Murió Ángel, el perro que inspiró el proyecto de ley contra el maltrato animal en Colombia: su agresor sigue libre

La noticia fue confirmada por la Asociación de Protección Animal Mi Mejor Amigo, que acogió a Ángel, que había sido desollado por un hombre en Boyacá

Guardar
Murió Ángel, perro que fue
Murió Ángel, perro que fue agredido cruelmente en Boyacá - crédito Asociación de Protección Animal Mi Mejor Amigo

En la madrugada del 18 de febrero de 2025 falleció Ángel, el perro colombiano que el 12 de octubre fue despellejado vivo por un hombre en Saboyá, Boyacá.

El hombre sigue libre, pese a que fue identificado por la comunidad y expuesto en redes sociales. De ahí que el nombre y el caso de Ángel haya sido la motivación del proyecto de ley con el que la senadora Andrea Padilla pide que agresores de animales paguen penalmente por daños infligidos a estos seres reconocidos por la Constitución Colombiana.

Las lesiones sufridas por el canino trajeron como consecuencia varios problemas de salud que acortaron en gran medida su vida, y fue la Asociación de Protección Animal Mi Mejor Amigo la institución que se hizo cargo de velar por su vida, alimentación y cuidados médicos.

Vivian Nieto Flórez, de la asociación, guardó estrecha relación con el animal, de quien dio no pocos reportes a lo largo de los últimos meses.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Ángel se acaba de ir, no hay palabras para agradecer por todos lo animalitos que él rescató, en honor a Ángel la Ley debe ser una realidad, se va de este mundo sin haber tenido justicia, con su agresor sin pagar cárcel, se va de este mundo con mi corazón, me deja devastada, me deja sin él, ayer verlo bien y hoy ya no va a estar más”, escribió, luego de haber estado informando sobre una recaída sufrida por el perro.

Murió Ángel, el perro que
Murió Ángel, el perro que inspiró PL contra maltratadores de animales - crédito X

La senadora Andrea Padilla se pronunció sobre el fallecimiento de Ángel, solidarizándose con Vivian Nieto y haciendo énfasis en la necesidad de fortalecer el marco regulatorio que ponga definitivamente en cintura a los agresores de animales.

“Qué dolor tan grande la muerte de Ángel. Su vida y su historia serán, por siempre, el emblema de la lucha por la justicia animal en Colombia. Gracias, Vivian Nieto y Asociación Mi Mejor Amigo por haberlo traído a nuestras vidas. Hoy te abrazo con mi amor de hermana. Sacar adelante la Ley Ángel será mi manera de honrarlo”.

Senadora Andrea Padilla lamentó la
Senadora Andrea Padilla lamentó la muerte del perrito - crédito X

Impunidad en casos de maltrato animal y la lucha por justicia

Uno de los casos más emblemáticos en la lucha contra el maltrato animal en Colombia fue el de Ángel, un perro que sufrió un brutal ataque y cuya historia impulsó la creación de la Ley Ángel en 2024. A pesar de que la denuncia fue interpuesta con testigos y datos del agresor, la falta de pruebas adicionales, como un video del hecho, impidió que la Fiscalía actuara de manera contundente, dejando el caso en la impunidad.

Gracias al apoyo de la comunidad y donaciones, Ángel logró sobrevivir tras 15 cirugías, transfusiones y meses de hospitalización. Su caso provocó indignación y movilizó al movimiento animalista, culminando en la aprobación de la Ley Ángel, que endurece las sanciones contra el maltrato animal. “Esta ley representa el esfuerzo ciudadano por garantizar el respeto a los seres sintientes”, declaró la senadora Padilla en su aprobación.

Colombia le da el último
Colombia le da el último adiós a Ángel, perrito maltratado en Boyacá que fue cuidado en sus últimos años de vida - crédito @andreanimalidad/X

El perrito dio nombre a una iniciativa legislativa

La Ley Ángel no solo busca aumentar las sanciones por maltrato animal, sino que también incluye una serie de medidas que garantizan la investigación y sanción de los actos de violencia en los procesos penales y sancionatorios policiales. “Fortalecer la lucha contra el maltrato animal, mediante acciones que garanticen la investigación y sanción de la violencia contra los animales en los procesos penales y sancionatorios policivos, y ayudar a prevenir estas conductas mediante acciones de sensibilización ciudadana”, se detalla en el proyecto.

Entre las propuestas más significativas se encuentra la prohibición de beneficios penales para quienes cometan abusos sexuales contra animales; pues se establece que, aquellos condenados por maltrato no podrán tener animales durante un periodo que oscila entre los seis y siete años tras su condena.

Más Noticias

Mercenario colombiano que combatió en Ucrania como francotirador fue condenado a 14 años de prisión en Rusia: una autobiografía lo delató

El connacional de 33 años fue identificado como Luis Alberto Cerón Cabezas. Había llegado a Ucrania para ofrecer sus servicios en el batallón internacional y como mercenario para luchar contra las Fuerzas Armadas de Rusia

Mercenario colombiano que combatió en

Por amenazas de muerte Deportes Quindio anunció que el próximo partido en el Torneo BetPlay se jugará a puerta cerrada

El partido del equipo cafetero contra Jaguares se jugará sin público porque tanto directivos como cuerpo técnico han sido intimidados en las redes sociales

Por amenazas de muerte Deportes

Ladrones robaron la casa de un narrador deportivo en Barranquilla: se llevaron equipos de última tecnología

Jerry Benavides denunció un robo de dispositivos esenciales para su emisora en línea desde su residencia en el barrio El Limón, en el sur de la capital del Atlántico

Ladrones robaron la casa de

La condena contra Édgar Orlando Gaitán, un falso chamán acusado de abuso sexual, fue reducida: la decisión causó polémica

La decisión judicial que le rebajó en 15 años la pena al falso líder espiritual, fue señalada por expertas y representantes legales de las víctimas como “revictimizante”

La condena contra Édgar Orlando

Suspenden la búsqueda de parapentista polaco desaparecido durante un campeonato internacional en Santa Fe de Antioquia

Tras 18 días de operativos sin resultados, las autoridades dieron por terminadas las labores para hallar a Witold Gilarski, quien desapareció durante la competencia de parapente que se estaba llevando a cabo

Suspenden la búsqueda de parapentista
MÁS NOTICIAS