La denuncia por abuso sexual que tiene a las autoridades investigando al colegio San Carlos de Bogotá: qué se sabe

El caso, que puso en evidencia los abusos que habría sufrido un niño de 7 años por parte del sacerdote y capellán Manuel Cely Silva, arrojó que otros dos menores también habrían sido abusados

Guardar
La situación se conoció en
La situación se conoció en septiembre de 2023, pero la Fiscalía imputó al sacerdote en diciembre de 2024 - crédito @heidy_up/X y Google Maps

La noche del miércoles 11 de diciembre de 2024, la Fiscalía General de la Nación reveló que el sacerdote Manuel Cely Silva fue imputado por los delitos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años y actos sexuales abusivos con menor de 14 años, ambas conductas agravadas.

Esta decisión judicial se dio a raíz de una investigación previa en la que la familia de un menor de 7 años denunció que Cely Silva, sacerdote y prior benedictino, abusó del niño cuando el religioso oficiaba como presidente del consejo directivo del colegio San Carlos, en Bogotá.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La Unidad de Delitos Sexuales de la Seccional Bogotá lleva la investigación alrededor de este caso, que se conoció a finales de septiembre de 2023 tras la publicación que dio a conocer el medio alternativo Casa Macondo, y en la que se revelaron detalles de la denuncia que hizo la familia del pequeño.

Lo anterior, sumado a lo que informó el ente investigador, dieron cuenta que con el material probatorio recopilado, Cely Silva “habría agredido sexualmente” al niño de 7 años en el monasterio del colegio, y estos actos se habrían presentado entre 2022 y 2023, destacó el mensaje de la Fiscalía donde se confirmó la imputación de cargos del sacerdote, que era el capellán de primaria.

Qué se conocía de la denuncia por abuso sexual en el Colegio San Carlos

La denuncia, según reveló la publicación del mismo medio alternativo, destacó que los hechos fueron denunciados ante la Fiscalía en agosto de 2023. Esta acción fue realizada por la madre del menor, quien había notado comportamientos inusuales en su hijo desde abril.

A pesar de haber alertado al colegio sobre la conducta extraña de su hijo, las preocupaciones de la madre fueron ignoradas por la institución educativa, según la denuncia. Esto llevó a la mujer a buscar la ayuda de una psicóloga, quien logró que el niño relatara los detalles del abuso, que también habría afectado a otros dos menores.

El rector del colegio en ese momento, Juan Fernando Corral, presentó la denuncia ante la Fiscalía solo después de recibir el informe de la psicóloga el 11 de agosto. Sin embargo, según la madre del menor, el colegio ya tenía conocimiento de la situación desde abril y no activó los protocolos adecuados para casos de abuso sexual.

En una reunión con los padres de familia, Corral habría minimizado la gravedad de la denuncia, afirmando que se trataba de acoso sexual y no de abuso, lo que generó indignación entre los asistentes.

En consecuencia, la madre escribió una carta a los padres de familia del colegio, en la que acusó al rector de revictimizar a su hijo y a su familia, y de faltar a la verdad sobre los hechos. En la carta, también expresó su frustración por la falta de acción del colegio y su decisión de retirar a su hijo de la institución.

La mamá del niño de
La mamá del niño de siete años aseguró que fueron revictimizados por el rector del colegio, que tuvo conocimiento de la situación - crédito @heidy_up/X

Manuel Cely Silva, prior del Monasterio Benedictino de Tibatí y presidente del consejo directivo del colegio, ha sido señalado en el relato del niño y en el informe presentado a la Fiscalía. A pesar de las acusaciones, el rector Corral no habría informado a las familias de los otros dos menores involucrados hasta después de que la historia se hiciera pública el 18 de septiembre de 2023.

El caso ha generado una fuerte reacción entre los padres de familia del colegio, quienes han exigido respuestas y acciones concretas. La comunidad benedictina, con sede en Estados Unidos, ha ordenado que los monjes sean retirados del contacto con los estudiantes desde el 15 de agosto de 2023.

La situación ha puesto en el centro de atención las conexiones del colegio con figuras poderosas y la contratación de abogados de renombre para la defensa del sacerdote acusado. A su vez, deja al descubierto, una vez más, que los protocolos no son efectivos y que falta una respuesta adecuada ante denuncias de abuso sexual en instituciones educativas en el país, lo que impide su investigación a fondo y deja estos casos en la impunidad.

Guardar

Más Noticias

Proceso para obtener visa de Estados Unidos para colombianos será más fácil en el 2025: estos serán los cambios

La Embajada de Estados Unidos en el país adelanta un nuevo programa para los ciudadanos que están tramitando el documento para poder visitar su país. Esto es lo que deberá tener en cuenta a la hora de solicitarla

Proceso para obtener visa de

José Manuel Restrepo habló de la propuesta de Gustavo Petro de un tren interoceánico: “Semejante “casita en el aire” nunca fue viable”

El exministro de Hacienda del expresidente Iván Duque se refirió a una de las promesas más controvertidas del actual jefe de Estado, relacionada con la propuesta de conectar Buenaventura con los puertos del Caribe colombiano

José Manuel Restrepo habló de

Revelan cuál sería la verdadera razón por la que Millonarios no trajo refuerzos: “Le gustan los refuerzos Temu”

En un reciente análisis de los periodistas Antonio Casale y Guillermo Arango, algunos fichajes de talla mundial estarían en la carpeta del equipo azul

Revelan cuál sería la verdadera

Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, habló de los desafíos de la entidad: “No hay plan B si se cae la reforma pensional”

El presidente de Colpensiones señaló que, hasta el 31 de enero de 2025, las personas con ingresos superiores a 2,3 salarios mínimos deben elegir una Administradora del Componente Complementario de Ahorro Individual

Jaime Dussán, presidente de Colpensiones,

EN VIVO | Millonarios vs. América de Cali: último partido de la Serie Colombia 2025 en el estadio El Campín

Mientras los Embajadores empataron en su primer partido del torneo de pretemporada, los Diablos Rojos sufrieron una dolorosa derrota 2-0 ante Melgar de Perú

EN VIVO | Millonarios vs.
MÁS NOTICIAS