Los sueños de Argentina de volver a ganar una Copa del Mundo, como en 1978 y en 1986, vuelven a rodar. Y con el inicio de las Eliminatorias Sudamericanas (la Selección se mide ante Ecuador en la Bombonera), también se encienden las ilusiones de Lionel Messi, el capitán albiceleste, que en Qatar 2022 apunta a tener su ¿última? chance de imponerse en una cita mundialista de mayores, luego de cuatro participaciones.
La Pulga, de 33 años, vuelve a lucir la casaca del seleccionado en un momento especial de su carrera: viene de mantener un conflicto con el Barcelona, el club en el que lleva 15 años brillando, y estuvo a punto de marcharse. Finalmente, decidió quedarse para cumplir con su contrato, que finaliza en junio de 2021. Sin embargo, la tensión todavía se percibe en el ambiente de Cataluña. Y, a diferencia de otros pasajes de su trayectoria, hoy parece vérselo más cómodo en Argentina que en la institución de la que es ídolo.
Al mismo tiempo, la Selección vuelve a jugar tras 11 meses de inactividad por la pandemia de coronavirus, que hasta el momento no ha permitido el reinicio de las competencias futbolísticas locales en el país. Fue en noviembre de 2019 cuando los dirigidos por Lionel Scaloni salieron por última vez a la cancha antes de este desafío por Eliminatorias: en aquella ocasión, superaron 1-0 a Brasil (con gol de Messi) e igualaron 2-2 contra Uruguay.
Pues bien, Messi y Argentina están de vuelta sobre el césped. Y el propio astro les dejó un mensaje a los fanáticos, poniéndole la voz a un spot de Adidas, la marca que viste a la Selección. El video, que recopila imágenes del combinado nacional y de su estrella, busca celebrar el regreso de la acción tras el parate.

“Argentina siempre fue sinónimo de fútbol, sinónimo de aliento, de abrazos, de tribunas llenas. Por eso, para nosotros, poner en pausa el fútbol es mucho más profundo. Como cuando eras chico y te pedían que dejaras un rato de jugar a la pelota y te quedes en tu casa. Sacame todo, pero si se puede, dejame el fútbol”, prologa su alocución.
“Porque el fútbol es esperanza, es alegría, porque nos permite festejar juntos aunque estemos separados. Porque nos regala eso. Y también el sufrimiento, claro, pero son cosas del fútbol. Y lo amamos como es. Y si algo puedo decir como argentino es que siempre encontramos la forma de levantarnos y volver más fuertes. Ahora que llegó el momento de volver, estamos listos para que la pelota vuelva a rodar. Listos para la celeste y blanca”, concluye su discurso épico.
En el partido de hoy, Messi dará un paso más hacia convertirse en el jugador con más presencias en la Selección. Acumula 138, cinco menos que Javier Zanetti, y está a nueve de Javier Mascherano. Además, junto con Luis Suárez, es el máximo anotador de las Eliminatorias, con 21 goles en 45 partidos.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
La espectacular devolución del argentino Agustín Tapia en un torneo de pádel que dio la vuelta al mundo
El jugador que está en el puesto 1 del Ranking FIP, en dupla con el español Arturo Coello, deleitó al público durante el Italy Major de Roma

Franco Colapinto tuvo una actuación irregular y quedó 19° en la primera práctica del GP de Canadá
En el entrenamiento inicial que lideró Verstappen, el argentino quedó a 0.828 de distancia de su compañero Pierre Gasly en el Circuito Gilles-Villeneuve

El álbum de fotos de las vacaciones de Alejandro Garnacho en Japón: visita a Disneylandia y mención a los Supercampeones
El Bichito disfruta de unos días de descanso junto a Eva García, novia y madre de su único hijo, Enzo

El ranking de los futbolistas que más dinero ganan y serán protagonistas del Mundial de Clubes
Lionel Messi encabeza el listado que armó una prestigiosa revista de finanzas. Sin embargo, quien más ingresos generó en el año no estará presente

La accidentada primera práctica del GP de Canadá: del duro choque de Leclerc a los trompos de Colapinto y Hamilton
El comienzo de la actividad en pista en el Circuito Gilles Villenueve estuvo atravesado por varios despistes de los pilotos
