
Una subasta online que reúne obras de destacados artistas argentinos como Juan Carlos Castagnino, Carlos Alonso y serigrafías de Mario Mosteiro y Juan Manuel Sánchez se realiza hasta el 25 de junio en la galería Witcomb, la más antigua de la Argentina.
Los interesados podrán acceder a las láminas y acuarelas Caballos y Maternidad, serigrafías de Juan Carlos Castagnino; Un sol oscuro, serigrafía de Carlos Alonso; y otras serigrafías y óleos de artistas como Juan Manuel Sánchez y Mario Mosteiro; así como a obras emblemáticas de Fortunato Lacámera, Raúl Soldi, Raúl Russo, Vito Campanella y el gran Antonio Berni, entre otros.

Te puede interesar: “¿Qué es lo que más atrae a los visitantes de ‘El jardín de las delicias’ de El Bosco?”
Algunas perlas de artistas de renombre como Oton Ringer, Vai Fontana, Martínez Howard, Montoya Ortiz, Oscar Vaz o Malara, también se ofrecen en la subasta a la que los interesados pueden acceder a través de la web. Allí se tiene acceso al nombre del artista, la técnica utilizada, las dimensiones, el precio y algunos datos puntuales, según el caso, informó Witcomb.
Por otra parte, las obras se exhiben con entrada libre y gratuita, en la galería ubicada dese hace un año en Santa Fe 1161, de la Ciudad de Buenos Aires, de lunes a viernes, de 11.00 a 19.00, con entrada libre y gratuita.

Galerías Witcomb comenzó siendo un taller fotográfico fundado en 1868 por Alejandro Witcomb, quien retrató la vida de Buenos Aires desde todas las miradas, llegando a ser el taller más tradicional de nuestro país.
La demanda de espacios donde exhibir obras de arte hizo que se realizaran, en 1896, las primeras exposiciones. Varios de los artistas más consagrados de la Argentina, como Quinquela Martín, Antonio Berni, Martín Malharro, Santiago Cogorno, Leopoldo Presas, Molina Campos, Raquel Forner, Raúl Russo, Carlos Alonso, Vito Campanella, entre muchos otros, realizaron allí sus primeras exposiciones.

En 1971, luego de más de 1900 muestras, Witcomb cerró sus puertas, y en 2010 Jorge Calvo tomó el legado de Alejandro Witcomb de difundir el arte argentino, a través de los artistas consagrados y las jóvenes promesas.
Fuente: Télam S. E.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
La “Capilla Sixtina española” envuelta en una polémica y una disputa legal
La decisión judicial que obliga a un museo catalán a entregar las pinturas medievales de los Murales de Sijena intensificó el debate político y cultural sobre la propiedad del patrimonio

Un manuscrito del siglo X emerge en La Rioja tras siglos oculto
El descubrimiento de un pergamino con comentarios bíblicos, hallado en un libro parroquial, aporta nuevas perspectivas sobre la liturgia y el arte medieval en la península ibérica

Hedy Lamarr, la “femme fatale” del cine que ayudó a inventar el Wi-Fi, en una retrospectiva en Buenos Aires
Del 1° al 29 de julio, la Sala Lugones del Teatro San Martín explora la versatilidad de la leyenda del cine, desde su debut europeo hasta su consagración en Hollywood

Se publicó una novela póstuma de Abel Posse que amplía su trilogía del Descubrimiento de América
El reconocido escritor y diplomático argentino murió en abril de 2023. A partir del manuscrito conservado por su esposa, y con edición y prólogo de Roberto Esposto y Romain Magras, la editorial Verbum presentó “Los heraldos negros” en la Feria del Libro de Madrid

Cynthia Rimsky: “En este país todo el tiempo se habla de corrupción, pero el corrupto siempre es el otro y uno es honesto al 100%”
La escritora chilena radicada en Argentina habla de su novela “Clara y Confusa”, ganadora del Premio Anagrama, en la que se cruzan temas como el amor, el arte, el abuso de poder y las prácticas corruptas
