80 años de Stephen Hawking: 8 libros para ingresar al pensamiento del gran astrofísico

El célebre científico —el más popular de la historia después de Albert Einstein— dejó una obra extensa con la que logró cautivar a millones de personas y acercarlas a la ciencia

Compartir
Compartir articulo
El científico Stephen Hawking cumpliría 80 años este 8 de enero
El científico Stephen Hawking cumpliría 80 años este 8 de enero

El 8 de enero de 1942, el día en que se cumplieron trescientos años de la muerte de Galileo, en la ciudad de Oxford nació Stephen Hawking. Sus padres vivían en el norte de Londres, pero durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, la madre se trasladó a Oxford para dar a luz a su hijo en condiciones más seguras.

En el colegio, sus compañeros de clase lo apodaron “Einstein” y, en sus propias palabras, “la física y la astronomía ofrecían la esperanza de comprender de dónde venimos y por qué estamos aquí”. Hawking afirmó que “quería penetrar en las profundidades del universo”.

Después de Albert Einstein, fue el científico más popular, y sus investigaciones sobre cosmología, en especial las de agujeros negros y campos de la relatividad general y la mecánica cuántica, llevaron a la ciencia a un escalón más arriba hacia compresión del universo.

Pero Stephen Hawking, fallecido en marzo de 2018, no sólo era un científico, sino también un divulgador. Su interés estaba también en que esas complejidades que estudiaba con pasión llegaran a todo el mundo. “La raza humana necesita un desafío intelectual –solía decir–, debe ser aburrido ser Dios y no tener nada que descubrir”. Ese desafío intelectual lo activaba cada vez que publicaba un libro. A continuación, ocho de ellos –bien variados, para mostrarlo como un abanico– que hay que leer para conocer mejor a este físico británico.

Breve historia del tiempo: del Big Bang a los agujeros negros (1988)

infobae

Es el gran clásico de Hawking y su primer texto de divulgación científica publicado. Contó, además, con el prólogo de Carl Sagan. Vendió más de 10 millones de copias y tuvo ediciones en 40 idiomas. “Busca alcanzar –dice Jesús Avelino de la Pineda, analizando desde la filosofía– una teoría en la que se explique el Universo en su totalidad, desde su origen hasta su estado actual, desde su presente hasta su futuro total”. Años más tarde, en 2005, publicó junto a Leonard Mlodinow una nueva versión más breve y con un lenguaje menos cientificista que tituló Brevísima historia del tiempo.

La clave secreta del universo (2012)

infobae

Este es un libro extraño porque lo escribió junto a su hija Lucy. Es una épica aventura por el cosmos: el más grande experimento científico de la historia está a punto de ocurrir y George, Annie y Eric deben salvarlo. El primero de una saga que incluye tres más: El tesoro cósmico (2009), El origen del universo (2011) El código irrompible (2014). Ficción dirigida especialmente a niños y jóvenes, una manera de transformar la ciencia en un discurso masivo, popular, al alcance de todos. Porque de eso se trata. De lo que somos.

Breve historia de mi vida (2013)

infobae

Otra rareza: la autobiografía. No es para menos, la vida de Hawking tiene todo los condimentos de una historia increíble. Desde la infancia de posguerra de Londres a sus años de fama y celebridad internacional. Es también una historia de superación: un joven marido y padre que lucha por hacerse un hueco en el mundo de la física a pesar de su diagnóstico de ELA.

La teoría del todo: el origen y el destino del universo (2002)

infobae

Este libro da nombre a la película biográfica que se estrenó en 2014 dirigida por James Marsh que se basó en el libro de Jane Wilde, la primera esposa de Hawking. Es una introducción a la historia y la estructura del universo, pasando por las primeras teorías del mundo griego y de la época medieval hasta las más complejas teorías actuales.

El gran diseño (2010)

infobae

Es su último libro —lo escribió junto al profesor Leonard Mlodinow— y, al aparecer en el mercado, rápidamente fue catalogado de “polémico”. Apunta contra la idea de destino y la de Dios, dándole paso a la ciencia como quien ofrece otra explicación.

Breves respuestas a las grandes preguntas (2018)

infobae

Cuando murió, Hawking estaba trabajando en un proyecto final: un libro que compilaba sus respuestas a las “grandes” preguntas que a menudo se le planteaban y que iban más allá del campo académico. En estas páginas, ofrece su punto de vista personal sobre nuestros mayores desafíos como raza humana, y hacia dónde, como planeta, nos dirigimos después. Cada sección es presentada por un pensador líder que ofrece su propia visión de la contribución del profesor Hawking a nuestro entendimiento.

Dios creó los números (2005)

infobae

Stephen Hawking sostiene que si las maravillas del mundo antiguo fueron físicas, las maravillas de nuestro propio tiempo son las obras del intelecto. Desde el comercio por internet hasta los vuelos espaciales, las matemáticas rigen casi todos los aspectos de nuestra vida en esta era postindustrial. Por otra parte, tanto las revoluciones intelectuales como nuestra propia percepción del mundo son hijas de revoluciones en el pensamiento matemático. Las obras de Karl Weierstrass, Georg Cantor, George Boole, Alan Turing, Kurt Gödel y otros grandes matemáticos se han construido sobre la obra de sus predecesores, desde los matemáticos babilonios, y ellas, a su vez, alimentan las nuevas teorías que desarrollan los investigadores contemporáneos. Aquí, el autor presenta los 31 logros fundamentales del pensamiento matemático, desde la geometría básica hasta la teoría de los números transfinitos.

El universo en una cáscara de nuez (2001)

infobae

En este libro, Hawking nos conduce hasta la frontera misma de la física teórica –donde la verdad supera muchas veces a la ficción– para explicarnos en términos verdaderamente sencillos, y en ocasiones muy divertidos, los principios que rigen nuestro universo. Con su entusiasmo, nos incita a acompañarlo en un colosal viaje por el espacio-tiempo, hacia un increíble país de las maravillas en el que partículas, membranas y cuerdas danzan en once dimensiones, donde los agujeros negros se evaporan y desaparecen llevándose consigo su secreto, y donde habita la pequeña nuez –la semilla cósmica originaria– de la que surgió nuestro universo.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Eduardo Duhalde apunta contra la corrupción sistémica: “El Estado se ha convertido en un ámbito de ilicitud”

En su nuevo libro, en el que elige a René Favaloro como “modelo del Poder Moral en la Argentina”, el ex presidente propone soluciones a los problemas actuales (y no tanto) del país.
Eduardo Duhalde apunta contra la corrupción sistémica: “El Estado se ha convertido en un ámbito de ilicitud”

José Luis Espert: “Milei tiene problemas con la Constitución y serios”

El precandidato a presidente reafirmó su distancia con el líder de La Libertad Avanza y se proyectó como la opción ganadora de Juntos por el Cambio en las PASO
José Luis Espert: “Milei tiene problemas con la Constitución y serios”

La poesía de Saint-John Perse, casi siglo y medio después

Uno de los poetas más importantes del siglo XX y una de las influencias declaradas de varios poetas latinoamericanos. Su poemario “Anábasis” sigue siendo una de las piezas más relevantes de la poesía.
La poesía de Saint-John Perse, casi siglo y medio después

Al menos tres muertos y diez heridos dejó un nuevo bombardeo ruso contra la capital de Ucrania

Según la Administración Militar de Kiev, la incursión se llevó a cabo con “sistemas de misiles terrestres tácticos operacionales”, y no con aviones de combate o con drones como ha venido ocurriendo en las últimas semanas
Al menos tres muertos y diez heridos dejó un nuevo bombardeo ruso contra la capital de Ucrania

Hugo Fattoruso: “No soy artista, no cumplo los requisitos... Soy un artesano que trabaja con notas”

Próximo a cumplir 80 años, el notable pianista uruguayo, ícono de la cultura rioplatense, se presenta este fin de semana en Buenos Aires. “Meter el pie la música es infinito. Nadie sabe todo”, afirma
Hugo Fattoruso: “No soy artista, no cumplo los requisitos... Soy un artesano que trabaja con notas”

Vinos a la carta: tres vinos gastronómicos favoritos de los sommeliers

El sommelier y periodista especializado en vinos Fabricio Portelli, recomienda tres destacados exponentes Argentinos
Vinos a la carta: tres vinos gastronómicos favoritos de los sommeliers

Bronquiolitis en los niños: ¿cómo prevenirla?

Para evitar que los chicos adquieran esta infección respiratoria se pueden realizar seis acciones muy simples, pero también altamente efectivas
Bronquiolitis en los niños: ¿cómo prevenirla?

El arte de Tomás Saraceno denuncia al “colonialismo energético” en los jardines de Kensington

La muestra “Web(s) of Life” en Serpentine Gallery de Londres, revela su opinión sobre la crisis climática. “Quienes la sufren, no son responsables de toda la emisión de carbono”, afirma el artista argentino
El arte de Tomás Saraceno denuncia al  “colonialismo energético” en los jardines de Kensington

Cinco libros que necesitan los fanáticos de Succession

Terminó la serie y muchos de sus seguidores se quedaron con ganas de más. Aquí, algunas ideas para leer sobre familias, poder y dinero.
Cinco libros que necesitan los fanáticos de Succession

Los niños malnutridos, consecuencias físicas y psicológicas en su neurodesarrollo

La etapa más sensible a esta problemática se da entre la mitad de la gestación y los dos años. Esta deficiencia genera en la infancia problemas de crecimiento, pero también de comportamiento, cognición y lenguaje
Los niños malnutridos, consecuencias físicas y psicológicas en su neurodesarrollo

Dejó su puesto en un call center para vivir de su pasión: borda retratos realistas por encargo y es viral en redes

El cordobés David Brito decidió explorar una nueva técnica y formato que difundió en las redes sociales. Tenía un trabajo que lo dejaba agotado y sin tiempo para dedicarle al arte, hasta que un día se animó a renunciar y ponerle todas las fichas a su sueño
Dejó su puesto en un call center para vivir de su pasión: borda retratos realistas por encargo y es viral en redes

Marie Gouiric, docente y escritora: “Todavía persiste la idea de que las maestras o son santas o son idiotas”

En su segunda novela, “Ese tiempo que tuvimos por corazón”, la autora argentina logra unir sus dos oficios en una historia fuerte y conmovedora que, alejada del amarillismo y la banalización de la pobreza, logra hablar sobre la droga en el ámbito educativo, la violencia policial y la tensión entre vocación docente y precarización laboral.
Marie Gouiric, docente y escritora: “Todavía persiste la idea de que las maestras o son santas o son idiotas”

Tratamientos de queratina: todo lo que hay que saber para elegir la mejor y evitar daños en el cabello

El estilista Leonardo Rocco recomendó todos los tratamientos con esta proteína que permite dejar el cabello liso, sin volumen, ni frizz y con un brillo, una suavidad y fortaleza increíble
Tratamientos de queratina: todo lo que hay que saber para elegir la mejor y evitar daños en el cabello

Día Mundial de la Leche: por qué es un superalimento necesario en todas las edades

Los lácteos proporcionan proteínas, vitaminas, grasas, hidratos y minerales. Se deben consumir al menos 3 porciones de lácteos al día, pero en Argentina solo el 25% de las personas lo sabe. El detalle de expertos a Infobae sobre sus múltiples aportes y qué afecciones puede prevenir
Día Mundial de la Leche: por qué es un superalimento necesario en todas las edades

¿Así que Andy Warhol es mejor que Picasso?

En su biografía “Warhol”, el crítico Blake Gopnik sostiene que el artista estadounidense es más importante e influyente que el español. Historia y valoraciones.
¿Así que Andy Warhol es mejor que Picasso?

Las ventas de autos 0 km crecieron 11,8% en mayo: qué modelos lideraron el mercado

La recuperación no fue pareja, pero a nivel general las concesionarias lograron resultados positivos. En lo que va del año ya se vendieron 21 mil unidades más que en 2022
Las ventas de autos 0 km crecieron 11,8% en mayo: qué modelos lideraron el mercado

La historia nunca antes contada de la primera compositora de música

Hace 12 siglos, la poeta griega Casia de Constantinopla tuvo una destacada actuación en la vida cultural de la época bizantina y, en la actualidad, es la primera mujer de quien se conservan sus obras
La historia nunca antes contada de la primera compositora de música

Pastilla del día después: cómo actúa y cuál es la diferencia con otros anticonceptivos hormonales

El anticonceptivo de emergencia será de venta libre en farmacias, según anunció la ministra de Salud. Cuáles son los mitos más comunes en torno a su uso y de qué manera ayuda a prevenir un embarazo no deseado
Pastilla del día después: cómo actúa y cuál es la diferencia con otros anticonceptivos hormonales

Creció la demanda de oficinas de 500 metros cuadrados: por qué son las más buscadas y cuánto cuesta alquilarlas

Poco a poco se recupera el mercado inmobiliario corporativo. Las empresas buscan espacios con conexión exterior y predomina la mudanza a edificios del corredor norte porteño
Creció la demanda de oficinas de 500 metros cuadrados: por qué son las más buscadas y cuánto cuesta alquilarlas

Niní Marshall: a 120 años de su nacimiento, los secretos de la actriz que hizo reír a toda una generación

La historia de vida de una artista completa que fue única y pionera. Creó personajes inolvidables y dejó huella. Murió en 1996 a los 93 años y este 1ro de junio hubiera cumplido 120 años
Niní Marshall: a 120 años de su nacimiento, los secretos de la actriz que hizo reír a toda una generación
MÁS NOTICIAS