
La artista Françoise Gilot, que fue pareja de Pablo Picasso durante una década, murió a los 101 años en un hospital de Manhattan, según el diario The New York Times, que cita a una hija de la fallecida. Gilot sufría de problemas pulmonares y cardiacos, explicó su hija Aurelia.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/H6GNMNWNCBGJJD4FOD243KJR3Q.jpg)
Autora de un libro titulado Vida con Picasso, publicado en 1964, Gilot fue no solo una de las pocas mujeres que abandonó por su voluntad al pintor español, sino que además rehizo su vida sentimental y artística y tuvo una notable carrera en Estados Unidos como pintora y escritora tras su separación.
Gilot conoció a Picasso en 1943, año de su primera exposición, cuando ella tenía 21 años y él 61 y ambos estaban emparejados. El encuentro fue en el París ocupado por los nazis, en el restaurante Le Catalan. Nunca se casaron pero mantuvieron una relación durante diez años y tuvieron dos hijos en común, Claude y Paloma.

En un momento en que se está reinterpretando la figura de Picasso como un hombre manipulador y machista, el rotativo recuerda un extracto del libro, cuando Gilot anunció al pintor que lo abandonaba y Picasso reaccionó así:
“¿Te crees que alguien va a interesarse en ti? Jamás lo harán solo por ti: hasta las personas que crees que te aprecian, solo será una especie de curiosidad por una persona cuya vida rozó la mía tan íntimamente”, le dijo.
Te puede interesar: Una muestra feminista expone al Picasso más “misógino y narcisista”
“Nunca escuché a nadie decirle que no a Picasso. De hecho, a mí me llamaba ‘la mujer que dice no’, porque cuando tenía que decir no, lo decía”, afirmó una vez Gilot, que fue amiga, entre otros, de André Malraux o Henri Matisse.

El libro fue un superventas y pese a su tono mayormente amable con su examante -lo llegó a dedicar “a Pablo”-, enfureció a Picasso, que le retiró la palabra, así como a los dos hijos comunes. Tras Picasso, Gilot mantuvo una relación con el pintor Luc Simon.
Desde 1964 vivió entre Estados Unidos y Francia, y siguió exponiendo su trabajo. En 1970 se casó con Jonas Salk, el investigador médico estadounidense que desarrolló la primera vacuna segura contra la poliomielitis, etapa en la que vivió en California.
Te puede interesar: Pablo Picasso bajo la lupa del feminismo, del cuestionamiento a la cancelación
Como pintora, no se adscribió al cubismo sino que desarrolló un estilo propio, más simbólico, menos anguloso y con mayor presencia de figuras orgánicas, cultivando el autorretrato, la naturaleza muerta o los paisajes.

En 1973 fue nombrada directora de arte de la revista académica Virginia Woolf Quarterly. Además, le fue otorgada la medalla Legión de Honor, una de las mayores distinciones en Francia.
Y aunque el libro y su condición de examante del genio fue lo que le dio más fama, su carrera como pintora fue exitosa: varios de sus cuadros forman parte de las colecciones del MET Museum, el MoMA o el Centro Pompidou en París; incluso en 2021 una obra suya titulada Paloma con una guitarra se vendió por 1,3 millones de dólares en una subasta en Sotheby´s.
Con información de Efe
Seguir leyendo
Últimas Noticias
10 de los mejores restaurantes vegetarianos y veganos en Miami
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NEJ6YJSH7ZC7RMQCAGHDFLM23A.png)
Elecciones Mendoza 2023, en vivo: votó Luis Petri, candidato a vicepresidente de la Nación
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HKX3EYVTUZCNVHYYFBC5Q56KCQ.jpeg)
“Imagen Impresa”, la muestra que explora la evolución de la fotografía y la industria editorial en la Argentina
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QIRB2KBMCRFVFO5TPELRNBK7JI.jpg)
Elecciones 2023, en vivo: el camino rumbo a las generales de octubre, minuto a minuto
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UBZ75YA2MJGSFEQMBENHCROJDU.jpg)
10 de los mejores restaurantes para desayunar en Miami
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/N73QOCT35JCRPG3HC224MEXOXE.png)