
Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), respondió a las declaraciones del presidente Gustavo Petro en su contra.
A través de su cuenta de X, Mac Master afirmó que el incremento en la Unidad de Pago por Capitación (UPC) era “insuficiente”, motivo por el cual indicó en su publicación que advirtió que eso llevaría a una “crisis” en el sector.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Usted sabe Presidente que publicamos estudio demostrándole al país como el incremento del la UPC era insuficiente y nos llevaría a una crisis de que afectaría a los pacientes, y usted respondió con acusaciones salidas de todo contexto, sin ofrecer soluciones a los pacientes. Esto es mentira?”, aseguró el presidente de la Andi.
Mac Master afirmó que ya existe una “crisis” en Colombia, razón por la cual publicó una serie de preguntas que, según él, deben ser preguntadas a los pacientes.

“Y ya hoy estamos en crisis…. Pregúntele a los pacientes cuál es la mentira presidente, si va a decir algo así, vale la pena que lo aclare ¿Que los recursos no son suficientes? ¿Que los medicamentos no están llegando a los pacientes y están muriendo? ¿Que llevamos dos años advirtiéndolo?”, aseveró Bruce Mac Master.
Y agregó: “Lleva varios días haciendo acusaciones falsas y malintencionadas, amedrentando y atacando para producir daño”.
Según el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, ellos han “ofrecido” todo el apoyo al Gobierno nacional, pero supuestamente el Gobierno nacional limitó el acceso a la mesa que ordenó la Corte Constitucional semanas atrás
“Le hemos ofrecido apoyo al gobierno para estimar la UPC y nos limitaron el acceso a la Mesa que ordenó la Corte Constitucional. La solución es estabilizar el sistema y evitar muertes, pero ha decidido seguir por el camino de imponer su voluntad”, afirmó Mac Master.
Bruce Mac Master aseguró que las “insinuaciones” del presidente Gustavo Petro sobre supuestos pagos a congresistas de la Comisión Séptima son “inaceptables”, motivo por el cual le solicitó pruebas.

“Sus insinuaciones sobre pagos a congresistas son inaceptables. Si tiene pruebas es su obligación aportarlas. Está acusando de delitos a alguien. También es su obligación asegurar la independencia de los poderes públicos. Le pregunto, ¿Están intentando negociar votos por puestos? ¿Por altos cargos, contratos o por otras dádivas? Están persiguiendo a los congresistas que votan contra sus propuestas?”, aseveró el presidente del gremio.
Finalmente, indicó que desde que inició el gobierno de Gustavo Petro han tratado de trabajar con el jefe de Estado, pero aseguró que el mandatario se ha negado a trabajar conjuntamente.
“Desde el inicio del gobierno hemos intentado trabajar con usted y su gobierno en construir, para Colombia y para los pacientes un sistema que simplemente funcione y les asegure atención, pero bien sabe que se han negado a trabajar conjuntamente por el país”, puntualizó Bruce Mac Master.
Qué dijo Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro aseguró que la primera publicación de Bruce Mac Master “es una mentira”, porque según el jefe de Estado, el Gobierno ha aumentado el pago de la Unidad de Pago por Capitación (UPC).
Además, cuestionó a los senadores que conforman la Comisión Séptima del Senado de la República, que recientemente firmaron la ponencia de archivo de la reforma laboral.
“Esta es una mentira de Bruce, porque se aumentó el pago de la UPC a las EPS en este gobierno mucho más que en el de él. Pero cuando el gobierno de Bruce les giró la plata, se robaron la plata. ¿Quien pagará dinero a algunos congresistas de la comisión VII?”, afirmó Gustavo Petro.

A través de su cuenta de X, el presidente de la Andi culpó al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, de la falta de medicamentos de Colombia.
“Llevamos más de dos años advirtiendo lo que pudiera pasar si se insistía por parte del gobierno en ahogar financieramente el sistema de salud. No se necesitaba ser un gran experto para entender que si el Estado no le da recursos a las entidades que prestan los servicios, y las entidades que proveen los medicamentos y los dispositivos médicos, el Estado estaba conduciendo a que se presentara una gran crisis. Ahí tiene su crisis señor ministro”, aseveró Mac Master.
Más Noticias
EN VIVO I Así ha estado la sismicidad en el territorio nacional en la tarde del jueves 17 de abril
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Patrullera salvó a joven que intentó hundirse en el mar tras ser víctima de presunto abuso sexual
Gracias a la reacción de un mototaxista de la zona, las autoridades tomaron medidas para que la joven venezolana tuviera atención médica y psicológica

Así funcionará el sendero de Monserrate para el Viernes Santo del 18 de abril: recomendaciones generales para subir
El cerro de Monserrate contará con limitaciones de acceso, seguridad reforzada y nuevos horarios para el teleférico y el funicular

Gobierno autorizó restricciones de acceso para personas no vacunadas con fiebre amarilla tras declarar emergencia sanitaria
El Ministerio de Salud, liderado por Guillermo Alfonso Jaramillo, dio a conocer todas las medidas que se deben tener en cuenta para evitar la propagación la fiebre amarilla en los diferentes departamentos de Colombia

El hijo de Melina Ramírez protagoniza un emotivo momento en ‘Yo Me Llamo’: “Conocí al lobo Aurelio”
El hijo de la presentadora la acompañó en un día de su trabajo presentando el programa de imitación y el momento desató las reacciones en redes sociales
