
Este 2 de abril, en el 41° aniversario del Día del Veterano y Veterana, ex Combatientes y Caídos de las Islas Malvinas, los Museos Nacionales de todo el país conmemoran esta fecha con distintas actividades que se realizarán durante todo el mes. Se trata de una fecha especial donde buscan profundizar la difusión y visibilización de los derechos soberanos argentinos respecto de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

Este domingo 2 de abril a las 17 horas se podrá disfrutar del Ciclo de música de cámara en la Estancia de Jesús María, del Museo Jesuítico Nacional, de Córdoba. En esta ocasión se trata de un Concierto-Homenaje a los Héroes y Heroínas de Malvinas. El espectáculo incluye obras de Mozart, Beethoven y Piazzolla, interpretadas por el pianista Mauro Gallardo.
Te puede interesar: Arte, provocación e indignación: por qué una performance teatral generó polémica cultural
Por otra parte, en el Museo de la historia del traje (Chile 832, CABA) se realizará el encuentro “Saberes Compartidos: Cartas de Malvinas”, donde la artista María Blanco propone recuperar las memorias de Malvinas bordando extractos y relatos en primera persona de cartas de excombatientes.
Artistas, artesanos y diseñadores entrelazarán el lenguaje escrito con las puntadas del bordado, el lenguaje textil, como un gesto para unir el pasado y el presente. Se invita especialmente a excombatientes o familiares a traer cartas o escritos que quieran compartir. Además,los participantes podrán traer sus propios elementos (tela de 30 cm x 30 cm, aguja para bordar, lana o hilo, retazos de telas de colores) y contribuir a la actividad que se realizará el domingo 2 y 26 de abril a las 15 horas y requiere inscripción previa.

El Museo Histórico Sarmiento proyectará Cartas a Malvinas, de Rodrigo Fernández. Esta ficción cuenta la historia de un cartero jubilado que recuerda episodios de la Guerra de Malvinas; en uno de ellos, una patrulla de ocho soldados tiene como misión entregar en el frente de batalla dos sacos de correspondencia. Allí abunda la necesidad de brindar su apoyo a los combatientes de parte de familiares, amigos, novias e incluso gente que no los conocían, los detalles del día a día en las islas se revelan en cartas y telegramas. La actividad se realizará el domingo 2 de abril a las 16 horas, con entrada libre y gratuita en Cuba 2079, CABA.
También el 23 de abril a las 16 horas, se proyectará Malvinas. Historia de Traiciones, de Jorge Denti. Se trata de un documental sobre la Guerra de Malvinas que hace hincapié en los motivos políticos, económicos y sociales que llevaron al conflicto bélico. Incluye importantes testimonios, entre ellos de las Madres de Plaza de Mayo y de excombatientes de la Argentina y Gran Bretaña.

El Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur (Santiago de Calzadilla 1301, CABA) realizará el domingo 2 de abril distintas visitas guiadas al museo, se podrá participar de la obra de teatro Malvinas en tu corazón, protagonizada por Lalo Lambertucci. Además, en el salón auditorio se proyectará la película Telma, el cine y el soldado, dirigida por Brenda Taubin y en el mismo auditorio se verá en continuado a lo largo del día Zamba en el Museo Malvinas. Además, habrá reparto de estampillas, dibujos y actividades recreativas, entre ellas se destaca “Trae tu remera”, donde se realizarán estampados con la silueta de las islas.
El miércoles 5 de abril, el museo inaugurará una línea de tiempo sobre Malvinas y democracia y presentará el Mapa Federal de Memoriales de Malvinas realizado junto al Instituto Geográfico Nacional.
Por otra parte, en el Museo Histórico Nacional del Cabildo y la Revolución de Mayo (Bolivar 65, CABA) se podrá volver a ver Telma, el cine y el soldado que trata de un amor platónico que persiste en el tiempo. Hace 40 años que Telma guarda la carta de un soldado de Malvinas que prometió volver de la guerra para cantar con Lili, su hija. Lili y el soldado nunca se encontraron pero Telma conserva ese papel testigo del vínculo entre desconocidos como si fuera un tesoro. La función será el 15 de abril a las 14 horas con entrada libre y gratuita.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Gianinna Maradona contó la verdad de su viaje a Nápoli junto a Claudia Villafañe: “No voy a participar de ningún homenaje”

Fuerte definición de un presidente del BCRA de Macri: “La dolarización no es imposible”

Nayib Bukele propuso una reducción del número de alcaldías y diputados en El Salvador

Los del Espacio: Lit Killah revela cómo crearon el tema que reúne a los exponentes de la música urbana

Día de la Miastenia Gravis: síntomas y tratamientos de una enfermedad aún sin cura, pero que puede ser controlada

Grecia celebra a María Callas, a un siglo de su nacimiento

Al menos 50 muertos y más de 400 heridos tras un choque de trenes en India

Elecciones 2023, en vivo: Ahora Kicillof aseguró que no hay fórmulas confirmadas para las elecciones

Taylor Swift confirmó su visita a la Argentina con su gira mundial: cuándo se presentará y dónde comprar las entradas
El peligro de los créditos chinos: riesgos, tasas secretas, rescates “opacos” y el costo real de los swaps de monedas

Todas las pruebas de la Justicia para condenar a Sebastián Villa por violencia de género

Dólares cara chica: por qué nadie los quiere y cómo saber si son falsos

Filtran viejos mensajes que Ailén Cova le mandaba a Alexis Mac Allister cuando estaba de novio con Camila Mayan

La planta “decorativa” a la que atribuyen propiedades medicinales: desde antidepresivo hasta anticancerígeno

Terror en Quilmes: dos motochorros atacaron a un hombre con una picana eléctrica para robarle el celular

El marido de una joven desaparecida confesó que la asesinó y descuartizó: llevaba cuatro años contando otra historia

Euforia en las bolsas: Wall Street cotiza en verde tras los datos de empleo y Europa cerró con fuertes alzas

Un ciclo reúne las películas de Lucía Seles, ovni en el cine argentino contemporáneo

Realizaron la primera transmisión en directo desde Marte a la Tierra: “Como nunca antes se vio”

Sebastián Villa se fue llorando del tribunal luego de escuchar la condena en su contra
