China con interés en proyecto de un tren a Santa Marta desde el interior del país

Minghui Wang, gerente general de Cosco Shipping Lines, señaló que invertirían en la infraestructura férrea nacional, si Colombia finalmente logra incorporarse en la Ruta y la Franja del gigante asiático

Guardar
La Naviera estatal china Cosco
La Naviera estatal china Cosco Shipping Lines expresó su interés en el desarrollo de un proyecto ferroviario hasta Santa Marta desde el interior del país. (Crédito: Colprensa / @COSCOSHIPPING / X)

Nuevamente el gigante asiático vuelve a expresar su interés en desarrollar proyectos de infraestructura en Colombia, ahora con la posibilidad de desarrollar la vía férrea desde el interior del país hasta Santa Marta.

En una entrevista que concedió al diario de economía La República, Minghui Wang, gerente general de Cosco Shipping Lines, la naviera estatal China, indicó que ese trayecto estaría dentro de las inversiones de esa compañía que hace dos semanas sumó al puerto de Buenaventura dentro de la ruta que va hasta Shanghái desde el que construyeron en Chancay, en el Pacífico peruano.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Estamos estudiando el mercado de trenes en Colombia. Hace unos días, estuvimos en Santa Marta, haciendo unas pruebas con dos contenedores moviéndose desde el interior del país hacia el puerto. Estamos en esta etapa de estudio y, realmente, estamos esperando a que se abran las puertas para que podamos seguir aportando a las vías férreas del país”, afirmó en ese medio de comunicación.

Minghui Wang afirmó que buscan “invertir y crecer” más en el país y de esta manera se “asignen más rutas, motonaves y embarcaciones”, si Colombia finalmente logra incorporarse a la Ruta y a la Franja, como los chinos denominan a los recorridos marítimos y de transporte terrestre para comerciar con su nación.

El Gobierno del presidente, Gustavo Petro, anunció en octubre del año pasado que se sumarían a esa iniciativa con la que gigante asiático coopera con millonarias inversiones desde 2013, explicaron en un artículo de BBC Mundo.

FOTO DE ARCHIVO: Vista general
FOTO DE ARCHIVO: Vista general del puerto de Buenaventura, en Colombia, 26 Febrero, 2013. REUTERS/Jaime Saldarriaga

De hecho, en la actualidad 150 países, una decena de ellos de América Latina, se han beneficiado con importantes proyectos de infraestructura, como ocurrió recientemente en Perú con el puerto de Chancay, a 80 kilómetros de Lima, y que busca optimizar los tiempos de navegación hasta Asia, recogieron Infobae Perú durante su inauguración en noviembre del año pasado.

Y es que por la crisis económica en de Estados Unidos en 2007, que es el principal socio comercial de Colombia, se comenzó a buscar la diversificación de los destinos de las exportaciones nacionales, por lo que se ha trabajado en fortalecer el comercio con los chinos con un impulso inicial en el Gobierno de Juan Manuel Santos, que se continuó trabajando en la administración que lo sucedió, la de Iván Duque, y ahora con la de Petro, indicaron en BBC Mundo.

Y aunque el actual presidente se mantiene en la senda de lograr mejorar el intercambio de productos con esa nación, el proceso lo han acelerado, sobre todo ahora con el inicio del segundo Gobierno de Donald Trump, con el que jefe de Estado colombiano ya ha sostenido rencillas.

Liborio Cuellar, CEO de la
Liborio Cuellar, CEO de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura, y Minghui Wang, gerente de Cosco Shipping Lines, en la inauguración de la nueva ruta a Shangai. (Crédito: @COSCOSHIPPING / X)

La más grave, hasta ahora, cuando a finales de enero Petro ordenó no recibir aviones militares estadounidenses con connacionales deportados, según él, por las condiciones indignas en que llegaron, lo que tuvo como consecuencia que su homólogo norteamericano amenazara con imponer sanciones como aranceles del 25 % a todas las exportaciones colombianas, lo que finalmente no se dio, ya que el mandatario se retractó y autorizó la llegada de las aeronaves.

Precisamente el gerente de Cosco Shipping Lines, en la entrevista con La República, afirmó que estaban “pendientes de cómo evolucionan las relaciones entre ambos países”.

El consejero de la embajada china, Gao Jinbao, señaló que con la incorporación de Buenaventura dentro de la ruta marítima desde Perú hacia China, estaba más cerca la posibilidad de que Colombia ingrese a la Franja y a la Ruta, recogieron en el diario de economía.

Actualmente China es el segundo socio comercial del país en exportaciones, y expertos que consultaron en la BBC Mundo vaticinaron que para 2026 superará a Estados Unidos.

Más Noticias

Colombiana compartió la lucha por permanecer en Alemania tras su divorcio: “Mi primer pensamiento fue regresarme”

A pesar de la incertidumbre y el dolor, Marisol Villa encontró fuerzas para seguir en Europa, mejorar el idioma y buscar nuevas oportunidades

Colombiana compartió la lucha por

Ejército capturó a alias Tato, cabecilla de las redes de apoyo al terrorismo del ELN en Pelaya, Cesar

Según explicaron las autoridades, el criminal sería responsable de múltiples ataques contra la fuerza pública y la ciudadanía en el Catatumbo en meses pasados

Ejército capturó a alias Tato,

Amparo Grisales y Cesar Escola son señalados por su comportamiento con Rey Ruiz en ‘Yo Me Llamo’: “Es una falta de respeto enorme”

La situación ha generado una fuerte reacción en plataformas digitales, donde los seguidores del programa han calificado el comportamiento de los jurados como irrespetuoso hacia el artista invitado

Amparo Grisales y Cesar Escola

Critican a la Secretaría de Movilidad por embargos a conductores en Bogotá: “Quieren obligar a pagar el 100% de los intereses”

Con más de 350.000 millones de pesos en deudas, la entidad inició acciones legales contra 80.000 conductores. La medida está siendo fuertemente criticada por la falta de gestión previa en los pagos

Critican a la Secretaría de

Esta es la agenda gastronómica y cultural de ‘Sabor Bogotá 2025’: lechona, fritanga, tamal, asados, entre otras delicias

Con el objetivo de destacar los sabores tradicionales e innovadores, la nueva agenda gastronómica de la ciudad incluirá doce festivales que celebrarán la diversidad culinaria

Esta es la agenda gastronómica
MÁS NOTICIAS