El 20 de marzo llega a las pantallas a través de Netflix la nueva serie producida por Shonda Rhimes, titulada The Residence, cuya trama gira alrededor de un crimen que ocurre en la residencia oficial del presidente de los Estados Unidos.
También se conoció que una colombiana hace parte del elenco. Se trata de la actriz Julieth Restrepo, una actriz colombiana que se fue a vivir a los Estados Unidos en 2017, año en el que se dedicó a buscar un nuevo futuro en la actuación en ese país. La colombiana formó parte de importantes producciones como A Mano Limpia, Comando Élite y Metástasis, siendo la más reciente Estimados señores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Recientemente, la también creadora de contenido en redes sociales habló con El Espectador y contó detalles de su participación en la producción, contando inicialmente que no fue una tarea fácil irse del país, teniendo en cuenta que ya gozaba con un reconocimiento en canales de televisión y plataformas de streaming. En 2022 se convirtió en madre, pero después de dar a luz a su hija, decidió enviar algunos castings, apareciendo en su camino The Residence.
“Llegó en el momento menos esperado, acababa de tener a mi hija y estaba concentrada en ella. Sabía que quería trabajar en un proyecto con un buen personaje, y me llegó todo al tiempo”, dijo la actriz al medio de comunicación antes citado, contando a detalle que estudió sus guiones mientras estaba al cuidado de hija, cambiaba pañales y cumplía con sus labores maternales.

En la misma conversación, Restrepo aseguró que a pesar de que varias actrices estaban detrás de su personaje, nunca descartó la posibilidad de formar parte del proyecto, que está producido por la misma productora que trabajó en Grey’s Anatomy, y agregó: “por supuesto que quería que me llamaran, pero lo veía casi imposible. Para mi sorpresa, no lo fue. No lo podía creer, definitivamente esta no era cualquier producción”.
Su reacción cuando se enteró de que el personaje de Elsye Chayle era suyo, fueron varios sentimientos encontrados, pues estaba muy reciente el nacimiento de su hija, dos meses antes: “Ha sido una de los de las llamadas más especiales que he recibido”, dijo a El Colombiano, después de 10 años de estar buscando este tipo de personajes.

De qué trata la serie donde actúa Julieth Restrepo
Como si se tratara de un juego de mesa en el que hay que dar con el paradero del asesino, la historia del crimen en la Casa Blanca tiene a más de 157 sospechosos y a una detective que busca dar con el culpable. De acuerdo con Julieth, la Casa Blanca se integra como un personaje más y cada capítulo hará cambiar de opinión al televidente sobre el culpable del crimen.

“Hay un asesinato, y una persona de las que trabajan allá esa noche y una detective será la encargada de resolver el misterio. Los principales sospechosos somos las mismas personas del equipo que trabaja allí, y lo que me parece más entretenido de la serie es que, literalmente, cada diez minutos te cambia la certeza de quién lo hizo”, contó la actriz.
Cuál es el personaje que interpreta Julieth Restrepo
La actriz colombiana da vida a Elsyie Chayle, el ama de llaves de la Casa Blanca donde se desarrolla toda la trama. El personaje de Julieth Restrepo es descrito como una mujer amable, dulce, que se dedica de lleno a su trabajo de la que los sospechosos se sienten atraídos. “No hay nadie en la Casa Blanca a quien no le guste Elsyie. Además, es firme e imperturbable”, respondió Julieth para El Colombiano.
Más Noticias
Estos documentos serán gratis para usuarios del Sisbén IV clasificados en grupos A y B: revise si aplica
Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales permite a las instituciones identificar a las personas que cumplen con los requisitos para ser incluidas en diferentes programas sociales

Santander registró un sismo de magnitud 4.6 este 18 de abril
Debido a su localización, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

¿Puede su conjunto recibir multas por sacar la basura el día equivocado? Esto dice la ley
Una de las preguntas más frecuentes en estos espacios compartidos es si pueden ser multados por sacar la basura fuera del horario definido

Organizaciones sociales alzan la voz tras ruptura de cese al fuego bilateral con las disidencias de alias Calarcá: “La vida y la paz no son negociables”
Estas oenegés señalan que esta medida no solo agrava la situación humanitaria, sino que también afecta directamente a comunidades históricamente golpeadas por el conflicto armado

Clima: las temperaturas que predominarán este 18 de abril en Barranquilla
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
