La belleza de la semana: 6 pintores que maravillaron con sus cielos

“Si mirásemos siempre al cielo acabaríamos por tener alas”, decía Flaubert. Algo nos convoca de aquella inmensidad que cambia con el día y la noche, con el frío y el calor. ¿Qué será?

Compartir
Compartir articulo
La belleza de la semana: 6 pintores que se maravillaron con el cielo y lo plasmaron en el lienzo
La belleza de la semana: 6 pintores que se maravillaron con el cielo y lo plasmaron en el lienzo

“Yo quiero ahora abrazaros / y siquiera no más / hablar de cómo cambia el cielo”, escribió el poeta uruguayo Líber Falco. El poema es triste, habla de la muerte y la soledad, sin embargo mira hacia arriba y desea compartir esa belleza que ve. El cielo cambia, muta, del día a la noche, del sol a la luna, estrellas y nubes, lluvia y nieve, color y oscuridad. Hay algo mágico allá arriba. Como decía Gustave Flaubert, “si mirásemos siempre al cielo acabaríamos por tener alas”.

Estudio del cielo, de Edgar Degas

Estudio del cielo de Edgar Degas es una de esas obras donde el espectador, que está fuera del cuadro, se siente dentro, se siente en el aire, flotando, volando. Son paisajes de Saint-Valery-sur-Somme pintados en el año 1869, cuando el artista francés tenía 35 años. La historiadora Marilyn Brown, en su libro Edgar Degas y el negocio del arte (1994) asegura que su potencia radicó siempre en captar las sensaciones de vida y movimiento.

Conocido por pintar bailarinas y escenas de interiores, decidió salir al aire librer. Aunque “se burlaba constantemente de los pintores en plein air, que en realidad eran casi todos los impresionistas” porque “creía que pintar paisajes era una pérdida de tiempo”, cuenta la historiadora del arte Emilia Bolaño en un texto publicado en historia-arte.com, tuvo su coqueteo con eso que tanto criticaba: “La simplicidad de este estudio de un cielo tranquilo es casi hipnótica”.

“Estudio del cielo” (1869) de Edgar Degas
“Estudio del cielo” (1869) de Edgar Degas

Lluvia, vapor y velocidad. El gran ferrocarril del Oeste, de William Turner

Y si hablamos de cielos, no podemos dejar afuera a un maestro: William Turner. Para apreciar su técnica, basta un ejemplo. Lluvia, vapor y velocidad. El gran ferrocarril del Oeste es uno de los más conocidos cuadros que realizó este pintor romántico británico: un óleo sobre tela que mide 91 centímetros de alto por 121,8 centímetros de ancho, pintado en 1844 y que actualmente se conserva en la National Gallery de Londres, Inglaterra.

En ese momento, los ferrocarriles aún eran algo novedoso. Y Turner estaba fascinado por ese incipiente progreso y por cómo la naturaleza abrazaba en su paisaje a la nueva tecnología. En el cuadro vemos al gran ferrocarril del Oeste (GWR) cruzando el puente de Maidenhead a toda velocidad. De fondo, escribe la investigadora Kasha Patel, “la bruma y la niebla oscurecen gran parte del cuadro, un subrayado de la creciente contaminación atmosférica”.

"Lluvia, vapor y velocidad. El gran ferrocarril del Oeste" (1844) de William Turner
"Lluvia, vapor y velocidad. El gran ferrocarril del Oeste" (1844) de William Turner

Te puede interesar: La belleza de la semana: los 10 mejores besos de la historia del arte

Cielo azul, de Vasili Kandinski

¿Cómo pintan los cielos los abogados y los economistas? Vasili Kandinski no eran i una cosa ni la otra, pero casi: nacido en Moscú, Rusia, en 1866, estudió derecho y economía. Era bueno en lo suyo, inteligente y eficaz, pero a los treinta años cambió las leyes y los números por el arte. Después de la Revolución Rusa, del nazismo, de la Escuela de la Bauhaus, de recorrer Europa, en 1940 pintó Cielo azul, un óleo sobre lienzo que se conserva en el Centro Pompidou de París.

Pero, ¿qué clase de obra es? En principio, vemos figuras flotando en un cielo despejado. Es como una alucinación, como un sueño. Hay algo infantil y tierno en esos ¿personajes? que levitan frente a nosotros. Casi treinta años, en 1912, publicó De lo espiritual en el Arte donde criticaba fuertemente las instituciones académicas tradicionalistas y las convenciones. Cielo Azul es un claro ejemplo de su estilo y uno de las obras que no fueron destruidas por los nazis.

"Cielo azul" (1940) de Vasili Kandinski
"Cielo azul" (1940) de Vasili Kandinski

La noche estrellada, de Van Gogh

El cielo, a la noche, es otro. Quizás la obra que mejor lo expresa sea La noche estrellada, de Vincent Van Gogh. Clásico de clásicos y una de las pinturas más reconocidas en la historia de la cultura occidental, este óleo sobre lienzo postimpresionista fue pintado en junio de 1889 y representa la vista desde la ventana orientada al este de su habitación de asilo en Saint-Rémy-de-Provence, justo antes del amanecer.

Todos los días y a cada rato, Van Gogh observaba la calle, la gente, el paisaje desde esa habitación. También el cielo. el día y la noche. “A través de la ventana con barrotes de hierro”, le escribió a su hermano, Theo, alrededor del 23 de mayo de 1889, “puedo ver un cuadrado de trigo cerrado (...) sobre el cual, por la mañana, veo salir el sol en todo su esplendor”. Pintó una serie de esa vista y La noche estrellada es la única postal nocturna.

"La noche estrellada" (1889) de Van Gogh
"La noche estrellada" (1889) de Van Gogh

Te puede interesar: La belleza de la semana: 6 paisajes fascinantes, de los “pintores-letrados” chinos a Vermeer y las vanguardias

Nocturno en negro y oro: el cohete cayendo, de James McNeill Whistler

A veces, de tanto mirar el cielo, se pierden las referencias. La figuración muta a un arte abstracto, a una belleza onírica e imprecisa. Algo así le pasó a James McNeill Whistler, al ver los fuegos artificiales de Londres: en 1874 pintó Nocturno en negro y oro: el cohete cayendo. Hoy está en el Detroit Institute of Arts Museum de Estados Unidos. Para muchos, la primera obra bastracta o, al menos, una conjunción de colores y formas nunca antes vista hasta el momento.

“Estos fuegos artificiales en el cielo nocturno de Londres son casi abstractos (adelantándose unas décadas al movimiento). Whistler apenas define nada; sólo con unas manchas nos trasmite la esencia de una de esas noches de juerga en los Cremorne Gardens de Chelsea”, escribe el crítico de arte Fulwood Lampkin sobre esta obra que “consigue el milagro de transportarnos a los jardines de finales del siglo XIX”.

Aquella noche, cuando estaba en los jardines londinenses donde se bebía, se comía y se bailaba mucho, no pudo evitar abrir bien grandes los ojos para admirar la exhibición nocturna de fuegos artificiales sobre las tranquilas aguas del río Támesis. Volvió a su casa y se durmió con esos colores tan radicales en su cabeza. Al día siguiente, se levantó y comenzó a pintar de forma impulsiva. Un cielo inolvidable, sin ninguna duda.

“Nocturno en negro y oro: el cohete cayendo” (1874) de James McNeill Whistler
“Nocturno en negro y oro: el cohete cayendo” (1874) de James McNeill Whistler

Atardecer, de Felix Vallotton

Bajo el título original Puesta de sol a través del cielo naranja y morado, esta obra pintada en 1918 y hoy conocida simplemente como Atardecer, es propiedad de un millonario que la compró dos millones y medio de francos suizos. Su autor es Félix Vallotton, suizo nacido en 1865 y fallecido en 1925. Pintor, grabador, miembro del grupo de los Nabis que a finales del siglo XIX unió el posimpreiosinimo con las vanguardias que sacudirían el XX.

Atardecer no es uno de sus más conocidos cuadros. Influenciado por los colores brillantes y el exotismo de Paul Gauguin y por el paisajismo xilografiado de la estampa japonesa, Vallotton logra una postal increíble del estuario del Sena de la Côte de Grâce. La simplificación pictórica construye un gran efecto emocional. El sol se oculta en el mar y el cielo adquiere una tonalidad de fuego que permanece un largo tiempo en las pupilas de los espectadores.

“Atardecer” (1918), de Felix Vallotton
“Atardecer” (1918), de Felix Vallotton

Seguir leyendo

Últimas Noticias

La hija de Piñón habló de las internas familiares: “No me quedó más remedio que exponerme”

Sol Fijo había declarado que el conductor infantil no tiene buen vínculo con sus hijos y que se alejó de sus nietos
La hija de Piñón habló de las internas familiares:  “No me quedó más remedio que exponerme”

El Senado de EEUU apura el debate del proyecto que eleva tope de deuda: “El tiempo es un lujo que no tenemos”

Joe Biden y Kevin McCarthy consiguieron la aprobación de los Representantes, pero ahora el proyecto está en manos de la cámara alta. El líder demócrata de los senadores pidió no hacer modificaciones para evitar que se dilate el proceso
El Senado de EEUU apura el debate del proyecto que eleva tope de deuda: “El tiempo es un lujo que no tenemos”

Elecciones 2023, en vivo: “No es algo individual, tiene que haber un proyecto y gente que acompañe”, afirmó Parrilli sobre la interna del FdT

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: “No es algo individual, tiene que haber un proyecto y gente que acompañe”, afirmó Parrilli sobre la interna del FdT

Ecuador: liberaron al primo del futbolista Piero Hincapié que había sido secuestrado

Pedían un millón de dólares por su rescate pero la policía aseguró que logró su liberación por su operativo cerrojo sin pagar
Ecuador: liberaron al primo del futbolista Piero Hincapié que había sido secuestrado

¿Cómo saber si estoy habilitado en el CMP?

El Colegio Médico del Perú tiene una opción para saber si un galeno se encuentra habilitado para ejercer. Esta consulta puede ser hecha por todos los ciudadanos.
¿Cómo saber si estoy habilitado en el CMP?

Tras 58 años de funcionamiento, el “Chernobyl chileno” deja de operar su principal planta contaminante

La fundidora de cobre Ventanas apagó sus hornos luego de décadas apuntada como el principal foco de intoxicaciones cerca de la ciudad de Valparaíso
Tras 58 años de funcionamiento, el “Chernobyl chileno” deja de operar su principal planta contaminante

Polonia prohibirá la entrada en su territorio de transportes rusos y bielorrusos

La medida inicia en la medianoche de este jueves. Se une a la inclusión de 20 empresas y 381 personas, 16 de ellas empresarios, en la lista de sancionados por Varsovia debido a su relación con la dictadura de Aleksander Lukashenko
Polonia prohibirá la entrada en su territorio de transportes rusos y bielorrusos

La familia del interventor del banco boliviano Fassil rechazó el informe que indica que se suicidó y acudirá a la CIDH

El abogado Jorge Valda, uno de los defensores de la familia de Carlos Colodro, ratificó que presentará ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos una solicitud de medidas cautelares
La familia del interventor del banco boliviano Fassil rechazó el informe que indica que se suicidó y acudirá a la CIDH

Están vendiendo cajas falsas de Android TV que ponen en riesgo los televisores y contraseñas

Los dispositivos no cuentan con licencia oficial de Google e integran malware
Están vendiendo cajas falsas de Android TV que ponen en riesgo los televisores y contraseñas

Su dueña murió y estuvo perdido por tres años, la historia de Bentley la pitbull que se reencontró con su familia

El can estuvo vagando por las calles de Filadelfia por varios años a pesar de que se había perdido en Memphis
Su dueña murió y estuvo perdido por tres años, la historia de Bentley la pitbull que se reencontró con su familia

Elecciones 2023: cuándo se vota en Córdoba, qué se elige y quiénes son candidatos a gobernador

La provincia fue una de las últimas en oficializar la fecha de comicios locales, que se desdoblarán de los nacionales y se desarrollarán con el sistema de boleta única
Elecciones 2023: cuándo se vota en Córdoba, qué se elige y quiénes son candidatos a gobernador

Cómo es la brigada más extraña de Ucrania y por qué Finlandia le donó sus mejores tanques

El batallón del Ejército de Kiev se destaca en su enfoque de adoptar tácticas y armamento al estilo de la OTAN. Helsinki le concedió seis vehículos militares que podrían tener un papel fundamental en la esperada contraofensiva
Cómo es la brigada más extraña de Ucrania y por qué Finlandia le donó sus mejores tanques

Los planes de Twitter para identificar imágenes creadas o manipuladas con inteligencia artificial

Los aportes deberán ser calificados por otros colaboradores antes de mostrarse públicamente
Los planes de Twitter para identificar imágenes creadas o manipuladas con inteligencia artificial

La AFIP vigila a quienes compraron dólar MEP y contado con liqui: cómo declararlos para evitar una multa

El organismo fiscal promueve que estas operaciones se incluyan en la declaración jurada anual que vence en junio; cómo hacerlo, qué declarar y qué ocurre si no se cumple con este paso
La AFIP vigila a quienes compraron dólar MEP y contado con liqui: cómo declararlos para evitar una multa

Cozy Games, la tendencia de juegos para relajarse en cualquier momento

Nintendo es uno de los desarrolladores más famosos de este género
Cozy Games, la tendencia de juegos para relajarse en cualquier momento

Restauran una joya del siglo XVIII: el Museo Fernández Blanco exhibe un retrato de Felipe V

Producido en algún taller cusqueño a principios del siglo XVIII, el museo porteño puso en valor este cuadro y lo presentará junto a actividades que le brindarán contexto social y político
Restauran una joya del siglo XVIII: el Museo Fernández Blanco exhibe un retrato de Felipe V

Eduardo Duhalde apunta contra la corrupción sistémica: “El Estado se ha convertido en un ámbito de ilicitud”

En su nuevo libro, en el que elige a René Favaloro como “modelo del Poder Moral en la Argentina”, el ex presidente propone soluciones a los problemas actuales (y no tanto) del país.
Eduardo Duhalde apunta contra la corrupción sistémica: “El Estado se ha convertido en un ámbito de ilicitud”

Las tropas disidentes anunciaron una nueva incursión en territorio ruso y difundieron el video de una operación con drones

Imágenes publicadas por la Legión de la Libertad de Rusia muestran bombardeos en la región de Belgorod. “Vamos a liberar a todo el país y la bandera blanca, azul y blanca será izada en Moscú”, aseguran
Las tropas disidentes anunciaron una nueva incursión en territorio ruso y difundieron el video de una operación con drones

La furia de Juana Repetto ante una crítica por un detalle estético de su hijo: “No jodan”

No es la primera vez que la actriz, madre de Toribio y Belisario, expresa su enojo con los haters
La furia de Juana Repetto ante una crítica por un detalle estético de su hijo: “No jodan”

Victoria Tolosa Paz confirmó que será candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires

La ministra de Desarrollo Social aseguró que acompañará la postulación presidencial de Daniel Scioli. "La única persona que sabe contra quién voy a competir es Cristina Kirchner", aseguró
Victoria Tolosa Paz confirmó que será candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires
MÁS NOTICIAS