:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Q4IRPHAADSAQJE3DQVERB4QEQ4.jpg 420w)
Final del ciclo de Guillermo Barros Schelotto. Así lo anunció la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) en un breve comunicado emitido este sábado luego de una reunión entre el cuerpo técnico del argentino y la dirigencia. Ahora será tiempo de buscar a su reemplazante.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XMQKPTAXHNALDM3OJBL7G4DXBY.jpg 265w)
“Le deseamos el mejor de los éxitos, tanto a él como a todo su cuerpo técnico al tiempo de agradecerle por la entrega y el compromiso demostrado al frente de la Albirroja”, señala el escrito difundido en redes sociales que pone punto final a un proceso que fue mucho más corto de lo planeado inicialmente.
Es que el ex Boca Juniors y Lanús, entre otros clubes, dirigió 17 partidos, con un saldo de cuatro victorias, cuatro empates y 9 derrotas. El objetivo era llevar a Paraguay al Mundial 2026, pero el inicio de estas Eliminatorias Sudamericanas fue peor de lo imaginado en cuanto a números ya que sumó apenas 1 puntos en la primera doble fecha ante Perú y Venezuela.
Desde la Asociación de Paraguay ya han empezado a trabajar para cerrar a su reemplazo lo antes posible y los primeros nombres que manifiesta la prensa local son los de Gustavo Alfaro, Ricardo Gareca, Sebastián Alonso y Daniel Garnero. Los tres primeros ya han estado al frente de selecciones sudamericanas y todos han cumplido con sus objetivos de clasificarse a distintos Mundiales, mientras que Garnero que en el fútbol paraguayo fue campeón con Guaraní, Libertad y Olimpia.
Cabe mencionar que, por la ampliación a 48 participantes en el próximo gran certamen FIFA que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, Conmebol recibió una plaza más. Es decir que sobre los 10 equipos, ahora serán seis los clasificados directos y uno irá al repechaje. La Albirroja no tiene tiempo de lamentarse por este mal arranque ya que necesita empezar a sumar de a tres y en octubre visitará a la Argentina y recibirá a Bolivia.
Por el momento, Brasil y el campeón del mundo tienen puntaje perfecto, mientras que Colombia sumó 4 unidades en la primera doble fecha. A su vez, Uruguay y Venezuela tienen 3, mientras que Paraguay, Perú y Chile 1. Los únicos sin puntos son Ecuador y Bolivia, con el detalle de que La Tri arrancó con -3 por una sanción del TAS tras la mala inscripción de un futbolista en las Eliminatorias de Qatar 2022. Aún quedan 16 jornadas por delante.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KBJOQ7RXJZCS7H7NPURXR7H3BU.jpg 992w)
Últimas Noticias
Anna Maria Bernini, ministra italiana de Universidades: “Con Javier Milei veo las condiciones para reforzar la relación entre Italia y Argentina”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JPSZZPOP4JFLPD4NDATEJZG42M.jpg 265w)
El Alto Comisionado de la ONU para los DDHH acusó a la Fiscalía de Guatemala de “intentar socavar las elecciones”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UJD6SLOIJNGQZIC6TAKDMDOAZM.jpg 265w)
El Ejército de Israel encontró armas escondidas dentro de un oso de peluche en una escuela de Gaza
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3JLVYUMWWRFMPFF7MKQJPC6QWE.jpg 265w)
De los tanques a las góndolas: cuánto impactará el aumento de los combustibles la inflación de diciembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZHXVXGFJJRGINA3EPDAWBWKDI4.jpg 265w)
Alerta por robos de identidad mediante códigos QR
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DAP4FM27NJDDDOUTN2ZIYZ4WAA.png 265w)