
Este sábado 3, de 18 a 21 hs., se llevará a cabo en ARThaus un evento único que revolucionará la percepción del arte a través de la realidad virtual: Las Formas del Laberinto y sus Máquinas. Esta obra, desarrollada en colaboración entre la artista visual Dolores Casares y el dúo sonoro El Piyi & Diazckovic de Isla Visión, promete una experiencia inmersiva sin precedentes que dialoga entre el espacio físico y una dimensión virtual habitable.
Desarrollada en 2023, Las Formas del Laberinto es una obra que invita a los espectadores a explorar un entorno donde los límites entre lo tangible y lo intangible se difuminan. En colaboración con TOXI Media, la artista Dolores Casares ha creado un recorrido virtual que transforma la percepción del espacio físico y escultórico. La experiencia permite a los visitantes adentrarse en una realidad paralela donde pueden perderse y encontrar nuevas perspectivas dentro de las estructuras visuales de Casares.
Esta pieza, que estará disponible por única vez, es una manifestación clara de cómo la tecnología de realidad virtual puede expandir los horizontes del arte contemporáneo. La obra no solo se enfoca en los aspectos visuales sino también en la experiencia sonora, ya que El Piyi & Diazckovic ambientarán el espacio con un set en vivo que mezcla sonidos de vibración eléctrica sintética, metálicos y texturas de ruido blanco. Estos elementos crean una narrativa sonora que acompaña y enriquece la visión artística de Casares, generando una ciudad imaginaria donde luz, sonido y movimiento se funden en una estética única.

Dolores Casares es una artista visual, docente y gestora cultural con una vasta trayectoria en el ámbito artístico. Su trabajo ha abarcado diversas disciplinas como las esculturas lumínicas, la costura del papel y la fotografía. Casares es conocida por sus escenografías que evocan arquitecturas urbanas y espacios abandonados, siempre con un enfoque en las “estructuras imposibles”. Las Formas del Laberinto... marca su primera incursión significativa en el mundo de la realidad virtual, permitiéndole explorar la construcción y habitabilidad de espacios que, en la realidad material, serían inaccesibles.
El Piyi & Diazckovic (Leonardo Piaggio y Diazckovic) son los fundadores del sello musical Isla Visión y tienen una amplia experiencia en el ámbito musical y sonoro. El Piyi es cantante y artista sonoro con una trayectoria en conciertos que van desde escenarios underground hasta universidades y galerías de arte tanto en Argentina como en el extranjero. Diazckovic, por su parte, es un músico instrumentista que ha trabajado en proyectos que abarcan desde la música tradicional y el rock hasta la electrónica experimental. Su enfoque en la poesía y en proyectos literarios también se destaca, especialmente con su libro La crisis económica.

Uno de los pilares fundamentales de esta obra es el desarrollo técnico, a cargo de Juan Manuel Cafferata, y la música original compuesta por Fermín Delia. Estos elementos técnicos aseguran que la calidad de la experiencia sea óptima, brindando un entorno inmersivo y cohesivo que enriquece la interacción del público con la obra.
La utilización de tecnologías avanzadas en el arte no es nueva, pero lo que distingue a Las Formas del Laberinto y sus Máquinas es la integración perfecta de estos elementos en una propuesta artística que invita a la reflexión y a la exploración personal. Esta obra no se limita a mostrar, sino que invita a los espectadores a interactuar y formar parte activa de la narrativa.
La presentación de Las Formas del Laberinto y sus Máquinas está programada para un único día, lo que subraya la exclusividad y la singularidad de la experiencia. Es una cita imperdible para los amantes del arte contemporáneo y la tecnología, una oportunidad única para experimentar los límites del arte inmersivo.
* Las Formas del Laberinto y sus Máquinas se podrá disfrutar por única ver el sábado 3 de agosto de 18 a 21 horas en Arthaus (Bartolomé Mitre 434, CABA)
Últimas Noticias
El dúo menos pensado: Andrea Bocelli “presenta” a Jannik Sinner en un vals lírico sobre decisiones de vida
La canción “Polvere e Gloria” une a dos de los italianos más famosos del mundo: el icónico cantante lírico y la estrella del tenis, que recita discursos sobre el triunfo y la derrota

Carla, el club y el peso de los sueños: Salomé Esper vuelve con relatos entrañables en ‘Querer es perder’
La historia de una joven que busca su lugar en el mundo, marcada por la sombra de un padre futbolista y la necesidad de reinventarse, es uno de los momentos más conmovedores de la autora de “La segunda venida de Hilda Bustamante”.

Art Basel presenta instalaciones monumentales y mensajes sociales en un convulsionado contexto mundial
La feria internacional que se realiza en la ciudad suiza hasta el domingo 22, reúne creaciones que fusionan poesía visual, historia y denuncia como espejo de los dilemas y aspiraciones del mundo moderno

Premio a la labor librera: estos son los cinco espacios finalistas
En agosto, durante la Feria de Editores, se dará a conocer a la ganadora, que obtendrá 2 millones de pesos argentinos para la compra de libros y un 50% de descuento por cada título

Barbra Streisand revela su pasión por los duetos: “Antes que nada soy actriz, me gusta el drama”
A los 83 años, una de las grandes divas vivas de la industria del entretenimiento global, publica un nuevo disco de colaboraciones vocales con leyendas como Bob Dylan y Paul McCartney
