
En una entrevista con Infobae Colombia, Vicky Dávila compartió detalles sobre su vida personal y los preparativos que sigue para cumplir con sus labores.
La periodista y actual precandidata a la Presidencia aprovechó el espacio para contar cómo hace para prepararse antes de una entrevista, confesó si le da nervios enfrentarse a esos espacios o si, por el contrario, aprovecha “la cancha” que tiene en ese escenario y lo aplica, pues antes era ella la que realizaba las preguntas a los candidatos a la Presidencia en Colombia.
De acuerdo con las declaraciones de Vicky, su conocimiento sobre la construcción de preguntas, la experiencia en este tipo de situaciones le han permitido tener más tranquilidad y saber a qué puede enfrentarse.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Por lo menos no le tiene uno el miedo, el pánico que puede generar, el temor o lo que llaman el pánico escénico, aunque siempre va a existir, pero no igual”, empezó diciendo Dávila.
Seguido a esto, explicó cómo maneja el espacio, el contexto y el trabajo, así como también cuál es la diferencia de cuando empezó a trabajar en periodismo.

“Cuando empecé a ser reportera, empecé a trabajar en televisión, era más fuerte, podía ser que tú sintieras hasta que te temblaban las piernas y que el corazón se iba a salir. Pero poco a poco en qué consiste tú volverte un profesional, que a pesar de que tú tengas sustico, eso no te va a dominar, y en este caso, en este nuevo oficio, en esta nueva misión en la que me encuentro, pues claro que el sentirse observado, interrogado te genera cositas, pero mientras tú seas transparente lo vas a poder contestar todo, absolutamente todo. Además, la verdad es que yo quiero las cámaras, quiero este oficio mucho (el periodismo) y que yo tuve durante 33 años", contó la precandidata a la presidencia de Colombia.
Aunque Vicky está enfocada en su “nueva misión” con la que espera lograr llegar a ser la presidenta del país, en la entrevista con Infobae recordó sus pasos como periodista y aseguró que es un oficio que siempre le ha gustado y lo ha querido. Por eso reveló si lo extraña y cómo eran esos días en los que inició como reportera.
“Así me levantaba y acostaba, pasé muchos días de mi vida frente a una cámara, frente a un micrófono, en digital, en radio, en televisión, entonces es una vida muy emocionante esa vida del periodista. Difícil, sí, tiene momentos difíciles, es como un sube y baja, a veces tienes problemas, te amenazan, es complicado, pero al final cuando tú cumples el objetivo, cuando denunciaste a un corrupto, cuando te enfrentaste a un criminal con pruebas, cuando enfrentaste a un poderoso para decirle que lo está haciendo mal y con pruebas, después de eso es mucha la satisfacción porque al final lo que estás haciendo es sirviéndole a Colombia", confesó Vicky Dávila.

Finalmente, la precandidata indicó que al haber ejercido esta labor previamente entiende la labor de los periodistas que se acercan a ella y le hacen todo tipo de preguntas, por ende, trata de estar lo más abierta posible para responderlas porque sabe cuál es la gestión y el trabajo que están realizando.
“Yo cuando llego a una entrevista entiendo. De verdad que yo entiendo la labor del periodista de una manera diferente. Como yo no vengo de la política, como yo no tengo partido, como yo no estoy buscando el aval de un partido, como yo voy es por recolección de firmas y que los ciudadanos sean los que me regalen esa oportunidad, pues entonces yo no tengo esas taras que tienen algunos con respecto al oficio que tienen los periodistas. Yo entiendo que sin periodismo no hay democracia, entiendo que los periodistas lo que tienen que hacer es vigilar, que lo que tienen que hacer es enfrentar, entonces no puede ser que un gobierno vea a los periodistas como unos enemigos, antes son unos aliados. No tienen que pensar como el gobierno, tienen que hacer su trabajo y así eso sea un golpe para el gobierno, está bien”, respondió Dávila.
Sin embargo, tiene claro cuáles son las dudas que no está dispuesta a resolver, pues considera que son temas que al público “no les interesa”, porque son temas personales y de su vida íntima, como por ejemplo que le pregunten por relaciones sexuales o parecidos con su matrimonio.
“Es que eso a quién le importa. Eso no es que yo no lo quiera contestar, es que eso no vale la pena, porque hay muchos problemas en el país. Entonces si uno se pone a contestar esas cosas que le importan a uno y nada más, pues como que no vale la pena”, puntualizó.
Más Noticias
“Es una falta de lealtad”: Gustavo Bolívar arremetió contra Leyva Durán por revelar que Petro tiene “serios problemas de drogadicción”
Frente a la insinuación sobre un posible consumo de sustancias psicoactivas por parte del presidente Petro, el director del DPS sostuvo que no tiene conocimiento ni evidencia que respalde esa afirmación

Presidente de la Cámara salió en defensa de Gustavo Petro luego de la carta del excanciller Álvaro Leyva que lo acusa de “drogadicto”
Jaime Raúl Salamanca, presidente de la Cámara de Representantes, afirmó que los ataques más ruines en la política son los que involucran la vida privada de las personas

Huracán vs. América de Cali - EN VIVO: partido de la fecha 3 en el grupo C de la Copa Sudamericana 2025
Los Escarlatas enfrentan al líder de su zona en el torneo conocido como la ‘otra mitad de la gloria’, y con cuatro puntos buscarán llegar al liderato

Revelaron los rostros de los hombres más buscados por homicidio en el Valle de Aburrá, Antioquia
Entre la información suministrada por la institución, se dio a conocer el número de celular 3042689347 para los ciudadanos que tengan información y deseen cooperar con la captura de estos delincuentes

Jaime Saade, feminicida de Nancy Mestre, fue traslado a la cárcel de La Tramacúa por irregularidad en el sistema de custodia por parte del Inpec
El hombre se encontraba sin guardas de seguridad ni esposas en medio de una cita odontológica en el norte de Barranquilla. Desde la institución se informó que al funcionario responsable se le abrirá un proceso disciplinario
