Agresión a agentes de tránsito en Bogotá enciende las alarmas sobre seguridad vial: distrito tomó medidas contundentes

Ataques con armas blancas durante operativos de tránsito exponen riesgos críticos para los servidores públicos. La ciudad adopta herramientas tecnológicas para proteger a sus empleados y combatir la violencia

Guardar
Tres agentes de tránsito fueron atacados en Bogotá mientras inmovilizaban una motocicleta en Barrios Unidos - crédito Secretaría de Movilidad

Recientes incidentes ocurridos en Bogotá han puesto en el centro de atención la seguridad de los agentes de tránsito y las medidas que la Secretaría Distrital de Movilidad está implementando para garantizar tanto el cumplimiento de la ley como la protección de sus funcionarios.

El 18 de mayo del 2025, tres agentes de tránsito fueron agredidos físicamente y amenazados con armas blancas mientras realizaban un operativo en la localidad de Barrios Unidos, según informó la entidad. El hecho, que tuvo lugar en la calle 100 con carrera 49, se suma a una preocupante tendencia de ataques contra servidores públicos en la capital colombiana.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con la entidad de Movilidad, el incidente ocurrió durante un procedimiento de inmovilización de una motocicleta bajo las actividades de un operativo de recuperación del espacio público. Dos personas, incluyendo el conductor del vehículo, intervinieron de manera violenta para impedir que los agentes cumplieran con su labor.

Los agresores no solo forcejearon con los funcionarios, también los golpearon y los hirieron con armas blancas, según detalló la Secretaría de Seguridad. Tras el ataque, los responsables huyeron en la motocicleta, cuya placa fue identificada como IVW63F. Las autoridades solicitaron la colaboración de la ciudadanía para localizar a los implicados, quienes enfrentan cargos por lesiones personales, agresión a servidor público y obstrucción a la aplicación de la ley.

Los agentes de tránsito ahora
Los agentes de tránsito ahora deben portar cámaras corporales activas durante su jornada laboral - crédito Alcaldía de Bogotá

La secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, condenó enérgicamente los hechos a través de su cuenta en X. En su mensaje, destacó que los agentes de tránsito cumplen una función esencial para garantizar la seguridad vial y el bienestar colectivo. “Atentar contra ellos es atentar contra el orden y el bienestar colectivo”, afirmó Díaz, que también aseguró que los hechos serán investigados y se tomarán las medidas necesarias para sancionar a los responsables.

Por su parte, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, señaló que ese tipo de agresiones han aumentado significativamente en 2023, con 25 casos registrados hasta la fecha, frente a los 16 reportados en los dos años anteriores.

En respuesta a este y otros incidentes, la Secretaría Distrital de Movilidad reiteró su compromiso con el cumplimiento de las normas de tránsito e hizo un llamado a la ciudadanía para que utilice los canales oficiales para presentar quejas o denuncias en lugar de recurrir a actos de violencia. La entidad advirtió que cualquier agresión contra sus funcionarios será denunciada penalmente bajo cargos como violencia contra servidor público, obstrucción a la función pública e instigación a delinquir.

Los procedimientos de tránsito en
Los procedimientos de tránsito en Bogotá incluyen nuevas normativas para prevenir abusos de autoridad y violencia - crédito Secretaría de Movilidad

“La Secretaría Distrital de Movilidad, como autoridad de tránsito y transporte de Bogotá, está obligada a hacer cumplir las normas de tránsito así como las disposiciones establecidas en el Código Nacional de Tránsito y demás autoridades del orden nacional”, detalló la entidad, sobre las acciones de control y operativos que se cumplen a lo largo y ancho de la ciudad.

Además de abordar la seguridad de sus agentes, la secretaría implementó nuevos lineamientos para garantizar la transparencia y el respeto en las actuaciones de los funcionarios. Entre las medidas adoptadas, se encuentra la obligación de los agentes de portar un enlace en sus dispositivos móviles que permita a los ciudadanos verificar si se encuentran en servicio activo.

Los agentes de tránsito en
Los agentes de tránsito en Bogotá deberán mantener activas las cámaras corporales durante todo el servicio para garantizar transparencia en las intervenciones - crédito Bogotá Tránsito / X

Este enlace, accesible desde la comparendera, debe ser mostrado de inmediato cuando sea solicitado, en cumplimiento de la Ley 1712 de 2014 sobre transparencia y acceso a la información pública. La entidad aclaró que esta herramienta no interfiere con los procedimientos en curso ni exime a los agentes de sus responsabilidades legales.

Otra disposición clave prohíbe a los agentes realizar acciones o portar el uniforme fuera de su horario de servicio, salvo que cuenten con autorización previa de sus superiores y registren la intervención en la central de comunicaciones. La medida busca prevenir abusos de autoridad y garantizar que todas las actuaciones se realicen dentro del marco legal.

Los agentes deben medirse y
Los agentes deben medirse y dirigirse en todo momento a los conductores en una línea de respeto - crédito concejal Julián Forero/Instagram

Asimismo, los agentes están obligados a mantener encendidas sus cámaras corporales durante el servicio, lo que permite a los ciudadanos solicitar las grabaciones en caso de irregularidades. La Secretaría de Movilidad tiene la responsabilidad de entregar estas grabaciones cuando sean requeridas, fortaleciendo así la rendición de cuentas.

En cuanto a los procesos de impugnación de comparendos, los agentes deberán asistir a todas las audiencias correspondientes, lo que permitirá reducir el tiempo de resolución de las impugnaciones de seis a cuatro meses. Según explicó el concejal Julián Forero, esta medida busca garantizar el debido proceso y la transparencia en las decisiones. Además, la dependencia subrayó que los agentes deben actuar con respeto, transparencia y legalidad, y que no se tolerarán actitudes autoritarias ni abusos de autoridad en la vía pública.

Más Noticias

Tour de Francia 2025, Etapa 8: Jonathan Millan ganó, Tadej Pogačar sigue como líder y así le fue a los ciclistas colombianos

La jornada contó con un recorrido de 171 kilómetros, en donde se caracterizó por ser una carrera que cuente llanura a lo largo de su recorrido, finalmente el italiano Jonathan Milan del Lidl-Trek se llevó la etapa

Tour de Francia 2025, Etapa

Chelsea vs. PSG: así llegaron ambos equipos a la gran final del Mundial de Clubes

El partido decisivo del Mundial de Clubes se disputará entre dos de los mejores equipos en la temporada 2024-2025 en territorio europeo

Chelsea vs. PSG: así llegaron

Se ganó una millonada: Emiro Navarro arrasa en TikTok junto a J Balvin, Valentina Ferrer y Ryan Castro en un en vivo

El creador de contenido sorprendió al unirse a una transmisión con grandes figuras de la música, donde la audiencia rompió récords y los premios en stickers alcanzaron cifras impresionantes para todos los participantes

Se ganó una millonada: Emiro

Cali vs. Junior EN VIVO, fecha 1 Liga BetPlay 2025-II: hora, dónde ver y posibles alineaciones

En el comienzo de las competencias oficiales del fútbol profesional colombiano, se vivirá uno de los duelos más importantes a nivel nacional, además de tener el debut de Alberto Gamero y Alfredo Arias en los banquillos

Cali vs. Junior EN VIVO,

Don Omar contó por primera vez la historia detrás de su canción ‘Angelito’: dijo para quién es y el objetivo con el que la hizo

El cantante de reguetón compartió la situación que vivió con el tema musical hace varios años, la razón por la que decidió hacerlo y explicó por qué no había hablado y profundizado al respecto

Don Omar contó por primera
MÁS NOTICIAS