El presidente del PSG fue denunciado por su ex mayordomo: el día que le pidió “limpiar la casa” y los antecedentes del dirigente

Hicham Karmoussi acusó este jueves a Nasser Al-Khelaïfi por condiciones de trabajo precarias, violencia psicológica y amenazas

Compartir
Compartir articulo
Nasser Al-Khelaïfi en una conferencia de prensa (REUTERS/Christian Hartmann)
Nasser Al-Khelaïfi en una conferencia de prensa (REUTERS/Christian Hartmann)

El París Saint-Germain (PSG) atraviesa el peor tramo de la actual temporada al mando de Christophe Galtier. El tridente dispuesto por Lionel Messi, Neymar y Kylian Mbappé no ha podido evitar el naufragio con eliminaciones prematuras en la UEFA Champions League y la Copa de Francia, y ahora un hecho extradeportivo volvió a enfocar la lupa en la institución y en especial sobre su presidente.

Nasser Al-Khelaïfi fue denunciado este jueves en París por Hicham Karmoussi, antiguo mayordomo marroquí que estaba a sus órdenes, bajo la caratula de “acoso” y “trabajo disimulado”. Este último hace referencia a la ausencia de documentación que valide la relación con el empleador en un contexto de suma inestabilidad para la contraparte; un ítem que, comúnmente, se denomina trabajo en negro. Esta información fue divulgada por la agencia de noticias AFP gracias a una fuente que sigue de cerca el caso.

Karmoussi, de 48 años, acusó precarias condiciones de trabajo que dañan la dignidad humana, como así también acoso moral, violencia psicológica y amenazas. Su abogado, Antoine Ory, narró la situación: “Hicham Karmoussi trabajó durante años sin contrato ni permiso de residencia para Al-Khelaïfi a un ritmo insostenible”. La presunta víctima afirmó haber comenzado la relación laboral a mediados de la década de 2000, pero recién comenzó a trabajar para él a “tiempo completo” en 2011, año de la llegada de su patrón al PSG. A pesar de que vivía en la misma casa, continuaba sin un vínculo firmado. Cuatro años más tarde, manifestó que la calidad de trabajo y de vida comenzaron a degradarse.

Uno de los momentos claves de este reporte ocurrió el 12 de octubre de 2017, ya que le contó a la Justicia que Al-Khelaïfi le pidió ese día “limpiar la casa” urgentemente en el marco de la investigación que se posaba en su figura por la obtención de los derechos de transmisión para las Copas del Mundo de 2026 y 2030. Este pedido habría sido solicitado para disimular eventuales pruebas. El oriundo del continente africano habría “guardado una llave USB con muchos contratos concluidos” con Jérôme Valcke, exsecretario general de la FIFA, y dijo que quemó distintos documentos. Tiempo después, su patrón le ofreció un contrato de trabajo desde 2018 a 2020, según manifestó esta persona, quien también ofreció su declaración por las condiciones de atribución del Mundial 2022 ante posibles sobornos para la elección de la sede.

El entorno de Nasser Al-Khelaïfi acusó de "chantaje" a Hicham Karmoussi (REUTERS/Ben Amor Nooman)
El entorno de Nasser Al-Khelaïfi acusó de "chantaje" a Hicham Karmoussi (REUTERS/Ben Amor Nooman)

Una de las fuentes cercanas al empresario calificó a Karmoussi como un “criminal” que “en las últimas semanas intentó hacer chantaje” contra su persona. Sus letrados Renaud Semerdjian y Francis Szpiner tampoco se quedaron callados: “No hay caso, esto forma parte de la voluntad, ya que Nasser Al-Khelaïfi es alguien conocido, de hacer negocio para intentar obtener ventajas indebidas”. Amenazaron con ir a la Justicia en caso de “divulgación de información sobre la vida privada” de su cliente o un tercero.

Sin embargo, los medios franceses L’Equipe y Le Monde expresaron que hay otra denuncia presentada recientemente contra su persona. Las acusaciones de Karmoussi coinciden con el lobista franco-argelino Tayeb Benabderrahmane, quien alzó su voz ante la Policía para acusar que fue torturado en Qatar durante 2020 por encontrar documentos que podrían comprometer al extenista.

L’Equipe informó que los datos objetados tendrían relación con la atribución del Mundial al país asiático y, justamente, los derechos televisivos por las dos próximas ediciones de la cita a BeIN Media, cadena deportiva cuyo principal mandamás es Al-Khelaïfi. Allí se hace mención a la relación con Valcke por distintas negociaciones a espaldas de la entidad madre de este deporte.

En medio de las acusaciones, el presidente del PSG había dado su parecer en diálogo con el periódico galo: “Están hablando de criminales profesionales. Han cambiado de abogado más veces de las que han cambiado sus historias y sus mentiras. Es el colmo de la manipulación mediática. Me sorprende que tanta gente haya dado credibilidad a sus mentiras y contradicciones, pero así es el mundo mediático actual. La Justicia seguirá su curso, no tengo tiempo para hablar de pequeños delincuentes profesionales”.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Con los dólares financieros controlados, el mercado pone su atención en el canje de deuda en pesos

Sigue el proceso de dolarización pero el Banco Central no cede con su intervención. Los bonos de la deuda tuvieron una buena rueda y el Global 2035, uno de los que más incidencia tiene en el riesgo país, aumentó 2%
Con los dólares financieros controlados, el mercado pone su atención en el canje de deuda en pesos

Las importaciones se aceleraron en mayo y rondaron los USD 7.000 millones a pesar de la escasez de divisas

Desde agosto que no registraban ese nivel. En el Gobierno aseguran que casi el 90% se pagó con acceso a dólares a precio oficial y el resto fue a través de créditos comerciales
Las importaciones se aceleraron en mayo y rondaron los USD 7.000 millones a pesar de la escasez de divisas

Crimen de Lucas González: se reanuda el juicio y podrían ampliar su declaración algunos policías acusados

Tras la inesperada declaración del inspector Héctor Cuevas en la última audiencia que comprometió a dos policías de la Ciudad, este martes podrían declarar otros imputados. El debate oral entra en su etapa final y arrancan los alegatos
Crimen de Lucas González: se reanuda el juicio y podrían ampliar su declaración algunos policías acusados

Julio De Vido alertó por una “catástrofe electoral” del peronismo si elige “a dedo” a su candidato

El ex ministro de Planificación consideró que el Frente de Todos “puede sorprender” en las elecciones si resuelve su interna en las PASO
Julio De Vido alertó por una “catástrofe electoral” del peronismo si elige “a dedo” a su candidato

El jefe del grupo Wagner desestimó las cifras de bajas ucranianas difundidas por Rusia: “Son elucubraciones”

Yevgueni Prigozhin arremetió nuevamente contra el Kremlin y aseguró que las fuerzas de Kiev han logrado avances en la ciudad oriental de Bakhmut
El jefe del grupo Wagner desestimó las cifras de bajas ucranianas difundidas por Rusia:  “Son elucubraciones”

Juan Grabois: “En el Frente de Todos tenemos un problema parecido al de Juntos por el Cambio”

El precandidato a presidente se refirió a la "degradación generalizada del ejercicio de la política" que atraviesa tanto al oficialismo como a la oposición
Juan Grabois: “En el Frente de Todos tenemos un problema parecido al de Juntos por el Cambio”

Femicidio en Saladillo: el asesino le había advertido a la víctima que “disfrutara” sus últimos días

El acusado había sido denunciado por acoso y maltrato, y contaba con una restricción de acercamiento. Según la familia, la joven pensaba denunciarlo al día siguiente ante la justicia
Femicidio en Saladillo: el asesino le había advertido a la víctima que “disfrutara” sus últimos días

Formosa: el Tribunal Electoral provincial dio vía libre a Gildo Insfrán para que compita por su octavo mandato

La autoridad electoral de la provincia rechazó todas las impugnaciones presentadas por la oposición y ratificó que la Constitución Provincial no pone límite a las reelecciones
Formosa: el Tribunal Electoral provincial dio vía libre a Gildo Insfrán para que compita por su octavo mandato

Buscan a la acusada de abusar junto a Cacho Garay de la ex pareja del humorista

La mujer y cómplice del humorista se encuentra prófuga fuera del país. Allanaron su casa y no la encontraron
Buscan a la acusada de abusar junto a Cacho Garay de la ex pareja del humorista

Intimidades del encuentro de Juntos por el Cambio que duró apenas ocho minutos

Los cuatro jefes partidarios del espacio político fueron a una reunión que terminó sin resultados y con la coalición dividida. Expectativa por la visita de Mauricio Macri a Córdoba. Reproches cruzados por los contactos con exponentes del kirchnerismo
Intimidades del encuentro de Juntos por el Cambio que duró apenas ocho minutos

Ucrania reportó las primeras evacuaciones de pueblos inundados en Kherson tras el ataque a la presa Kajovka

Kiev acusó a Moscú de destruir la infraestructura para retrasar la ofensiva que pretende recuperar los territorios ocupados por las tropas de Putin. El presidente Zelensky catalogó el hecho como “un acto terrorista”, mientras la Unión Europea dijo que el Rusia rendirá cuentas por atacar instalaciones civiles
Ucrania reportó las primeras evacuaciones de pueblos inundados en Kherson tras el ataque a la presa Kajovka

Crece la influencia de China en Honduras: el régimen abrió su embajada en Tegucigalpa y Xiomara Castro viajará a Beijing

La presidenta comunicó que visitará esta semana el gigante asiático por una invitación de Xi Jinping. Destacó que la “refundación” de su país “demanda nuevos horizontes políticos, científicos, técnicos, comerciales y culturales”
Crece la influencia de China en Honduras: el régimen abrió su embajada en Tegucigalpa y Xiomara Castro viajará a Beijing

Por qué llegó el momento de hacer una reforma impositiva de fondo

Hay que moverse hacia la izquierda de la curva de Laffer y redefinir el rol del Estado
Por qué llegó el momento de hacer una reforma impositiva de fondo

Vinos de extrema altura, otra carta con la que Jujuy se ilusiona para revolucionar su economía

Trece bodegueros se juntaron para explotar el enoturismo en la provincia. Por qué afirman que tienen vinos únicos. El millonario mercado al que apuntan
Vinos de extrema altura, otra carta con la que Jujuy se ilusiona para revolucionar su economía

Cómo es el auto superdeportivo de Tesla que Elon Musk promete para 2024 y puede andar a 400 kilómetros por hora

Se llama Tesla Roadster y es la segunda generación del auto con el que comenzó la historia de la marca de autos eléctricos más famosa del mundo. La postergación hasta 2024 no es la primera, pero el magnate asegura que valdrá la pena esperar un poco más
Cómo es el auto superdeportivo de Tesla que Elon Musk promete para 2024 y puede andar a 400 kilómetros por hora

Todo lo que hay que saber sobre el uso de edulcorantes

Luego de que la Organización Mundial de la Salud desaconsejara la utilización de estas sustancias para endulzar alimentos y bebidas, comenzó el debate. ¿Hacen daño a la salud?
Todo lo que hay que saber sobre el uso de edulcorantes

Cuáles son los 12 síntomas del COVID prolongado, según un estudio liderado por expertos de Harvard

Un análisis en 10.000 adultos, realizado por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, estableció una base para futuras investigaciones y ensayos clínicos. Los detalles
Cuáles son los 12 síntomas del COVID prolongado, según un estudio liderado por expertos de Harvard

Paseo Gigena: cómo será la obra elevada que transformará el viejo estacionamiento del Hipódromo

La obra articulará los distintos puntos de atracción que lo rodean, entre ellos, los Bosques de Palermo y el Campo de Polo. Tendrá senderos peatonales que se complementarán con locales gastronómicos y comerciales. La inauguración está prevista para mediados de septiembre
Paseo Gigena: cómo será la obra elevada que transformará el viejo estacionamiento del Hipódromo

La mujer que fundó un comedor comunitario vegano en La Paternal: “No sabía que se podía vivir sin comer carne”

María Flores abrió las puertas de su casa en plena pandemia para ayudar a sus vecinos de Villa La Carbonilla. Apoyada por el grupo Generación Vegana cocina unas 200 porciones semanales sin proteína animal y meriendas con quinoa para los nenes del barrio
La mujer que fundó un comedor comunitario vegano en La Paternal: “No sabía que se podía vivir sin comer carne”

Los genomas de los primates ayudan a entender la evolución humana y la conservación del planeta

En una investigación internacional, publicada en la revista Science, se analizó a más de 800 ejemplares de distintas especies y se puso el foco en la amenaza del cambio climático. Qué vínculo se halló entre la genética de los simios y las enfermedades humanas
Los genomas de los primates ayudan a entender la evolución humana y la conservación del planeta
MÁS NOTICIAS