El planchazo de Barco y el codazo de Villa: las acciones por las que ambos jugadores de Boca debieron ser expulsados

Los futbolistas xeneizes cometieron infracciones de roja: falló el árbitro Andrés Merlos y también el VAR

Compartir
Compartir articulo

El duelo entre Boca Juniors y Racing en la Bombonera, válido por la Fecha 14 de la Liga Profesional, se calentó más de la cuenta en el complemento. Los ánimos se habían caldeado sobre el cierre de la primera mitad, cuando Gabriel Hauche y Martín Payero discutieron y se tiraron algunos manotazos (el delantero académico debió ser amonestado). Y en la etapa final directamente por momentos se convirtió en un partido callejero.

Al minuto 8, Valentín Barco le entró muy fuerte a Facundo Mura, jugada que puso en riesgo el físico del lateral visitante. Sin dudas era roja y no amarilla como entendió el árbitro Andrés Merlos para el marcador zurdo xeneize: uso excesivo de la fuerza al disputar el balón y punto de contacto en la tibia con los tapones. A pesar de que el VAR integrado por Leandro Rey Hilfer y Diego Verlotta revisaron la acción, no llamaron al juez principal para que viera la maniobra en pantalla. Debieron hacerlo.

Un rato más tarde, a los 20′ y cuando ya habían sido expulsados en un tumulto Martín Payero y Juan Nardoni, Villa saltó a cabecear con Mura y le acertó un codazó en la ceja que lo cortó (por esta lesión Fernando Gago decidió sacarlo de la cancha por Iván Pillud). Otro error de Andrés Merlos y su asistente Cristian Navarro, quien no informó de la agresión. Era expulsión del colombiano por el golpe de antebrazo con total identidad de conducta violenta: el VAR lo tendría que haber llamado a Merlos por esta acción. La acción y las consecuencias no se miden por la intencionalidad sino por las consecuencias y el golpe ameritó castigo de roja.

Hay que decir que en el tumulto que derivó en las expulsiones de Payero (se perderá el Superclásico) y Nardoni, quien debió haber visto la roja por intentar darle una patada a su rival (Luis Vázquez) fue Gonzalo Piovi, que en busca de la agresión al rival originó todo el problema.

Ya sobre el final, cuando Boca había liquidado el match por el tanto de Miguel Merentiel, Aníbal Moreno debió haber visto la roja por una doble patada a Cristian Medina (la segunda cuando el volante xeneize ya estaba en el piso). Merlos decidió solamente amonestarlo.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Elecciones 2023, en vivo: Desmienten un acuerdo entre Javier Milei y Martín Insaurralde

Todos los detalles de la campaña electoral en Argentina tras el sorprendente triunfo de Javier Milei en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias
Elecciones 2023, en vivo: Desmienten un acuerdo entre Javier Milei y Martín Insaurralde

Danna Paola asistió a un evento de moda en París, Miley Cyrus paseó con amigos en Los Ángeles: celebrities en un click

Además, Justin Timberlake y Jessica Biel continúan disfrutando de sus románticas vacaciones en Roma, y Chris Hemsworth regresó con su hija India luego de un viaje en Islandia
Danna Paola asistió a un evento de moda en París, Miley Cyrus paseó con amigos en Los Ángeles: celebrities en un click

Tres presos se fugaron de un penal de Florencio Varela tras romper el alambrado con un alicate

Ocurrió anoche en la Unidad Nº 54, perteneciente al Servicio Penitenciario Bonaerense. Estaban bajo un régimen semiabierto para reclusos próximos a ser excarcelados o a obtener la libertad condicional
Tres presos se fugaron de un penal de Florencio Varela tras romper el alambrado con un alicate

Javier Milei presentará una medida cautelar contra el Gobierno para frenar contrataciones, licitaciones y designaciones

El candidato de La Libertad Avanza tiene previsto avanzar en la Justicia para impedir acciones oficialistas que “comprometan los recursos del Estado” más allá del 10 de diciembre. Asegura que puede reclamarlo por ser “el candidato más votado de las PASO”
Javier Milei presentará una medida cautelar contra el Gobierno para frenar contrataciones, licitaciones y designaciones

El Museo del Bicentenario le rinde homenaje a los 40 años de democracia

La muestra rememora el hito del retorno a la democracia tras más de siete años de dictadura, destaca los avances en derechos políticos y sociales, y presenta momentos simbólicos de la política, incluyendo a cada presidente, desde Alfonsín hasta Alberto Fernández
El Museo del Bicentenario le rinde homenaje a los 40 años de democracia
MÁS NOTICIAS