
Un menor de 10 años fue víctima de un ataque por parte de un perro de raza pitbull mientras jugaba fútbol en una cancha del barrio Nuevo Girón, en el departamento de Santander, Colombia.
El incidente ocurrió alrededor de las 7:00 de la noche del martes 25 de marzo, y dejó al niño con heridas severas en el rostro, específicamente en la zona del tabique nasal, según el Q’hubo Bucaramanga.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el relato de la madre del menor, el ataque se produjo de manera repentina y sin provocación alguna. El perro, que no llevaba bozal ni otros elementos de seguridad requeridos por la normativa para razas consideradas potencialmente peligrosas, se abalanzó sobre el niño y lo mordió en la nariz.
A pesar de los intentos del menor por liberarse, el animal mantuvo su agarre, causando lesiones de gravedad.
“Aunque trató de zafarse, el canino no lo soltó”, denunció la madre, quien también señaló que el ataque ocurrió de manera repentina y sin provocación previa.
Tras el ataque, el niño fue llevado de inmediato al Hospital Universitario de Santander, donde recibió atención médica especializada.
Según detalló el medio citado, aunque el menor se encuentra fuera de peligro, los médicos determinaron que las heridas en la parte superior de su tabique nasal requerirán una intervención quirúrgica.

La Policía Metropolitana de Bucaramanga confirmó que el niño está estable, pero no se han dado a conocer mayores detalles sobre el estado actual del menor ni sobre el procedimiento médico que deberá seguir. Sin embargo, los médicos continúan monitoreando su evolución para garantizar su recuperación.
Vecinos del barrio Nuevo Girón expresaron su preocupación por la presencia de perros sin supervisión en la zona, especialmente aquellos catalogados como de manejo especial.
Según algunos residentes, este no sería el primer incidente relacionado con animales que circulan libremente sin las medidas de seguridad necesarias. La situación ha generado inquietud entre los habitantes, quienes temen que se repitan episodios similares si no se toman medidas para garantizar el control de estos animales.
El ataque ha puesto en el foco la importancia de cumplir con las normativas vigentes para la tenencia de perros de razas consideradas peligrosas.

Según la legislación colombiana, los propietarios de estos animales están obligados a garantizar medidas de seguridad como el uso de bozales y correas en espacios públicos. No cumplir con estas disposiciones puede acarrear sanciones económicas que alcanzan hasta dos salarios mínimos mensuales vigentes.
En este caso, además de las multas administrativas, el hecho de que el perro haya causado lesiones graves al menor podría derivar en acciones legales.
Según lo informado por el médico citado, los padres del niño tienen la posibilidad de presentar una denuncia ante la Fiscalía por el delito de lesiones personales.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido declaraciones sobre las posibles consecuencias legales que enfrentará la dueña del perro. Tampoco se ha informado si el animal ha sido puesto bajo custodia o si se han tomado medidas adicionales para evitar futuros incidentes, según medio regionales.
Este caso ha reavivado la preocupación en la comunidad sobre la falta de control en la tenencia de perros potencialmente peligrosos. Vecinos del barrio Nuevo Girón han expresado su inquietud ante la presencia de estos animales sin supervisión y han solicitado a las autoridades reforzar las medidas de seguridad para evitar nuevos ataques.
Expertos llaman a eliminar la estigmatización de ciertas razas de perros en Colombia
En Colombia, la percepción negativa hacia ciertas razas de perros, como el Staffordshire Terrier, Doberman, Pitbull y Bull Terrier, ha generado un debate sobre la necesidad de eliminar estigmas y promover una tenencia responsable.
Según informó el medio Rtvc, el decano nacional de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Uniremington, Julio Aguirre, señaló que clasificar a estas razas como “potencialmente peligrosas” es un error que no considera factores clave como la crianza y el manejo adecuado de los animales.
Aguirre explicó que estas razas no fueron concebidas para ser agresivas o peligrosas, como algunos sectores de la población creen. En cambio, destacó que el riesgo asociado a estos perros está relacionado con características físicas, como su peso superior a los 20 kilogramos y la fuerza de su mordida, que puede multiplicarse por cuatro en relación con su peso corporal.
Estas características, según el experto, no justifican la estigmatización, sino que subrayan la importancia de la educación y las medidas preventivas en la tenencia de estos animales.
De acuerdo con la Ley 746 de 2002, en Colombia se considera que ciertos perros pueden representar un riesgo si han tenido episodios de agresión hacia personas u otros animales, han sido entrenados para ataque y defensa, o pertenecen a razas específicas como las mencionadas anteriormente.
Sin embargo, esta normativa también establece que la responsabilidad recae en los dueños, quienes deben cumplir con requisitos específicos para garantizar la seguridad pública.
Más Noticias
Daniela Ospina y Gabriel Coronel presumieron nueva propuesta de matrimonio durante un viaje en España: “Ahora ante Dios”
La pareja compartió un emotivo video con el que mostraron orgullo por su nuevo compromiso con el que planean volverse a casar, pero esta vez por la Iglesia

Daniel Quintero respaldó el insulto de Gustavo Petro al presidente del Congreso y fue más allá: “Presidente, no se preocupe que yo voy a resetear al Congreso”
Durante un evento público, el presidente colombiano insultó al líder del Senado, Efraín Cepeda, generando controversia en las redes sociales

Vicky Dávila arremetió contra el Presidente por declaraciones hacia Efraín Cepeda: “El único hp que tenemos en este país es Petro”
La precandidata presidencial criticó duramente al mandatario colombiano y aseguró que se debe hacer consultas populares paralelas

Rodríguez Gacha, capo del Cartel de Medellín, financió grupo de mercenarios para dar de baja a ‘Tirofijo’ y ‘Jacobo Arenas’ con aval de un miembro de Ejército
Mayor en retiro confirmó que la cancelación de la operación fue el 18 de noviembre, la última vez que se reunió con Gacha en medio de las conversaciones sobre un posible acuerdo de paz con este grupo criminal

Temblor en Colombia | Siga en VIVO hoy 25 de abril el fuerte movimiento telúrico en la frontera con Ecuador
La mañana del 25 de abril, además, comenzó con un sismo de magnitud 2,6 que sacudió levemente el municipio de Los Santos, en Santander
