
Tener una tarjeta de crédito es una necesidad para millones de personas, ya sea para facilitar sus compras, acceder a beneficios exclusivos o simplemente tener un respaldo financiero. Sin embargo, uno de los aspectos más importantes al momento de elegir una tarjeta de crédito son los costos asociados, especialmente las cuotas de manejo que muchas veces pueden pasar desapercibidas.
En Colombia, la cuota de manejo es un cargo estándar aplicado por las entidades financieras a las tarjetas de crédito. Esta tarifa busca cubrir los costos asociados a la emisión, uso y mantenimiento del producto financiero, además de sustentar los beneficios adicionales ofrecidos a los clientes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Bancolombia, una de las entidades financieras más grandes del país, ofrece una amplia variedad de tarjetas de crédito, cada una con condiciones y costos específicos. Dependiendo del tipo de tarjeta, los clientes pueden acceder a distintos beneficios, desde acumulación de millas y descuentos en comercios, hasta seguros y asistencias para viajes nacionales e internacionales.
En este contexto, la entidad bancaria ha anunciado un nuevo cobro mensual aplicable a ciertos usuarios que poseen una de sus tarjetas de crédito. Este cargo corresponde a la cuota de manejo de la tarjeta, la cual, según la entidad, “cubre los costos administrativos, operativos y los beneficios asociados a este producto financiero”.

El cobro de la cuota de manejo no solo se justifica por los costos administrativos, sino también por la inversión constante en tecnología avanzada que los bancos deben realizar para garantizar la seguridad de las transacciones. “Esta inversión es fundamental para asegurar una experiencia financiera segura y eficiente”, afirmó Bancolombia.
La infraestructura tecnológica incluye sistemas de seguridad, monitoreo en tiempo real y mecanismos de autenticación para reducir el riesgo de fraudes y transacciones no autorizadas. Además, se requiere un equipo capacitado para brindar atención al cliente en diferentes canales, lo cual representa un costo adicional significativo para las entidades financieras.
¿A quiénes aplica este nuevo cobro?
Se trata de la tarjeta Visa Lifemiles, que está dirigida a personas entre 18 y 84 años con ingresos superiores a dos salarios mínimos. Este plástico ofrece un límite de crédito que varía entre 5 y 50 millones de pesos, haciéndola una opción atractiva para quienes desean acceder a beneficios exclusivos como asistencia al hogar, seguros para viajes, cobertura para vehículos y protección de precios.
El banco explicó que la nueva cuota, de $40.000, “es una práctica común en el sector bancario y tiene como objetivo cubrir los gastos operativos relacionados con la emisión, administración y gestión de la tarjeta”. Asimismo, se destacó que el cobro ayuda a mantener la infraestructura tecnológica y operativa que permite asegurar las transacciones y proteger a los usuarios contra fraudes y suplantaciones.
Para quienes estén considerando adquirir una tarjeta de crédito o deseen evaluar su producto actual, Bancolombia invita a revisar las características y beneficios de la Visa Lifemiles y otros productos financieros en su sitio web.

Es fundamental que cada usuario evalúe si el cobro de $40.000 mensuales u otros cobros incluidos por la entidad bancaria se justifica con los beneficios ofrecidos y si cada producto se ajusta a sus necesidades. Además, expertos en finanzas aseguran que informarse y tomar decisiones conscientes permitirá a los clientes optimizar el uso de sus productos bancarios sin afectar su economía personal.
Con esta medida, Bancolombia se suma a las prácticas del sector bancario que buscan equilibrar la oferta de servicios con la sostenibilidad operativa. La entidad asegura que, a través de este cobro, continuará brindando productos financieros seguros y competitivos en el mercado colombiano, comprometiendose con la seguridad de sus clientes y la oferta de una experiencia financiera óptima.
Más Noticias
Esto dice la prensa sobre James Rodríguez tras la expulsión por alegarle al árbitro en la derrota del Club León vs. Monterrey: “Perdió la cabeza”
El colombiano se perderá el partido de ida de los cuartos de final de la Liga Mexicana, ante Cruz Azul, pues recibirá una fecha de sanción por su tarjeta roja

Juez pidió investigar a Lucho Herrera, exciclista colombiano, por presunta desaparición forzada, tras declaraciones de exparamilitares
En declaraciones ante la justicia, tres exparamilitares aseguraron que el exciclista, ganador de la Vuelta a España en 1987, habría supuestamente instigado a estos grupos delincuenciales para que desplazaran o asesinaran a sus vecinos

Conoce los números ganadores de la Lotería El Dorado Mañana de hoy lunes, 21 de abril de 2025
Infobae Colombia te comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Alcaldía oficializó cambio en el horario de rumba en Bogotá
La medida busca responder a las demandas de varios gremios y representantes del sector comercial, según la Secretaría de Gobierno

Cielo Rusinque dijo que clínica donde atendieron a intoxicados con dulces es de “opositores”, pero director del hospital apoya a Petro en redes sociales
La ministra encargada señaló que los directivos de la Fundación Clínica del Río “son opositores del Gobierno”, con lo que insinuó que toda información proveniente del centro médico no es imparcial
