Leo Amuedo y su trío le ponen sabor rioplatense a la música popular brasileña

El virtuoso guitarrista uruguayo acompañado por su compatriota Daniel Maza y su hijo y Danilo Amuedo, fusiona jazz y ritmos latinos este fin de semana en Bebop Club

Guardar
Leonardo Amuedo - "All The Things You Are"

El Bebop Club de Buenos Aires se prepara para recibir a tres destacados músicos en un evento que promete ser inolvidable. Leo Amuedo, guitarrista uruguayo de renombre internacional, se une a Daniel Maza, bajista y cantante también uruguayo, y a Danilo Amuedo, baterista brasileño, para ofrecer un espectáculo que fusiona jazz, música rioplatense y brasileña.

Este trío, que se presentará el viernes 16 a las 22:30 y el sábado 17 a las 20:00 y 22:30, interpretará composiciones propias y versiones de clásicos de reconocidos compositores brasileños y uruguayos. El repertorio incluye principalmente composiciones propias, complementadas con clásicos de compositores brasileños como Toninho Horta, Ivan Lins y Tom Jobim.

Leonardo Amuedo es conocido por su habilidad y expresividad en la guitarra, habiendo trabajado con artistas de la talla de Ivan Lins, Caetano Veloso y Barbra Streisand. Con cinco premios Grammy, su música es una fusión de jazz con influencias latinas y brasileñas. Ahora, junto a su hijo Danilo y a Daniel Maza, se presenta en Buenos Aires este fin de semana.

"Siempre estoy siempre buscando y
"Siempre estoy siempre buscando y descubriendo", dice el guitarrista de jazz Leo Amuedo

La idea de formar este trío surgió de la relación musical previa entre Leo Amuedo y Daniel Maza, quienes ya habían tocado juntos en el Cuarteto Oriental. La oportunidad de incluir a Danilo Amuedo en este proyecto se presentó de manera natural, dado el deseo compartido de los tres músicos de colaborar en un formato de trío. En diálogo con Infobae Cultura, el guitarrista dijo que “volver a la Argentina es siempre un enorme placer y una alegría inmensa. Es uno de los públicos más educados del mundo”.

—¿Cómo surgió la idea de formar este trío junto a Daniel Maza y tu hijo Danilo?

—Con Daniel ya tocamos numerosas veces con el Cuarteto Oriental, así que nos conocemos musicalmente desde hace mucho tiempo. Hace unos cuantos años, él estuvo en mi casa en Río de Janeiro, y recuerdo que tocamos ahí con mi hijo Danilo. Fue súper divertido. Siempre hablábamos con Danilo de hacer algo en trío con Daniel, y ahora se dio esa oportunidad.

—¿Cómo es la dinámica musical y emocional de compartir escenario con tu hijo?

—Es una maravilla. No solo porque es mi hijo, sino —y sobre todo— porque es un músico increíble. Es fácil tocar con él... ¡me hace sonar mejor! Un capo.

Leo Amuedo junto a su
Leo Amuedo junto a su hijo Danilo y a Daniel Maza, se presentan este viernes y sábado en Bebop Club

—En tu trayectoria musical has tocado con figuras como Iván Lins, Caetano Veloso y Barbra Streisand. ¿Qué aprendizajes te dejaron esas experiencias?

—Muchísimos, sin duda. Sobre todo con Iván, con quien toqué más de 15 años. Con Caetano fue solo una vez, y con Streisand grabé únicamente en estudio.

—¿Cómo describirías tu búsqueda musical actual? ¿En qué etapa sentís que estás como artista?

—En realidad siempre estoy siempre buscando y descubriendo. Y también descubriéndome a mí mismo. Lo único que sí puedo decir es que me siento más tranquilo. Con el tiempo entendí qué es lo realmente importante a la hora de tocar... Por eso, algunos monstruitos se me fueron alejando (risas).

—Venís de una tierra rica en músicos brillantes. ¿Qué influencia tuvo Montevideo en tu forma de tocar y entender la música?

—Montevideo tuvo —y tiene— la influencia más importante de todas: el candombe. Si entendés el candombe de verdad, y lo sentís como se debe, entendés todo lo demás. ¡Qué suerte tenemos los uruguayos de tener esa magia en casa!

[Fotos: prensa Bebop Club]

Últimas Noticias

Katriona O’Sullivan, de la pobreza a fenómeno literario en Irlanda

Su libro “Pobre”, narra una historia de superación y denuncia la falta de oportunidades. “Si me preguntas qué me hizo diferente de otros niños en mi situación, creo que la respuesta es los libros”, afirma

Katriona O’Sullivan, de la pobreza

Nicolás Guerschberg exalta el arte del trío en un álbum que fusiona jazz, tango y música de cámara

El notable pianista argentino presenta “En un lugar”, grabado en una única sesión junto a Daniel Piazzolla y Mariano Sívori, con composiciones propias y versiones de Stevie Wonder, Mozart, Ginastera y Spinetta

Nicolás Guerschberg exalta el arte

La fusión de ópera barroca y jazz contemporáneo en ‘The Comet/Poppea’ transforma la experiencia teatral

La puesta en escena que combina obras de Monteverdi y Lewis en el Lincoln Center de Nueva York, explora persistencias y fracturas en torno al poder, la exclusión y la esperanza. Se puede ver en Facebook y YouTube

La fusión de ópera barroca

Premios Teatro del Mundo: consagraciones, homenajes y la vitalidad de una escena que desafía los límites

El Centro Cultural Ricardo Rojas entregó los galardones a figuras y producciones destacadas de 2023, resaltando la innovación, la diversidad y el compromiso con el desarrollo teatral nacional e internacional

Premios Teatro del Mundo: consagraciones,

Medardo Rosso, el “Salieri” de Rodin: un escultor enigmático que fascina a los artistas contemporáneos

Una exposición en Basilea reúne piezas y fotografías inéditas de un notable escultor italiano cuya vida y pesares lo alejaron del reconocimiento que tiene su famoso colega y ex amigo francés

Medardo Rosso, el “Salieri” de