La concejala de Bogotá Diana Diago dirigió una carta al rey de Tailandia, Maha Vajiralongkorn, solicitando que no se conceda el beneplácito a Daniel Mendoza Leal como embajador de Colombia en ese país. La cabildante expresó su preocupación por la falta de experiencia diplomática de Mendoza y sus antecedentes polémicos, los cuales, según Diago, lo descalifican para representar a Colombia en un cargo de tal responsabilidad.
En su misiva, Diago señaló que Mendoza carece de formación en diplomacia, servicio exterior y representación consular, calificando su postulación como “una falta de respeto a la política exterior colombiana”. Según la concejal, estos son elementos esenciales para ejercer con profesionalismo y dignidad el rol de embajador.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“El señor Mendoza no tiene experiencia en diplomacia ni en el servicio exterior. Consideramos que estos son aspectos fundamentales para ocupar un cargo de tan alta responsabilidad”, afirmó la cabildante.
Además, denunció que Mendoza ha sido conocido en Colombia por sus comentarios vulgares y misóginos en redes sociales, así como por su historial de calumnias. Como ejemplo, citó un mensaje publicado por Mendoza en su cuenta de X, en el que escribió: “Lo que necesita esta niña tan desjuiciada que no pone atención en clase, son unos azotes de verga bien puestos”. Para Diago, este tipo de expresiones no solo son ofensivas, sino que podrían interpretarse como normalización o apología a conductas reprochables, como la explotación infantil.
Diana Diago advirtió que aceptar a Mendoza como embajador enviaría un mensaje erróneo sobre los valores de Colombia, dañando la reputación internacional del país. “El señor Mendoza ha mostrado una postura pública que tolera e incluso promueve el consumo de drogas. Esto es especialmente preocupante para una nación como Colombia, que lucha constantemente contra la estigmatización asociada al narcotráfico y el turismo sexual”, subrayó.
En su carta, la concejala resaltó que Tailandia y Colombia comparten valores éticos y morales fundamentales, los cuales serían vulnerados con el nombramiento de Mendoza. Para la concejal, la designación de un embajador debe reflejar respeto, integridad y diplomacia, cualidades que, según ella, Mendoza no representa.
En ese sentido, recordó que Mendoza ha utilizado sus plataformas digitales para difundir acusaciones sin fundamento, lo que le ha valido sanciones por parte de las autoridades colombianas. “Es conocido por calumniar y difamar, y ha sido obligado a retractarse públicamente en varias ocasiones. Esta conducta lo descalifica como figura diplomática”, afirmó.
La cabildante señaló que un embajador debe fomentar el entendimiento y la confianza entre las naciones, algo que Mendoza no podría lograr debido a su historial, pues su nombramiento no solo afectaría las relaciones bilaterales entre Tailandia y Colombia, sino que también socavaría la imagen internacional del país sudamericano.
Llamado contundente al rey de Tailandia
En su comunicación, Diago hizo un llamado enfático al Rey Maha Vajiralongkorn para que rechace la postulación de Mendoza. “Respetuosamente le solicito que el Gobierno del Reino de Tailandia no le otorgue el beneplácito al señor Mendoza. Nuestros pueblos necesitan representantes que encarnen los valores de respeto, integridad y diplomacia”, concluyó la concejal.
La carta de Diana Diago pone de manifiesto las preocupaciones de un sector significativo de la sociedad colombiana, que considera que Mendoza no representa los principios y valores que deberían caracterizar a un representante diplomático. De hecho, desde que se supo del presunto nombramiento de este como embajador en Tailandia, miembros de la oposición, líderes de opinión, periodistas y usuarios de las redes sociales han dejado ver su descontento ante la decisión de la Cancillería.
La precandidata presidencial Vicky Dávila, conocida por su postura crítica hacia el Gobierno Petro, manifestó en un mensaje a través de X: “Esta persona no representa a 50 millones de colombianos, solo es un fiel representante de este Gobierno. Hay que respetar y dignificar el servicio diplomático, hay que respetar a los ciudadanos. Esta es una afrenta y una burla. ¿Le quieren ‘pagar’ lo que hizo en campaña con sus estrategias cinematográficas de desprestigio? Más que una vulgaridad”, escribió.
Por su parte, Enrique Gómez, director del Movimiento de Salvación Nacional, también expresó su rechazo al nombramiento de Mendoza. Aunque Gómez reconoció que la decisión es coherente con la línea del Gobierno Petro, cuestionó los principios y valores del nombramiento: “Daniel Mendoza es un impresentable que se suma a la larga lista de nombramientos de este gobierno que destruyen y deshonran la carrera diplomática. Eso sí, el señor representa muy bien la falta de principios y valores del petrismo. Como los contratistas, los activistas viviendo sabroso”, escribió Gómez en redes sociales.