Sorpresa en Boca Juniors por la aparición de Sebastián Villa entrenando con un club de la Tercera División de España

El delantero, cuyo pase aún pertenece al Xeneize, se encuentra en Europa y se lo vio en la práctica de la Unión Deportiva Lanzarote. La palabra del Pipa Gancedo, entrenador del equipo ibérico

Compartir
Compartir articulo
Sebastián Villa se entrenó con un club de la tercera división de España en Lanzarote (Twitter)
Sebastián Villa se entrenó con un club de la tercera división de España en Lanzarote (Twitter)

Mientras Boca Juniors presenta a sus nuevos refuerzos y se enfoca en la revancha con Nacional por el pase a cuartos de final de la Copa Libertadores, Sebastián Villa volvió a ser noticia al ser visto en una cancha de fútbol, entrenándose con un equipo español.

El delantero colombiano de 27 años, cuyo pase aún pertenece a Boca, se encuentra en España. Según el periodista Marcos Durán, Villa está practicando con el club Unión Deportiva Lanzarote, que milita en la Tercera División de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). La información estuvo acompañada por dos imágenes en la que se veía al atacante cafetero con la indumentaria de entrenamiento roja de la institución canaria.

“Sebastián Villa, todavía jugador de Boca Juniors, se encuentra entrenando con la UD Lanzarote, de la 3° RFEF de España. El jugador se encuentra en España a la espera de conocer su futuro”, escribió Durán en su cuenta de Twitter. Infobae consultó al club argentino por la aparición en otra institución y la respuesta fue que “el tema lo está llevando el departamento de legales”.

Por otra parte, el argentino Leonel Pipa Gancedo, entrenador del UD Lanzarote explicó la presencia de Villa en la práctica. “Somos un club amateur y tengo buena onda con los representantes del jugador. Vino por el fin de semana a la isla y le ofrecimos moverse un poco con el equipo”, señaló en un testimonio que compartió en sus redes Durán.

El posteo del periodista Marcos Duran en el que se ve a Sebastián Villa con ropa de entrenamiento del club UD Lanzarota, de España (Twitter)
El posteo del periodista Marcos Duran en el que se ve a Sebastián Villa con ropa de entrenamiento del club UD Lanzarota, de España (Twitter)

Cabe recordar que el jugador que llegó al Xeneize en 2018 proveniente del Deportes Tolima de Colombia fue condenado por violencia de género contra su ex pareja Daniela Cortés y la Comisión Directiva de Boca decidió apartarlo del plantel profesional. Sin embargo, se le permitió seguir entrenando con el grupo en el predio de Ezeiza.

El extremo colombiano, a quien Juan Román Riquelme catalogó como uno de los mejores futbolistas de la liga argentina y que disputó su último encuentro contra Arsenal en Sarandí a principios de junio (derrota 1-0), presiona para conseguir la libertad de acción y así negociar con otros clubes. Hay que recordar que tiene vínculo con el Xeneize hasta fines de 2024 y hasta el momento ninguna de las propuestas que acercaron sus representantes contentaron al Consejo de Fútbol para dejarlo ir.

Fuentes que acuden asiduamente a Brandsen 805 le confiaron a Infobae que Riquelme está muy molesto con la actitud que tomó el futbolista: tanto él como el resto de los integrantes del Consejo sienten que sus acciones no coinciden con el respaldo que la dirigencia le brindó en todo momento.

La situación de Villa y Boca se resolverá por la vía legal, ya que el jugador entiende que no lo reincorporaron al grupo y por ende, se considera en condición de libre. El club de la Ribera no quedará de brazos cruzados y acudirá a la FIFA por incumplimiento de contrato. Mientras tanto, el colombiano sigue entrenando, pero en España.

Sebastián Villa con la indumentaria de UD Lanzarota de España (Twitter)
Sebastián Villa con la indumentaria de UD Lanzarota de España (Twitter)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

La agresión según la neurociencia: los efectos de la violencia en el cerebro y el control de los impulsos

La exposición a este fenómeno global, complejo y omnipresente, produce problemas cognitivos y afecta gravemente el comportamiento. Es importante considerar sus raíces biológicas para intervenciones tempranas y efectivas
La agresión según la neurociencia: los efectos de la violencia en el cerebro y el control de los impulsos

La cooperativa que construye un colegio sustentable en el conurbano: techos verdes y el uso del agua de lluvia

Creada de manera comunitaria, la Escuela Coplas de Haedo se focalizará en conceptos ecológicos. Incluirá a 80 niños y niñas de primero a sexto grado. Quieren inaugurarla en el próximo ciclo lectivo. Además, organizan un festival para cerrar el año y juntar fondos
La cooperativa que construye un colegio sustentable en el conurbano: techos verdes y el uso del agua de lluvia

Celebraciones de fin de año: cinco estrategias para evitar los excesos

Durante el último mes del año, algunas personas pueden tener un consumo desmedido de distintos alimentos, los cuales pueden provocar no solo aumento de peso, sino también distintas patologías. Cuáles son los mejores consejos para mantener los hábitos saludables durante las Fiestas
Celebraciones de fin de año: cinco estrategias para evitar los excesos

Construyó su propio avión en el patio de su casa y voló hasta la Patagonia: “Cumplí el sueño de toda mi vida”

En el Día Internacional de la Aviación Civil, la historia de Adrián Callejón, un aficionado de la aeronáutica que fabricó una aeronave desde cero. Con los planos de papel, la guía del autor del diseño de un avión experimental y la ayuda de varios amigos, lo logró. Tuvo que aprender mucho, conseguir cada material y perseverar durante 4 años. Hoy lleva 237 horas de vuelo y proyecta dar la vuelta por toda la Argentina
Construyó su propio avión en el patio de su casa y voló hasta la Patagonia: “Cumplí el sueño de toda mi vida”

La fiesta judía de Janucá, donde se encienden velas para conmemorar el milagro del aceite

La palabra del rabino Tzvi Grunblatt, Director General de Jabad Argentina, sobre el festejo que el mundo judío celebra desde este jueves 7 de diciembre por la noche comienza la celebración que conmemora la victoria contra el imperio Seleucida, la recuperación del Templo de Jerusalém y la milagrosa duración de una lámpara de aceite que ardió 8 días en vez de uno, como se esperaba
La fiesta judía de Janucá, donde se encienden velas para conmemorar el milagro del aceite
MÁS NOTICIAS