:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/08/08185511/posibles-medallas-de-oro-en-los-Juegos-Panamericanos.jpg)
A dos días del cierre de la actividad en los Juegos Panamericanos de Lima, Argentina se perfila para realizar una de sus mejores actuaciones históricas y pretende quebrar su mejor performance fuera de casa.
La delegación nacional ya se aseguró la final en varias especialidades y además tiene esperanzas puestas en otros deportistas que podrían subirse a lo más alto del podio si consiguen llevar a cabo un buen rendimiento individual en las próximas horas.
Las dos mejores actuaciones históricas del país en los Panamericanos se desarrollaron en las ediciones donde Argentina fue anfitrión: Buenos Aires 1951, con 68 medallas de oro (164 en total), y Mar del Plata 1995 con 40 doradas (159 en total).
Sin embargo, esta delegación del 2019 podría llevar a cabo la mejor cosecha panamericana fuera del país. Hasta el momento, se encuentra primera la de México 1955 (27 oros y 80 medallas en total) pero Lima 2019 ya superó a Winnipeg 1999 (25 doradas y 72 en total) y Guadalajara 2011 (21 doradas y 75 en total).
LA AGENDA DE LOS POSIBLES OROS
• Sábado 10 de agosto
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/08/06230934/000_1JD4XQ.jpg)
16.20: Germán Chiaravaglio (salto con garrocha)
18.00: Argentina vs. Uruguay (final trinquete pelota de goma femenino)
18.00: Argentina vs. México (final trinquete pelota de goma masculino)
19.15: Argentina vs. Canadá (final hockey masculino)
22.30: Argentina vs. Honduras (final fútbol masculino)
22.30: Delfina Pignatiello (final 1500m libre)
• Domingo 11 de agosto
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/10/11153307/Iriartes-Mazza-y-Roth-con-la-medalla-de-oro-4.jpg)
14.20: Agustina Roth (BMX freestyle)
EL RANKING HISTÓRICO DE MEDALLAS
1- Buenos Aires 1951: 68 oros – 154 medallas
2- Mar del Plata 1995: 40 oros – 159 medallas
3- México 1955: 27 oros – 80 medallas
4- Lima 2019: 26 oros – 90 medallas
5- Winnipeg 1999: 25 oros – 72 medallas
6- Guadalajara 2011: 21 oros – 75 medallas
7- Santo Domingo 2003: 16 oros – 63 medallas
8- Toronto 2015: 15 oros – 75 medallas
9- Indianápolis 1987: 12 oros – 48 medallas
10- San Juan 1979: 12 oros – 36 medallas
11- Río de Janeiro 2007: 11 oros – 59 medallas
12- La Habana 1991: 11 oros – 55 medallas
13- Chicago 1959: 9 oros – 39 medallas
14- San Pablo 1963: 8 oros – 39 medallas
15- Winnipeg 1967: 8 oros – 34 medallas
16- Cali 1971: 6 oros – 22 medallas
17- México 1975: 3 oros – 15 medallas
18- Caracas 1983: 2 oros – 35 medallas