
El subsidio familiar, conocido también como cuota monetaria, representa un apoyo económico mensual destinado a trabajadores que tienen personas a su cargo, como hijos menores de edad o padres mayores de 60 años de edad sin ingresos. El beneficio, administrado por las cajas de compensación, busca aliviar las cargas económicas de las familias, consideradas el núcleo esencial de la sociedad.
Empleadas domésticas y madres comunitarias también pueden acceder a este subsidio, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos establecidos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la Superintendencia del Subsidio Familiar (Supersubsidio), el objetivo principal de esta prestación es contrarrestar los costos asociados al sostenimiento familiar.

Requisitos para acceder al subsidio familiar
El acceso al subsidio familiar está sujeto a una serie de condiciones que deben cumplir los trabajadores, incluidas las empleadas domésticas y madres comunitarias. Los requisitos generales incluyen:
- Estar afiliado a una caja de compensación.
- Que el empleador o trabajadores estén al día con los aportes a la caja de compensación.
- Cumplir con un mínimo de 96 horas de trabajo al mes o trabajar más de la mitad de la jornada máxima legal ordinaria.
- Percibir un ingreso mensual que no supere los cuatro salarios mínimos legales vigentes. Además, si los ingresos del trabajador se suman a los de su cónyuge o compañero(a), el total no debe exceder los seis salarios mínimos ($9.141.000).
- Tener personas a cargo que cumplan con las condiciones para generar este derecho.
En el caso específico de las madres comunitarias, la Supersubsidio informó que estas deben estar afiliadas a una caja de compensación. Además, el acceso al subsidio está condicionado a que las entidades administradoras del programa de hogares comunitarios de bienestar gestionen la afiliación y que la madre comunitaria presente la documentación requerida.

Requisitos para que un trabajador acceda al subsidio familiar
Para que un trabajador pueda recibir el subsidio familiar, las cajas de compensación evalúan si las personas a su carga cumplen con ciertos criterios. Las categorías de personas que califican incluyen:
- Hijos menores de 18 años , ya sean legítimos, naturales, adoptivos o hijastros. A partir de los 12 años, deben estar matriculados en una institución educativa aprobada por el Ministerio de Educación Nacional.
- Hermanos menores de 18 años que sean huérfanos de padres, viven con el trabajador y dependen económicamente de él.
- Padres mayores de 60 años que no perciben salario, renta o pensión y dependen económicamente del trabajador.
- Personas con discapacidad , como padres, hermanos huérfanos de padres o hijos, cuya condición les impide trabajar y que dependen económicamente del trabajador.
El impacto del subsidio en las regiones
El valor del subsidio familiar no es uniforme en todo el país, ya que depende de la región donde se encuentre la caja de compensación.
La variación responde a factores económicos y sociales específicos de cada departamento. Por ejemplo, en Cundinamarca, el monto establecido para 2025 es de $65.041, mientras que en Caldas es de $61.059 y en Santander de $57.846. Las cifras reflejan las diferencias en el costo de vida y las necesidades económicas de las distintas regiones.

Un apoyo clave para empleadas domésticas y madres comunitarias
El acceso al subsidio familiar para empleadas domésticas y madres comunitarias representa un avance muy importante en el reconocimiento de sus derechos laborales. Estas trabajadoras deben cumplir con los mismos requisitos que los demás empleados para acceder al beneficio.
Y en el caso de las madres comunitarias, la afiliación a una caja de compensación es gestionada por las entidades administradoras del programa de hogares comunitarios de bienestar, lo que les permite recibir la cuota monetaria una vez que se haya completado el proceso.
De esta manera, el subsidio no solo alivia las cargas económicas de las familias, sino que también refuerza el papel de las cajas de compensación como entidades clave en la protección social de los trabajadores colombianos.
Más Noticias
Secretaría de Movilidad denunció ante Fiscalía suplantación de perfiles con campañas fraudulentas y más información falsa
Los números de WhatsApp a través de los cuales se han llevado a cabo las iniciativas de estafa fueron revelados por la Secretaría Distrital de Movilidad. La Fiscalía se encargará de la investigación correspondiente

Capturan a alias Patamala, peligroso cabecilla del ELN, señalado por atentados y desplazamientos en Cesar
Es acusado de desplazamientos forzados, atentados con explosivos y homicidios en la región. No es la primera vez que cae en manos de la justicia: en 2014 ya había sido detenido

EN VIVO Santa Fe vs. Millonarios: se juega el primer Clásico Bogotano en la Liga BetPlay en El Campín
Los ‘Cardenales’, que juegan su quinto partido sin técnico, se miden con los azules que tienen nueve bajas y con el entrenador David González suspendido

Valle del Cauca: Ejército y Policía desactivaron artefactos explosivos cerca de institución educativa en Tuluá
En medio de operaciones contra grupos armados organizados residuales, las autoridades encontraron los explosivos en dos canecas

Santa Fe vs. Millonarios, fecha 10 de la Liga BetPlay, estas son las probables formaciones para el clásico capitalino
El ‘Embajador’ y el cuadro ‘Albiazul’ protagonizarán uno de los partidos más atractivos de la jornada en el fútbol profesional colombiano
