
La Corte Constitucional podría convertirse en el nuevo campo de batalla en el litigio entre Crocs, empresa norteamericana, y Evacol, compañía colombiana, por la presunta imitación de modelos de calzado. El magistrado Vladimir Fernández propuso que el caso fuera analizado por esta alta corte, con el objetivo de aprovechar la ocasión para aclarar los límites de la propiedad industrial en Colombia, un tema que ha estado en disputa desde 2017.
La historia de este enfrentamiento se remonta a 2016, cuando Crocs, la conocida marca estadounidense de calzado, registró sus zapatos ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). Un año después, en 2017, la marca norteamericana inició la demanda, acusando a Evacol de comercializar productos que imitaban sus diseños, lo que llevó a la superintendencia a fallar a favor de la empresa norteamericana, reconociendo sus derechos de propiedad sobre el diseño de sus zapatos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, el proceso dio un giro en 2024, cuando la Corte Suprema de Justicia cerró el caso en favor de Evacol, pues se determinó que no existía violación de los derechos de propiedad industrial de Crocs, ni tampoco de derechos comerciales o patentes.

Según la alta corte, elementos como el signo gráfico de cada marca (un cocodrilo para Crocs y un tucán para Evacol), la parte trasera de la suela, las correas y la diferencia en los precios permitían descartar cualquier posible confusión entre los consumidores. La decisión parecía poner fin a la disputa legal; sin embargo, el 31 de enero de 2025, la compañía estadounidense presentó una tutela contra la decisión, pidiendo que fuera revisada por la Corte Constitucional.
La propuesta de revisar el caso en la Corte Constitucional provocó un nuevo capítulo en esta disputa. El magistrado Fernández, al recibir la solicitud de la tutela, expresó que, de ser seleccionado el caso, el alto tribunal tendría la oportunidad de unificar criterios sobre la protección de las marcas tridimensionales y, de ser necesario, definir el alcance de las Interpretaciones Prejudiciales del Tribunal Andino, específicamente en lo que concierne a la propiedad industrial.

El hecho de que este asunto llegue a la Corte Constitucional no solo podría definir el futuro de la batalla legal entre Crocs y Evacol, sino que podría sentar un precedente importante para la industria del calzado y la protección de los derechos de propiedad intelectual en Colombia. Este proceso no solo está relacionado con la lucha entre dos marcas comerciales, puesto que también involucra un debate sobre los derechos de propiedad industrial, un área jurídica de creciente importancia en el país.
“En caso de seleccionarse el asunto, la Corte tendría la oportunidad, si a bien lo tiene la respectiva Sala de Revisión, de unificar criterios con respecto a la protección de las marcas tridimensionales e, inclusive, el alcance de las Interpretaciones Prejudiciales del Tribunal Andino, específicamente, en lo que respecta a la protección de la propiedad industrial”, comentó el magistrado Fernández en entrevista con el diario El Tiempo, donde destacó la importancia que tendría esta revisión judicial.

Este conflicto entre Crocs y Evacol pone sobre la mesa un tema relevante no solo para el sector del calzado, sino para todas las empresas que buscan proteger sus innovaciones y diseños en un mundo globalizado donde las imitaciones pueden ser difíciles de controlar. A lo largo del proceso, la Corte Constitucional tendría la posibilidad de aclarar aspectos fundamentales sobre la interpretación y aplicación de las normativas de propiedad industrial, un área que es motivo de controversias y que afecta tanto a grandes empresas como a pequeños emprendedores.
Más Noticias
Ejército Nacional desplegó 400 soldados en el Cañón del Micay como parte de la operación Perseo
Un contingente de tropas altamente entrenadas busca recuperar el control de territorios estratégicos en el occidente del Cauca, neutralizando amenazas de grupos armados disidentes

Vendedora informal hirió con arma blanca a una pasajera tras bajarse de Sitp porque nadie le hizo la compra
Según el relato de la afectada, el ataque fue sorpresivo, porque sucedió luego de que ambas abandonaran el bus. La vendedora llevaba libros de sopas de letras

EN VIVO | Este es el reporte de sismos en la mañana del 22 de marzo de 2025, según el SGC
Dos sismos de baja magnitud sacudieron la madrugada del 22 de marzo a Los Santos (Santander), sin causar daños ni alarmas en la región

Carolina Cruz mandó emotivo mensaje a Lincoln Palomeque por su cumpleaños: este fueron los tiernos regalos de sus hijos
El actor cucuteño celebró su cumpleaños rodeado de sus hijos Matías y Salvador, y compartió en redes sociales imágenes del festejo familiar. Además, Palomeque agradeció los gestos de cariño recibidos en su cumpleaños a través de sus redes sociales

Jhon Arias elogió a Gustavo Alfaro previo al encuentro entre Colombia y Paraguay por Eliminatorias Sudamericanas: “Es un gran técnico”
El futbolista de Fluminense dejó atrás la derrota ante Brasil en el Mané Garrincha y ya se enfoca en lo que será el partido ante la ‘Albirroja’
