Ladrón en Bogotá quedó identificado cuando robó un celular en plena videollamada

Tras conocerse el rostro del delincuente, más víctimas lo han denunciado en redes sociales

Guardar
Imagen de referencia del hurto
Imagen de referencia del hurto de celulares. (Crédito: Colprensa)

Un ladrón de celulares quedó plenamente identificado el domingo 9 de febrero, ya que hurtó uno de estos dispositivos que se encontraba en una videollamada, por lo que su rostro quedó grabado.

El robo ocurrió en el sector de Cedritos, de la localidad de Usaquén, en el nororiente de la capital colombiana, cuando la víctima esperaba para poder pasar un semáforo, justo en ese momento el señalado delincuente se lleva su teléfono.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Pasó en una motocicleta y me rapó el teléfono. Tenía los audifonos puestos y alcancé a decir que me habían robado”, relató el afectado en el informativo de la televisión bogotana Citynoticias.

Tras lo ocurrido, el joven puso a salvo toda la información confidencial que tenía en su equipo y prevenir que el robo aumentara.

“Llegue a mi casa lo más rápido posible para bloquear toda la información confidencial que tenía en el equipo: mis tarjetas y demás”, contó.

Sin embargo, con lo que no contó el caco fue que el equipo de telecomunicación tenía en funcionamiento su cámara, lo que permitió que fuera captado en video, por lo que las imágenes del ‘raponero’ se viralizaron rápidamente en internet.

Posteriormente, más personas que vieron la grabación aseguraron por internet que habían sido víctimas del mismo delincuente.

No obstante, a pesar de que aportó la grabación y detalló cómo lo robaron, no recibió apoyo de la Policía cuando puso en su conocimiento el hurto, indicaron en Citynoticias.

(Crédito: @ColombiaOscura_ / X)

“Una persona se nos acercó y nos dijo que el mismo tipo lo había robado en noviembre, saliendo del gimnasio. Fue con la misma modalidad, con la que se queda esperando a que saquen el teléfono para quitárselo”, señaló.

Al parecer, los robos de este tipo se han vuelto comunes en ese sector del norte de Bogotá, contó la víctima del robo.

“Uno escucha como en los edificios prenden sus alarmas cuando hay un hurto, algo que pasa unas dos veces al mes”, afirmó.

Hurtos a personas se redujeron en el 2024

En promedio, cada día hubo
En promedio, cada día hubo 125 robos a celulares en Bogotá durante 2023 - crédito Freepik

Pese a estos hechos, que siguen siendo el mayor dolor de cabeza de los habitantes de la capital colombiana, los hurtos a personas en Bogotá se redujeron en un 18 % durante el año pasado, de acuerdo con los datos del Siedco (Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo de la Policía Nacional).

Entre enero y diciembre de 2023 se tenía un registro de 158.747, mientras que en el mismo periodo del 2024 la Policía conoció que los hurtos se redujeron a 129.825.

Noviembre fue el mes del año donde los ciudadanos más reportaron los robos con 12.021 hechos, seguido de abril (11.955) y mayo (11.591).

Por fortuna, en la mayoría de esos hechos, 87.752, no hubo uso de armas. Aunque los objetos cortopunzantes fueron los que más se utilizaron en atracos en la ciudad con 23.389 hechos; seguidos de las armas de fuego con 10.839 casos.

Las noches de los viernes y las madrugadas de los sábados fue la franja horaria preferida por los delincuentes para perpetrar los robos.

Le siguen las noches de los miércoles y los jueves, así como las madrugadas de los viernes.

Mientras que la localidad de La Candelaria fue la más afectada por hurto de personas, donde el incremento de los robos fue del 36,5 %; lo mismo que en Los Mártires con un 27,7 %, y la de Santa Fe con un 7,9 %. Es decir que este problema de seguridad se concentró en el centro histórico de Bogotá, pese a ser un lugar de interés turístico para la ciudad, donde suelen llegar muchos visitantes, tanto nacionales, como extranjeros.