
En la madrugada del domingo 12 de enero, Pablo Enrique Roncallo Beltrán, alias Pablito, fue asesinado mientras permanecía en un taxi estacionado en el barrio San José, en el sur de Barranquilla.
Según el reporte de las autoridades, el crimen ocurrió alrededor de la 1:30 a. m., cuando dos hombres en motocicleta se acercaron al vehículo de servicio público y le dispararon en repetidas ocasiones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Roncallo, de 39 años, fue trasladado de emergencia al centro asistencial Camino Adela de Char, donde falleció hacia las 5:00 a.m. Se sabe que alias Pablito tenía un amplio prontuario judicial con seis anotaciones por delitos como porte ilegal de armas, tráfico de estupefacientes, hurto y concierto para delinquir.
Además, Roncallo Beltrán había sido capturado en marzo de 2024 durante un operativo contra la estructura criminal Los Pepes, en el que también fue detenida Lili, una mujer que fungía como rectora de un jardín infantil y era señalada como líder de una red de tráfico de drogas sintéticas.

En las audiencias preliminares, la Fiscalía General de la Nación lo identificó como el ‘cocinero’ de drogas de la organización y lo vinculó con alias Hanner, hermano de Digno Palomino Rodríguez.
Una de las hipótesis que manejan las autoridades es que Roncallo habría sido asesinado por conflictos relacionados con la venta de estupefacientes. Además, se había revelado que alias Castor, líder de otra organización criminal, había ordenado su asesinato por sus vínculos con los hermanos Palomino.
Aunque Roncallo había sido enviado a prisión, no se conocía públicamente que ya se encontraba en libertad. Las investigaciones continúan para esclarecer los móviles y dar con los responsables del homicidio.
Alias Pablito, el químico clave en una red criminal
Durante la investigación contra alias Pablito, identificado como el principal químico de una organización criminal liderada por los hermanos Duque Rengel Palomino Rodríguez, alias Hanner, y Digno Palomino, alias el Viejo, la Fiscalía presentó pruebas que expusieron la complejidad y el alcance de las operaciones ilícitas de este grupo.

Según informó el medio regional Zona Cero, las autoridades revelaron interceptaciones telefónicas que no solo detallaron las actividades delictivas de la organización, sino que también muestran las tensiones internas y los riesgos de violencia que enfrentan sus miembros.
De acuerdo con las grabaciones presentadas, Roncallo Beltrán, conocido como alias Pablito, discutió en una llamada sobre un intento de asesinato en su contra, supuestamente financiado por integrantes de una banda rival.
En la conversación, Beltrán menciona a varios individuos, entre ellos Choco, Polaco, Cachete y Víctor, a quienes señala como responsables de haber proporcionado información sobre su paradero y de haber financiado el ataque. Según las palabras de Beltrán, “Choco y Polaco fueron los que financiaron para que me mataran, porque ellos dicen que fui yo el que dijo donde vivían ellos y el papá”.
La Fiscalía también ha destacado el papel central de alias Pablito en la producción de estupefacientes para la organización. Aunque en un momento había decidido abandonar estas actividades, un ofrecimiento económico realizado por Hanner lo llevó a retomar su rol como químico.

Según informó el medio mencionado, la organización liderada por Hanner y el Viejo ha sido señalada como una de las más peligrosas y activas en la región, con un esquema de producción y distribución de drogas que involucra a múltiples actores y que opera bajo un constante clima de violencia y desconfianza.
En una de las conversaciones interceptadas, Roncallo Beltrán detalla cómo los rumores y las acusaciones dentro de la organización llevaron a que se planeara su asesinato. Según sus palabras, “El Niño y Morocho fueron los que dijeron eso, de que los estaba mal informando y esos manes pagaron para que me clavaran (mataran)”.
Más Noticias
EN VIVO América vs. Deportivo Cali:Juan Fernando Quintero y compañía reciben al conjunto ‘Azucarero’
El estadio Pascual Guerrero será sede de una nueva edición del clásico vallecaucano, en un momento en el que ambos equipos buscan clasificarse a los cuadrangulares semifinales

EN VIVO: así ha estado la sismicidad en todo el territorio nacional en la tarde del domingo 27 de abril
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Qué pasará con el precio del dólar en Colombia al cierre de abril ante decisiones del FMI y del Banco de la República
La divisa norteamericana vivió jornadas de volatilidad en las últimas semanas ante la guerra comercial que inició Estados Unidos y se mantiene cerca de la línea de los $4.300

Por qué ningún trabajador en Colombia puede ser despedido por presentar estas condiciones: esto dice la norma laboral
En el caso de las mujeres embarazadas, estas adquieren un blindaje especial que se extiende durante todo el periodo de gestación y hasta tres meses después del parto

En Colombia los colegios no pueden negar el acceso por el uniforme: qué dice la ley
Las instituciones educativas deben cumplir con las normas que protegen el derecho a la educación, y no pueden usar el uniforme como excusa para negar el acceso a clases.
