Entre brujas, clásicos y geometría: una selección de cinco muestras de arte para disfrutar durante la semana

Antes de que comiencen las vacaciones de invierno, Infobae Cultura propone un recorrido por cinco espacios con propuestas bien diferenciadas. Desde la Escuela de La Boca de principios del siglo pasado a una relectura sobre la relación de la brujería y la mujer a lo largo de la historia y una expo centrada en los engaños ópticos, entre otras

Compartir
Compartir articulo
Cinco muestras para descubrir y disfrutar antes de las vacaciones de invierno
Cinco muestras para descubrir y disfrutar antes de las vacaciones de invierno

Antes de que comiencen las vacaciones de invierno y un aluvión de niños copte las calles y -sobre todo- el tiempo de ocio de los mayores, Infobae Cultura propone una selección ecléctica de muestras.

Desde pintura arentina de inicios del siglo pasado hasta reinterpretaciones de pintores clásicos de todas las épocas a través de formatos contemporáneos como la fotografía y el video hasta una relectura de la relación entre la brujería y lo femenino, por nombrar algunas.

La escuela de arte de La Boca

Alfredo Lázzari, Eugenio Daneri, Miguel Carlos Victorica, Fortunato Lacámera, Benito Quinquela Martín, Víctor Cúnsolo, José D. Rosso, Miguel Diomede, José Luis Menghi y Marcos Tiglio. Solo con estos artistas ya vale la pena organizarse una escapada hasta el Museo de Arte de Tigre (MAT) para disfrutar de La escuela de arte de La Boca.

La muestra reúne más de 70 obras de grandes pintores argentinos
La muestra reúne más de 70 obras de grandes pintores argentinos

A través de más de 70 obras, entre pinturas y dibujos, la exposición propone un recorrido histórico por un momento crucial de la historia de la pintura argentina de las primeras décadas del siglo pasado, momento que sin dudas afectó profundamente el inconsciente colectivo y creó un imaginario estético-cultural en torno al Riachuelo que aún persiste.

El Museo de Tigre permance cerrado lunes y martes
El Museo de Tigre permance cerrado lunes y martes

En ese sentido, la muestra propone la reinvidicación de un movimiento que fue fue denostado en su época desde el canón.  "La Boca no tiene una escuela
propia. No debe ni puede tenerla", había escrito Julio Payró, el mayor crítico artístico de entonces, en una célebre crítica de 1940 en Sur con respecto a una primera retrospectiva sobre los autores.

Alfredo Lázzari, Eugenio Daneri, Miguel Carlos Victorica, Fortunato Lacámera, Benito Quinquela Martín, Víctor Cúnsolo, José D. Rosso, Miguel Diomede, José Luis Menghi y Marcos Tiglio en el MAT
Alfredo Lázzari, Eugenio Daneri, Miguel Carlos Victorica, Fortunato Lacámera, Benito Quinquela Martín, Víctor Cúnsolo, José D. Rosso, Miguel Diomede, José Luis Menghi y Marcos Tiglio en el MAT

"Esta exposición permite a los espectadores acoger, de manera renovada y crítica, la idea de una escuela de La Boca que desarrolló una aventura artística alternativa respecto del main stream de las vanguardias del siglo XX", escribió José Emilio Burucúa, curador de la muestra e historiador de arte.

*La escuela de arte de La Boca
Paseo Victorica 972, Tigre, provincia de Buenos Aires
Horarios: miércoles a viernes de 9 a 19, y los sábados, domingos y feriados de 12 a 19. Lunes y martes cerrado.
Entrada $75; menores de 12 años y vecinos de Tigre, gratis.
Hasta el 22 de septiembre

Piras: Historias de brujas

"En la pira se concreta el manifiesto de la aniquilación de aquello que es indeseable para el orden establecido o en busca de establecerse", dice el texto curatorial de la muestra Piras: Historias de brujas, del grupo Tótem Tabú, que se presenta en el Parque de la Memoria.

La Pira de los libros (Foto: Facebook / Parque de la Memoria)
La Pira de los libros (Foto: Facebook / Parque de la Memoria)

Conformado por Laura Códega, Hernán Soriano y Malena Pizani, Tótem Tabú realizó una profunda investigación con respecto a cómo, a lo largo de la historia, la figura de la mujer fue perseguida a partir de diferentes estructuras sociales y cómo ciertos conocimientos e ideologías fueron censurados y tratados de ser extirpados de manera cruel.

La muestra, que cuenta con la curaduría de Florencia Battiti y se presenta en el marco de Bienalsur, realiza un recorrido exhaustivo y abierto a estos planteos a lo largo de siete hogueras simbólicas:

Levantar la voz, denunciar aquello que antes no se podía (Foto: Facebook / Parque de la Memoria)
Levantar la voz, denunciar aquello que antes no se podía (Foto: Facebook / Parque de la Memoria)

El recorrido comienza con aa "Pira de los Disertantes", el espacio para la voz recuperada y empoderada, que se representa mediante un micrófono y que invita a los visitantes a dejar sus testimonio. Prosigue con la "Pira de Libros", compuesta por 987 ejemplares pintados de negro que rodean una acumulación de carbones, representa cómo los totalitarismos utilizaron este método para adoctrinar y aleccionar.

La muestra del colectivo Tótem Tabú se presenta en el Parque de la Memoria (Bienalsur)
La muestra del colectivo Tótem Tabú se presenta en el Parque de la Memoria (Bienalsur)

En la pira de la "gran bruja", donde se indaga en cómo cualquier mujer que rompía con lo que se esperaba de ella era acusada y perseguida, se representa a través de la figura de una mujer poderosa hecha en madera, yeso, alambre, leña y ramas. En la "Pira del Trabajo Femenino" se remite a los distintos enclaves en los que la mujer fue ubicada en el espacio público y los esquemas de poder -desde la cosificación a la desigualdad de salarios en el ámbito laboral- y está representado a través de seis dibujos.

Pira de la Gran Bruja (Bienalsur)
Pira de la Gran Bruja (Bienalsur)

En pira de los "Bienes Culturales" se denuncia cómo la cultura audiovisual reforzó el concepto de la mujer independiente como peligrosa, en la de "la Pócima", en el que se reúnen objetos como calderos, fetiches y recetas que fueron considerados peligrosos al no ingresar en el canon de las instituciones médicas, y, finalmente "la del Cuerpo Femenino", se plantea como el cuerpo femenino fue el campo de batalla de los debates morales de diferentes instituciones como la iglesia, el estado y la familia.

*Piras: Historias de brujas
Parque de la Memoria, Sala PAyS, Av. Costanera Norte Rafael Obligado 6745, CABA
Hasta el 15 de octubre
De lunes a viernes de 10 a 17, los sábados, domingos y feriados de 11 a 18
Entrada libre y gratuita

Vértigo

La exposición del Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA) reúne un conjunto de obras de artistas latinoamericanos que en diálogo con distintas tendencias del arte abstracto y geométrico, exploran las posibilidades del lenguaje pictórico para desafiar la percepción, generando sensaciones de movimiento e inestabilidad del campo visual.

infobae

A través de dos pisos del museo y 24 artistas -que van de Tulio de Sagastizábal, Silvia Gurfein y Eduardo Mac Entyre a Pablo La Padula y Cristina Ghetti– las obras proponen un juego de posibilidades ópticas, en los que las relaciones forma-color entran en conflicto, generando una fuerza vibratoria, un estado de levitación de las pinturas sobre si mismas, debido a ese constante desplazamiento de la técnica de la repetición.

infobae

"Quizás las ideas, experiencias estéticas y los efectos conmovedores de estas imágenes que "atacan" al ojo, puedan adquirir un nuevo fulgor a la luz de un pensamiento en torno a los regímenes tecnológicos, los algoritmos de las redes y sus exigencias de atención, que pugnan por capturar nuestro tiempo de disponibilidad frente a las imágenes", escribió Lucía Savloff, curadora de la exposición.

*Vértigo
MACBA, Av. San Juan 328, San Telmo, CABA
Horarios: de lunes a viernes de 11 a 19; sábados y domingos de 11 a 19
Hasta el 8 de marzo de 2020
Entrada: General: $140; estudiantes, docentes y jubilados acreditados: $70;
menores de 5 años y personas con discapacidad, sin cargo. Miércoles: general, $70; estudiantes, docentes, jubilados acreditados, menores de 12 años y personas con discapacidad: sin cargo

Puesta en abismo

Puesta en abismo es una propuesta que juega con la memoria emotiva que genera el arte para dialogar con el presente, a través de las obras de grandes artistas como Rembrandt, Durero, Tiziano o Carlo Carra, a través de la mirada pictórica de María Luz Seghezzo, fotográfica de Axel Jaroslavsky y audiovisual de Fabiana y Magalí Olivera.

Representación de “Ofelia” por John Everett Millais
Representación de “Ofelia” por John Everett Millais

A partir de 25 cuadros de diferentes épocas y autores, se genera una exploración con la creación artística como eje, a partir de las cuales se ingresa a temas universales como la condición humana, la existencia, el misterio, lo absurdo o extraño, lo hermético, el enigma de la vida y la muerte.

Para la muestra de la galería Central Newbery cada integrante del grupo trabajó a lo largo de 4 años para reinterpretar las obras, no solamente desde el propio lenguaje, sino también interactuando con la mirada de los otros.

“La bañista” de Rembrandt
“La bañista” de Rembrandt

"Analizando la historia de la pintura, encontramos elementos disparadores para traer a la actualidad, la representación de esa condición en un contexto teatralizado, donde la escena es la representación de lo ya representado. Sustentado en la pintura del silencio, de lo estático como manifestación de lo atemporal, se denota lo cíclico del con­flicto humano, que se repite en todas las épocas y subyace a maneras y modas estéticas", comentaron los artistas.

*Puesta en abismo
Galería Central Newbery, Av. Jorge Newbery 3599, Chacarita, CABA
Hasta el 20 de julio
Entrada gratuita

Contagio Profano

En la muestra Contagio Profano de Agustina Nuñez la línea vuelve a escena. Elemento imprescindible del arte, el trazo de la artista se revela sólido, orgánico, y juega con la ruptura, con lo que se omite.

infobae

En la puesta, que se presenta en Smart Gallery, se presentan tres series: la denominada plata, de acrílico sobre papel, una segunda realizada a través cianotipos, una técnica fotográfica que copia un original en un color azul Prusia, y una tercera de acrílicos sobre linos.

infobae

"Son órganos deformados en su morfología habitual, duplicados, atados, vendados, extrañados.Son secreciones oscuras. Son líneas quirúrgicas, pintadas o cortadas. Son síntesis", escribió la artista en el texto de presentación de la muestra.

*Contagio Profano, de Agustina Nuñez
Smart Gallery, Av. Alvear 1580 PB, Retiro, CABA 
De lunes a viernes, de 13 a 19
Entrada gratuita

SEGUÍ LEYENDO

 
 
 

Últimas Noticias

Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

La ONU reforzará al equipo de su agencia atómica en la planta de Zaporizhzhia tras la destrucción de la represa de Kajovka

Rafael Grossi anunció que dirigirá personalmente una misión de asistencia: “Es un momento crucial para la seguridad nuclear”, indicó
La ONU reforzará al equipo de su agencia atómica en la planta de Zaporizhzhia tras la destrucción de la represa de Kajovka

La OTAN prepara las mayores maniobras aéreas de su historia en una demostración de fuerza a Rusia

10.000 participantes y 250 aeronaves de 25 países responderán a un ataque simulado. “Me sorprendería mucho si algún líder no toma nota de lo que esto demuestra, y eso incluye a Putin”, dijo la embajadora estadounidense en Alemania, que acogerá el ensayo
La OTAN prepara las mayores maniobras aéreas de su historia en una demostración de fuerza a Rusia

Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este miércoles 7 de junio y cuál es el precio minuto a minuto

La divisa en el mercado informal retrocedió un peso en la rueda del martes. El Banco Central volvió a tener que vender reservas tras el final del dólar soja
Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este miércoles 7 de junio y cuál es el precio minuto a minuto

Luisa Albinoni y el doloroso recuerdo cuando a sus 19 años murió su hijo al nacer

La actriz se refirió a la pérdida sufrida 53 años atrás y cómo fue el camino de la adopción que encaró
Luisa Albinoni y el doloroso recuerdo cuando a sus 19 años murió su hijo al nacer

Zelensky acusó a Rusia de detonar una “bomba ambiental de destrucción masiva” por destruir la represa de Kajovka

El jefe del Estado informó también de que el fiscal general ucraniano ha pedido ya a la Oficina de su par en la Corte Penal Internacional que implique a la justicia sobre la investigación de la explosión en la represa
Zelensky acusó a Rusia de detonar una “bomba ambiental de destrucción masiva” por destruir la represa de Kajovka

Ucrania acusó a Rusia ante la ONU de preparar desde hace meses la destrucción de la presa de Kajovka

Durante una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad, el embajador dijo que la estructura “fue minada por los ocupantes rusos y la hicieron estallar”, siguiendo la estrategia de “tierra arrasada”
Ucrania acusó a Rusia ante la ONU de preparar desde hace meses la destrucción de la presa de Kajovka

Ángel de Brito reveló qué le sucede a Dani La Chepi: por qué está alejada de los medios y el problema de salud que afronta

Hace semanas que la humorista se muestra inactiva en sus redes sociales. La última vez emitió un comunicado en el que se refería a una situación personal
Ángel de Brito reveló qué le sucede a Dani La Chepi: por qué está alejada de los medios y el problema de salud que afronta

Para la OCDE, la economía argentina caerá 1,6% en 2023 y la inflación cerrará en 105 por ciento

El organismo destaca la retracción de la inversión y el consumo privado. Además, señala que no existe un "ancla formal" contra las subas de precios
Para la OCDE, la economía argentina caerá 1,6% en 2023 y la inflación cerrará en 105 por ciento

Cómo hacerse cargo de la empresa familiar a los 19 años

Recomendaciones para CEO jóvenes: tienen que capacitarse mucho y tomar los valores de la familia, pero también deben cambiar lo que crean que debe ser modificado y nunca dejar de respetar la esencia de una empresa que comenzó antes de su nacimiento
Cómo hacerse cargo de la empresa familiar a los 19 años

Arrestaron a la mujer acusada de asesinar a tiros a su vecina de Florida por una disputa sobre sus hijos

Susan Louise Lorincz enfrenta cargos por homicidio con arma de fuego, negligencia dolosa, violencia y dos cargos adicionales de agresión en el asesinato de Ajike Owens. Ambas mantenían una relación conflictiva de larga data
Arrestaron a la mujer acusada de asesinar a tiros a su vecina de Florida por una disputa sobre sus hijos

Larreta logró que el Consejo del PRO apruebe el ingreso de José Luis Espert a Juntos por el Cambio

Por pedido del jefe de Gobierno, dirigentes del partido se reunieron de urgencia vía Zoom y avanzaron en la ampliación del espacio. El economista liberal ya tenía el aval de la UCR, la Coalición Cívica y del Peronismo Republicano. Además, es inminente también la incorporación de Margarita Stolbizer
Larreta logró que el Consejo del PRO apruebe el ingreso de José Luis Espert a Juntos por el Cambio

Ultimátum de la Justicia a la Municipalidad de Luján para que deje de arrojar residuos en el mayor vertedero del país

El juez federal de Mercedes Elpidio Portocarrero Tezanos Pinto le dio 60 días a la intendencia para que en 60 días acate una medida que se viene incumpliendo
Ultimátum de la Justicia a la Municipalidad de Luján para que deje de arrojar residuos en el mayor vertedero del país

“Diciembre 2001″, un thriller político que proyecta al presente una reflexión y una oportuna advertencia

La serie de Star+ aborda los días previos y el desenlace trágico que tuvo el gobierno de Fernando De la Rúa. Es una ficción histórica que enciende un alerta sobre las consecuencias de tener un presidente errático y sin poder, una crisis económica galopante y una clase política tomada por las intrigas y el internismo
“Diciembre 2001″, un thriller político que proyecta al presente una reflexión y una oportuna advertencia

El papa Francisco llegó al hospital Gemelli de Roma para ser sometido a una cirugía intestinal de urgencia

El santo padre acudió al mismo centro de salud este martes para someterse a exámenes médicos
El papa Francisco llegó al hospital Gemelli de Roma para ser sometido a una cirugía intestinal de urgencia

Al menos dos civiles muertos dejó un ataque ruso con drones iraníes en la región ucraniana de Sumy

De acuerdo con la Administración Militar de la provincia norteña, entre la madrugada y la mañana de este miércoles se escucharon trece explosiones en dos distritos distintos de la localidad
Al menos dos civiles muertos dejó un ataque ruso con drones iraníes en la región ucraniana de Sumy

La indignación del padre del nene baleado en Rosario: “Dejen de meterse con las criaturas”

El niño de 6 años sufrió heridas de arma de fuego en una de sus piernas tras una balacera ocurrida ayer a la salida de la escuela N°1.319 “José Ortolani”
La indignación del padre del nene baleado en Rosario: “Dejen de meterse con las criaturas”

El sur de Ucrania lidia con inundaciones crecientes tras el derrumbe de la represa de Kajovka

Kiev y la ONU advirtieron de una catástrofe humana y ecológica. Evaluar las repercusiones tomará varios días, y la recuperación requerirá mucho más tiempo
El sur de Ucrania lidia con inundaciones crecientes tras el derrumbe de la represa de Kajovka

EEUU y Arabia Saudí acordaron promover la cooperación económica y luchar contra el terrorismo en Oriente Medio

Durante el encuentro, el secretario de Estado estadounidense le expresó al primer ministro saudí su agradecimiento por el liderazgo en la organización de la Conferencia Ministerial contra el Estado Islámico
EEUU y Arabia Saudí acordaron promover la cooperación económica y luchar contra el terrorismo en Oriente Medio

“La maniobra de la tortuga”, de Benito Olmo, la novela detrás de la más reciente película protagonizada por Natalia de Molina

Una de las novelas más destacadas del escritor español fue la inspiración para la cinta dirigida por Juan Miguel del Castillo, protagonista en el Festival de Málaga 2022.
“La maniobra de la tortuga”, de Benito Olmo, la novela detrás de la más reciente película protagonizada por Natalia de Molina
MÁS NOTICIAS