
La Universidad de Antioquia, una de las instituciones educativas más prestigiosas de Colombia, lanzó su convocatoria de Becas de Posgrado 2025-2, destinada a apoyar a estudiantes de maestría y doctorado que residan en el Valle de Aburra.
Según informó la universidad, el proceso de inscripción para el primer corte de asignación estará abierto hasta el domingo 16 de febrero, mientras que las postulaciones generales podrán realizarse hasta el 6 de junio de 2025. En total, se otorgarán 54 becas, distribuidas en 36 para maestrías y 18 para doctorados, con beneficios económicos significativos que buscan facilitar el acceso a la educación superior de calidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las becas para maestrías cubrirán hasta siete salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) por semestre, durante un máximo de cuatro semestres. En el caso de los doctorados, el beneficio incluye el costo total de la matrícula por hasta ocho semestres. Además, los beneficiarios recibirán un apoyo mensual equivalente a tres salarios mínimos para su sostenimiento y un aporte único de 4,5 salarios mínimos para realizar una pasantía internacional.

Para participar en esta convocatoria, los interesados deben cumplir con una serie de requisitos establecidos por la Universidad de Antioquia. Entre ellos, se encuentra la obligación de estar inscritos en un programa académico participante y haber sido admitidos para el semestre 2025-2.
Igualmente, los postulantes no deben poseer títulos previos del mismo nivel o superior al programa al que aspiran, ni recibir beneficios similares de otras entidades o convocatorias. En el caso de los doctorados, se establece una edad máxima de 45 años para los solicitantes.
Los beneficiarios de las becas también deberán comprometerse a mantener una matrícula continua e ininterrumpida durante el programa académico, así como a alcanzar y mantener un promedio acumulado mínimo de 4,0. Asimismo, se exige que los estudiantes culminen sus estudios dentro de los plazos establecidos por la universidad, lo que garantiza un uso eficiente de los recursos asignados y fomenta la excelencia académica.

La oferta académica de la Universidad de Antioquia incluye una amplia variedad de programas de maestría y doctorado en diversas áreas del conocimiento. Entre las maestrías disponibles se encuentran programas como:
- Maestría en Antropología
- Maestría en Biología
- Maestría en Ciencias Animales
- Maestría en Ciencias Básicas Biomédicas
- Maestría en Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias
- Maestría en Ciencia Política
- Maestría en Ciencias Químicas
- Maestría en Economía
- Maestría en Educación - Presencial
- Maestría en Estudios Socioespaciales
- Maestría en Física
- Maestría en Historia del Arte
- Maestría en Ingeniería
- Maestría en Ingeniería de Telecomunicaciones
- Maestría en Matemáticas
- Maestría en Psicología
- Maestría en Salud Mental
- Maestría en Salud Pública
En el caso de los doctorados, estos son los programas que se ofertaran:
- Doctorado en Administración y Organizaciones
- Doctorado en Artes
- Doctorado en Biología
- Doctorado en Biotecnología
- Doctorado en Ciencias Animales
- Doctorado en Ciencias Básicas Biomédicas
- Doctorado en Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias
- Doctorado en Ciencias Veterinarias
- Doctorado en Ciencias Químicas
- Doctorado en Comunicaciones y Narrativas
- Doctorado en Educación
- Doctorado en Estudios Socioespaciales
- Doctorado en Ingeniería Electrónica y de Computación
- Doctorado en Física
- Doctorado en Literatura
- Doctorado en Matemáticas
- Doctorado en Sostenibilidad
Opciones de financiamiento complementario

Para aquellos estudiantes que no logren acceder a las becas o que necesiten financiamiento adicional, la Universidad de Antioquia ofrece diversas alternativas a través de entidades aliadas. Entre esas opciones se encuentran las líneas de crédito educativo proporcionadas por la Cooperativa de Profesores de la Universidad de Antioquia (Cooprudea), que permite el desembolso semestral con plazos de hasta seis años y una tasa de interés del 1,4% mensual.
Por su parte, la Cooperativa Confiar ofrece créditos de libre inversión, mientras que Sufi permite plazos de pago de entre seis y 48 meses, con la posibilidad de realizar la solicitud de manera virtual. Asimismo, el Icetex pone a disposición líneas de crédito para estudios de especialización, maestría y doctorado, tanto en Colombia como en el extranjero.
Finalmente, los interesados en participar en esta convocatoria pueden obtener más información y realizar su postulación a través del sitio web oficial de la universidad, www.UdeA.edu.co.
Más Noticias
Familiares del confeso parricida Juan David Perdomo hablaron sobre el joven: “Lo llevaban a todos lados, no salía solo”
El joven, tras ser capturado, confesó que había asesinado a sus padres en Villavicencio y reveló detalles del brutal crimen

Fecode asegura que no ha convocado a paro nacional, pero sí habrá movilización
Según Fecode, las versiones sobre un paro nacional responden a estrategias para generar caos y desacreditar las reivindicaciones del sector educativo

Colombia vs. Paraguay - Fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas 2026: estas son las probables formaciones
El encuentro se llevará a cabo en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez en Barranquilla

Rating Colombia: ‘La casa de los famosos Colombia’ y ‘El after’ se mantuvieron entre las tres producciones más vistas
Las galas del ‘reality’ presentadas durante el puente festivo del 22 de marzo lograron cautivar a los televidentes colombianos, que las respaldaron con el rating

Consejo de Ministros será televisado en medio de la fecha de Eliminatorias al Mundial: Gustavo Petro confirmó el horario de transmisión
El encuentro gubernamental solamente será transmitido por canales públicos y medios oficiales de Gobierno, pese a que en un principio Presidencia informó “que iría por todos los canales”
