con gran efecto, sobre todo en cuartos de final, donde patearon el balón de un extremo a otro del campo para forzar a los rivales a cometer errores. Han desarrollado un juego de ataque por fases. Creo que será una contienda diferente a la del primer partido”.
Ausente en la derrota contra los Springboks tras haber sufrido una conmoción en el duelo de cuartos, Marcus Smith volverá al equipo inicial como fullback, desplazando al costado derecho a Freddie Steward. El otro wing, por la izquierda, será el joven Henry Arundell, que causó sensación en el partido de la primera fase contra Chile al anotar cinco tries frente a los Cóndores. Borthwick parece ya preparar el futuro de la Rosa y también le dará la titularidad al joven hooker Theo Dan.
El experimentado medio scrum Ben Youngs, jugador con más partidos en la historia de la selección inglesa (126), y al capitán Owen Farrell, ausente por sanción en el primer partido del torneo, en el que los ingleses derrotaron a Los Pumas por 27-10.
La rivalidad las naciones tiene un amplio trasfondo histórico y en el rugby el historial favorece al conjunto europeo: venció en 20 de los 27 cruces y hubo dos empates. Los Pumas se impusieron en cinco ocasiones, siendo la última vez el 6 de noviembre de 2022 en Twickenham por 30-29. A la hora de hablar de enfrentamientos en Copa del Mundo, las selecciones se cruzaron en cuatro ocasiones (1995, 2011, 2019 y 2023) y siempre se impusieron los ingleses a lo largo de las diez ediciones anteriores a las que dijeron presente en cada una de ellas.
Formación de Inglaterra
Marcus Smith; Freddie Steward, Joe Marchant, Manu Tuilagi, Henry Arundell; Owen Farrell (cap), Ben Youngs; Ben Earl, Sam Underhill, Tom Curry;Ollie Chessum, Maro Itoje;Will Stuart, Theo Dan, Ellis Genge.
Sustitutos: Jamie George, Bevan Rodd, Dan Cole, Dave Ribbans, Lewis Ludlam, Danny Care, George Ford, Ollie Lawrence.
Formación de Argentina
Thomas Gallo, Julián Montoya (capitán), Francisco Gómez Kodela; Guido Petti, Pedro Rubiolo; Juan Martín González, Marcos Kremer, Facundo Isa; Tomás Cubelli, Santiago Carreras; Mateo Carreras, Jerónimo De la Fuente, Lucio Cinti, Emiliano Boffelli; Juan Cruz Mallía.
Sustitutos: Joel Sclavi, Eduardo Bello, Agustín Creevy, Matías Alemanno, Rodrigo Bruni, Lautaro Bazán Vélez, Nicolás Sánchez y Matías Moroni.
Últimas Noticias
A la espera de Racing, Aldosivi y Unión abren la fecha 11 del Torneo Apertura: la agenda completa
El Tatengue visita al Tiburón en Mar del Plata. Más tarde, Barracas Central-Estudiantes (18) y la Academia de Gustavo Costas viaja a Mendoza para medirse a Independiente Rivadavia (21)
Una maratonista festejó antes de tiempo, perdió en los metros finales y lanzó una reflexión: “Me relajé demasiado pronto”
Xiao Fen llegó segunda a la línea de meta por detrás de Gan Zhifang en la media maratón de Chongqing

El “plan B” que Brasil tiene en carpeta para tomar las riendas de la selección si no logra contratar a Carlo Ancelotti
La situación crítica del seleccionado pentacampeón del mundo exige un cambio de rumbo. Los detalles

“Espiral descendente”: el contundente diagnóstico desde Red Bull que explica el cambio de Liam Lawson
Helmut Marko, asesor de la escudería del energizante, explicó los pormenores del enroque de pilotos en el inicio de la temporada de Fórmula 1

La razón que dio Carlos Palacios en Boca para explicar su ausencia en el entrenamiento del lunes
El chileno no practicó el lunes después del fin de semana libre. Gago define si lo convoca para el duelo del domingo ante Newell’s
